Mantequilla de cacahuete casera: Receta fácil y saludable

Prepara una cremosa mantequilla de cacahuete para untar en tus tostadas o tener lista para hacer un postre con todo el sabor de este fruto seco. Con esta receta tan sencilla se puede hacer en casa sin ninguna complicación.

Receta fácil de mantequilla de cacahuete

La Mantequilla de cacahuete o comúnmente conocida como crema de cacahuete proviene de los Estados Unidos, aunque sus verdaderos orígenes los encontramos en Australia, siendo uno de los alimentos más comercializados en estos países por sus múltiples usos.

Podemos decir que los cacahuetes son un buen aliado para controlar el azúcar en la sangre, regula los niveles de colesterol y está científicamente demostrado que puede ayudar a prevenir problemas cardíacos, siendo además una estupenda fuente de proteínas vegetales.

En recetas como esta que te muestro hoy, donde no se le añaden ningún tipo de aditivos, es cuando se convierte en una buena opción para tener en casa y preparar diferentes recetas saludables y muy ricas!.

Información de la receta

  • Cantidad: 500 gr
  • Calorías por ración (kcal): 588
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Tipo de cocina: americana
  • Categoría: mantequilla

Ingredientes necesarios

  • 500 gr de cacahuetes tostados naturales
  • 1 pizca de sal

Cómo preparar mantequilla de cacahuete

Si hemos comprado los cacahuetes con la cáscara, se la retiramos al igual que las pieles que tienen.

Añadimos los cacahuetes a un robot de cocina o batidora e incorporamos también la sal. Seguidamente procesamos a velocidad baja.

Batidora de vaso 1000W con cuchillas de acero inoxidable

Batidora de vaso 1000W con cuchillas de acero inoxidable

*Producto recomendado.

Seguimos batiendo hasta conseguir una textura suave y cremosa. Pasamos la mezcla a un bol si lo vamos a consumir en pocos días, o a un recipiente hermético, el cual meteremos en la nevera donde se puede conservar perfectamente hasta un máximo de un mes, así evitaremos que coja un sabor rancio. Puedes añadirle trocitos de cacahuetes a la crema si te apetecen con pequeños tropezones.

Vista de la mantequilla de maní

Comentarios y sugerencias

La mantequilla de cacahuete refrigerada se endurece, pero puedes sacar una parte y dejarla a temperatura ambiente durante unos minutos o calentarla un poco en el microondas para poderla untar bien.

Con qué acompañar la mantequilla de cacahuete

Los sandwichs o tostadas con o sin plátano y untados con crema de cacahuete, son una espectacular forma de comenzar el día con energía y saludablemente. La mermelada de arándanos es otra combinación perfecta con este tipo de cremas.

Las galletas de mantequilla de cacahuete son especiales para los más pequeños de la casa, su aroma al hornearse y su sabor son entrañables y muy adictivos. En recetas como esta, puedes tener una merienda lista en poco tiempo para disfrutarla. Se pueden hacer bizcochos, añadirla en yogures o hacer incluso un refrescante helado de cacahuete casero con un sabor muy especial y súper bueno.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de cacahuetes debo usar para hacer mantequilla de cacahuete casera?

Lo ideal es usar cacahuetes crudos y sin sal (si quieres controlar la sal a tu gusto) o cacahuetes tostados y sin sal. Si usas cacahuetes con cáscara, asegúrate de pelarlos. Es importante que estén tostados, ya que el tostado libera sus aceites naturales y potencia su sabor, lo que facilitará el procesamiento y la cremosidad.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer mantequilla de cacahuete casera en el robot de cocina?

El tiempo puede variar dependiendo de la potencia de tu robot de cocina o batidora, pero generalmente tarda entre 5 y 15 minutos. Verás cómo los cacahuetes pasan por diferentes etapas: primero se convierten en una especie de harina gruesa, luego en una pasta seca, y finalmente, al liberar sus aceites, se transforman en una crema suave y fluida. Es importante tener paciencia y permitir que el robot haga su trabajo.

¿Necesito añadir aceite para que quede cremosa?

¡No, generalmente no! Los cacahuetes tienen un alto contenido de grasas naturales. A medida que los procesas, estas grasas se liberan y son las que le dan la textura cremosa a la mantequilla. Si el procesado es muy lento o si tus cacahuetes son excepcionalmente secos, podrías añadir una cucharadita de aceite neutro (como aceite de girasol o de coco) para ayudar, pero normalmente no es necesario.

¿Por qué es importante guardar la mantequilla de cacahuete casera en la nevera?

Guardarla en la nevera es crucial para prolongar su vida útil y evitar que se ponga rancia. Al ser un producto natural y sin conservantes, los aceites de los cacahuetes pueden oxidarse con el tiempo si se exponen al aire y a temperaturas ambiente, desarrollando un sabor y olor desagradables (rancio). En la nevera, este proceso se ralentiza significativamente.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Añadir los cacahuetes pelados al robot de cocina o batidora.
  2. Incorporar la sal al gusto.
  3. Procesar a velocidad baja inicialmente, y luego aumentar gradualmente.
  4. Continuar batiendo hasta obtener una textura suave y cremosa.

5,00/5 de 2 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

4 Respuestas

  1. Bertet dice:

    ¡Qué delicia! La probé con unas tostadas y me encantó. Además, saber que no lleva aditivos la hace aún mejor. ¿Se le puede añadir un toque dulce o algún otro sabor sin que pierda su carácter saludable?

    • Recetinas dice:

      ¡Claro que sí! Puedes añadir un toque dulce o de sabor sin comprometer su carácter saludable. Para endulzar, una cucharadita de sirope de arce puro, sirope de agave o incluso unos pocos dátiles (sin hueso y procesados junto con los cacahuetes) son excelentes opciones. Para otros sabores, una pizca de canela, extracto de vainilla, o incluso una cucharadita de cacao puro en polvo si buscas un toque de chocolate, funcionan de maravilla.

  2. Mara dice:

    ¡Esta mantequilla de cacahuete es increíble! Nunca imaginé lo fácil que era hacerla en casa y el sabor es infinitamente mejor que la comprada. ¡Pura crema! Me ha quedado súper suave. ¿Cuál es la clave para que quede con esa textura tan fina y sin grumos?

    • Recetinas dice:

      La clave para esa textura tan fina y sin grumos reside en la paciencia en el procesado. Hay que dejar que el robot de cocina o la batidora trabaje lo suficiente. Verás que al principio es una harina, luego una masa densa, y finalmente, al liberar los aceites, se transformará en una crema suave. Asegúrate de procesar sin interrupciones hasta alcanzar esa cremosidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *