La comida ecuatoriana también conocida en el país como comida criolla se encuentra enriquecida por la pluriculturalidad de las distintas regiones y climatología que tiene este maravilloso país. Por lo tanto, la gastronomía de Ecuador y sus típicos platos, están elaborados con ingredientes que varían en función de tales características y resultando toda una deliciosa experiencia para nuestro paladar.

En este apartado, quiero mostrarte las recetas de cocina ecuatoriana más representativas, las cuales podemos disfrutar en casa fácilmente saboreando unos platillos que realmente están de rechupete.

Dulce de higos ecuatoriano

Los higos pasados o dulce de higos, es un postre tradicional de Ecuador cuya elaboración pasa por la cocción de los higos en agua con panela o piloncillo, canela y clavos de olor, dando como resultado un delicioso postre que seguramente te va a encantar.

Llapingachos

Los llapingachos ecuatorianos son una especie de tortitas fritas, las cuales están hechas con patata cocida aplastada y rellenas con queso fresco. Es típico acompañarlos con carne asada, chorizos, morcillas o huevo frito, eso ya es cuestión de los gustos de cada uno.

Ceviche de camarón

El ceviche de camarones es uno de los deliciosos platos que nos ofrece la gastronomía ecuatoriana. Un plato fresco y muy sencillo de preparar, pero a la vez lleno de sabor y con un punto adictivo que lo hace irresistible.

Empanadas de morocho

Las empanadas de morocho son típicas de la gastronomía ecuatoriana, donde esta receta ha pasado de generación en generación durante mas de 100 años. Están rellenas de carne picada de ternera y resultan tremendamente deliciosas.

Fritada

La fritada de chancho es uno de los platos más populares de la cocina ecuatoriana. Se basa en marinar la carne de cerdo y posteriormente, cocerla con agua y freírla con grasa o manteca hasta que esté doradita por fuera y jugosa por dentro.

Colada morada

Esta es la receta tradicional de la colada morada, una bebida ecuatoriana con la que se celebra la popular fiesta del día de los difuntos. No contiene alcohol y está hecha a base de frutas, infusión de hojas y especias. Se sirve bien fría.

Close
© Copyright 2022 Recetinas.com
Close