Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Cocina Española / Pulpo a la gallega

Pulpo a la gallega

Receta de pulpo a la gallega
Preparación: 10 min
Cocinado: 30 min
Listo en: 40 min
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de pulpo a la gallega
1.1 Ingredientes para 4 personas
1.2 Cómo hacer pulpo a la gallega

Para hacer pulpo a la gallega no se necesitan muchos ingredientes, ya que el principal obviamente es el pulpo. Así que hoy he decidido hacer un estupendo pulpo al estilo gallego, tal y como lo he probado muchas veces en mis visitas a las tierras gallegas.

El secreto principal de esta receta es la de comprar unos rejos de pulpo hermosos y de buen tamaño. Y si demás utilizamos las patatas gallegas conocidas como cachelos, nuestro plato de pulpo a la gallega va a quedar de diez.


Receta de pulpo a la gallega

Ingredientes para 4 personas

  • 400 gr de rejos de pulpo
  • 3 patatas medianas
  • Pimentón dulce o picante
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal gorda

Cómo hacer pulpo a la gallega

  1. Lo primero que tenemos que hacer al volver de la pescadería, es meter los el pulpo en el congelador y mantenerlo congelado durante un par de días. Con esto se consigue que sea mucho más fácil su cocción, ya que los tejidos se rompen al congelarse y a la hora de cocer el pulpo estará mucho más “suelto”.
  2. Sacaremos del congelador el día anterior a su preparación y lo dejaremos en el frigorífico para que se descongele lentamente. No intentes descongelarlo en el microondas o con agua caliente puesto que la carne del pulpo se endurecería y el resultado final ya no sería el deseado.
  3. Al día siguiente cuando el pulpo esté descongelado, ponemos a calentar abundante agua en una olla hasta que hierva a borbotones. Es entonces el momento exacto en el que debemos meter el pulpo y mantenerlo durante 4-5 segundos para volver a sacarlo. Esta operación (asustar al pulpo) la tendremos que hacer 3 veces y con ella conseguiremos que no se despegue la piel en el proceso de cocción del pulpo.
  4. Por último dejamos cocer el pulpo hasta que se vuelve muy tierno (unos 30 minutos dependiendo del tamaño). Mientras tanto, vamos a cocer las patatas en una cazuela con abundante agua con sal. Cuando estén tiernas las retiramos y reservamos.
  5. Cuando el pulpo esté ya cocido, escurrimos bien y lo cortaremos a rodajas con cuidado de no quemarnos. Ahora pelamos las patatas cocidas y las cortamos también a rodajas no muy gruesas. Ya tenemos todo listo para comenzar a montar el plato.
  6. En una base redonda de madera repartimos las rodajas de patata y distribuimos las rodajas de pulpo cocido por encima. Vertimos un chorrito de aceite de oliva por encima y espolvoreamos un poco de sal y de pimentón a elegir, dulce o picante. Ahora servimos rápidamente a la mesa antes de que se enfríe. Buen provecho!!
Compartir183
Pin7
WhatsApp
190 Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 4,00/5 (2 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de fideua con calamares y mejillonesFideuá con calamares y mejillones
  • Receta de huevos rotos con morcillaHuevos rotos con morcilla y patatas asadas
  • Receta de peras al vino tintoPeras al vino

Etiquetado: Pulpo Categoría: Cocina Española

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Tortilla de salchichas frescas
  • Mollejas de pollo encebolladas
  • Ensalada de melón con jamón
  • Tortilla vegetal con harina de garbanzos
  • Mejillones con salsa de tomate
  • Albóndigas en salsa
  • Hogaza de pan integral
  • Muslos de pollo con salsa de mostaza

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies