Cocinar con aceite de coco tiene una larga tradición sobre todo en los países asiáticos y en los Estados Unidos, donde se utiliza en una multitud de recetas, tanto dulces como saladas. Cabe destacar también, que el aceite de coco, obtenido de la pulpa seca del coco, ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
Aunque en términos de impacto en la salud es mejor cocinar con aceite de oliva, el aceite de coco tiene beneficios importantes que hay que tener en cuenta. Por ejemplo, promueve la pérdida de grasa abdominal, mejora la salud cardiovascular, aumenta el metabolismo y produce una sensación de saciedad.
Utilizar el aceite de coco en la elaboración de nuestros platos tiene muchas ventajas. Además de ser una alternativa saludable a otros aceites, es muy versátil en la cocina. Debido a su sabor exótico, es ideal para cocinar woks y salteados, así como para preparar postres y dulces. También se puede utilizar para freír, saltear, preparar quesos veganos y algunas recetas de repostería entre otras cosas.
Debido a su composición, el aceite de coco es muy fácil de usar en recetas, ya que tiene un sabor y aroma neutros que no afectarán el sabor final de los alimentos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aceite de coco es alto en calorías, por lo que es importante consumirlo con moderación.
Seguidamente, te voy a mostrar algunas de mis recetas favoritas en las que se utiliza el aceite de coco como uno de sus ingredientes.