El gazpacho de sandía, al igual que ocurre con el gazpacho andaluz, es una receta de verano, la cual se sirve bien fresquita y nos viene fenomenal para paliar ese intenso calor.
Lo mejor de todo, es que la sandía es una de las frutas que menos calorías y más agua contiene en su interior, por lo que es perfecta para mantenernos bien hidratados, todo ello sin tener que andar con miramientos a la hora de introducirla en nuestra dieta.
Receta de gazpacho de sandía
Ingredientes para preparar gazpacho de sandía
Con estas cantidades tendremos para 3-4 personas:
- ½ kilo de sandía sin piel y sin pepitas
- ½ kilo de tomates
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de vinagre
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Cómo hacer gazpacho de sandía
- Cortamos la sandía y los tomates previamente lavados en trozos medianos. Seguidamente los introducimos en el vaso de la batidora.
- Agregamos también el diente de ajo, al que le habremos retirado el germen.
- Vertemos el aceite de oliva virgen extra, el vinagre y añadimos una pizca de sal.
- Procesamos durante un par de minutos hasta que todos los ingredientes queden perfectamente triturados y emulsionados.
- Rectificamos el punto de sal y vinagre si fuera necesario.
- Pasamos la mezcla por un colador para que nos quede un gazpacho de sandía con una textura fina.
- Metemos el gazpacho en una jarra de cristal y guardamos en la nevera hasta el momento de servir.
Comentaros y sugerencias
Si dispones de suficiente tiempo, te recomiendo que peles los tomates antes de trocearlos y triturarlos, retirando la máxima cantidad posible de semillas. Así nuestro gazpacho de sandía quedará perfecto y súper fino.
En el momento de comer esta sopa fría de sandía, puedes servir a parte un poco de queso feta rallado, unos picatostes y unas aceitunas negras troceadas, así cada comensal puede añadir estos ingredientes a su gusto.