Horchata de arroz casera: Receta fácil y refrescante
Con esta receta fácil conseguirás hacer en casa una deliciosa horchata de arroz mexicana, una bebida fría de sabor agradable perfecta para tomar ahora que nos llega la temporada de intenso calor.

La horchata de arroz es una bebida refrescante típica de México y está también presente en otros países de Centroamérica. Se vende sobre todo en puestos callejeros y taquerías, aunque como es una receta tan fácil de preparar, es habitual prepararla en casa para servir en fiestas, reuniones familiares o simplemente para acompañar la comida del día.
Se toma bien fresquita y tiene una textura grumosa con un sabor muy agradable, lo cual la convierte en una opción estupenda para refrescarse en temporadas de calor intenso. Vamos, que si te gustan las bebidas caseras y refrescantes como la horchata valenciana, sin duda la horchata de arroz que vamos a preparar hoy te va a encantar.
Lo bueno que tiene la horchata de arroz mexicana es que necesita pocos ingredientes y su elaboración es tan sencilla, que solo tenemos que poner el arroz en remojo, después triturarlo bien con la batidora, mezclarlo con el resto de ingredientes, y dejar que se enfríe en la nevera antes de tomarlo, ¿verdad que es muy fácil?.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Información de la receta
- Raciones: 4 personas
- Calorías por ración (kcal): 190
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de refrigeración: 2 horas
- Tiempo total: 2 horas y 15 minutos
- Tipo de cocina: mexicana
- Categoría: bebidas
Ingredientes necesarios
- 250 gr de arroz
- 1 litro de agua
- 250 ml de leche
- 1 ramita de canela
- 120 gr de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Canela en polvo
Cómo preparar horchata de arroz
Colocamos el arroz y la ramita de canela en un recipiente y vertemos el agua, el cual debe cubrir el arroz. Dejamos reposar durante dos horas para que el arroz se ablande antes de continuar con la receta.
Pasado ese tiempo, traspasamos todo el contenido a el vaso de la batidora y trituramos hasta conseguir una especie de pasta lo más fina posible. Colamos el resultado con la ayuda de un colador de malla fina, presionando la pasta de arroz con una cuchara para extraer la mayor cantidad de líquido posible.
Colador de 24 cm de malla fina
Vertemos la horchata de arroz en una jarra, agregamos la leche, la esencia de vainilla, el azúcar y mezclamos muy bien hasta que el azúcar se disuelva.
Ahora ya tenemos lista nuestra horchata de arroz mexicana, pero todavía queda dejarla enfriar en la nevera durante un par de horas como mínimo para tomarla bien fresquita. Justo en el momento de servir, y una vez la tengamos en vasos individuales, espolvoreamos un poco de canela en polvo por encima y ya podemos disfrutarla.
Comentarios y sugerencias
La horchata de arroz casera puede aguantar perfectamente un máximo de hasta 3 días en la nevera, así que antes de que concluya ese tiempo habrá que consumirla.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de arroz es el mejor para hacer horchata?
Para una horchata de arroz, lo ideal es usar arroz blanco de grano largo, como el arroz jazmín o basmati. Estos tipos de arroz tienden a liberar almidón más fácilmente al remojarse y licuarse, lo que contribuye a la textura cremosa característica de la horchata. El arroz de grano corto también funciona, pero la textura puede variar ligeramente.
¿Cuánto tiempo debo remojar el arroz? ¿Es realmente necesario?
Sí, remojar el arroz es un paso crucial. Se recomienda remojarlo por un mínimo 2 horas, aunque es deseable de 4 a 8 horas, o incluso durante toda la noche. Este proceso ablanda el grano de arroz, facilitando su trituración y ayudando a que libere todo su sabor y almidón, lo que resulta en una horchata más suave y cremosa. No remojarlo hará que la textura sea granulosa.
¿Se puede hacer horchata de arroz sin azúcar?
Sí, puedes hacerla sin azúcar añadido y endulzarla al gusto en el momento de servir. Para opciones más saludables, puedes usar dátiles remojados, sirope de agave, stevia o cualquier otro edulcorante natural de tu elección. La cantidad dependerá de tu preferencia personal.
¿Cuánto tiempo se conserva la horchata casera en el frigorífico?
La horchata de arroz casera, bien tapada en un recipiente hermético, se conserva en el frigorífico por 3 a 5 días. Es normal que los sedimentos del arroz se asienten en el fondo; simplemente agita bien antes de servir. Si notas un sabor o un olor agrio, deséchala. No se recomienda congelarla, ya que la textura puede alterarse.
Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.
Resumen fácil de la receta
- Poner en remojo el arroz y la ramita de canela con el agua durante dos horas.
- Triturar con la batidora hasta obtener una pasta fina.
- Colar con un colador de malla fina y verter en una jarra.
- Añadir la esencia de vainilla, la leche y el azúcar.
- Mezclar y refrigerar en la nevera durante dos horas.
- Al momento de servir, espolvorear con canela en polvo.
¡Qué maravilla de receta! Ya no compro horchata. ¿Se puede utilizar algún tipo de endulzante natural que no sea azúcar, como dátiles o sirope?
¡Claro que sí! Puedes endulzar tu horchata de forma natural. Los dátiles medjool son una excelente opción; remójalos junto al arroz y lícualos con la mezcla. El sirope de agave, el sirope de arce, o incluso un poco de stevia líquida también funcionan muy bien. Añade poco a poco y prueba hasta alcanzar el dulzor deseado.
La textura final es perfecta, nada de grumos. Mi duda es si podría tostar un poco el arroz antes de remojarlo para darle un sabor diferente.
Es una idea interesante para un sabor diferente. Tostar ligeramente el arroz antes de remojarlo puede darle un perfil de sabor más profundo y un toque a nuez a la horchata. Sin embargo, ten en cuenta que podría hacerla un poco menos blanca y la textura final podría ser ligeramente diferente. Si decides probarlo, hazlo a fuego medio-bajo hasta que el arroz esté apenas dorado, sin quemarse.
¡Es súper fácil de hacer y queda deliciosa! Es perfecta para refrescarse en las tardes calurosas. Si quiero que sea una bebida más ‘adulta’, ¿qué tipo de alcohol le podría ir bien?
¡Totalmente! Para una versión ‘adulta’ y refrescante, puedes añadir un chorrito de ron blanco, tequila blanco, o incluso un licor de café. Agrégalo justo antes de servir y ajusta la cantidad a tu gusto. ¡Será un cóctel veraniego muy original!
¡Me encanta el toque de canela, le da un aroma increíble! Siempre he comprado horchata, pero esta casera es otro nivel. ¿Puedo añadir alguna otra especia para experimentar con el sabor?
¡Claro que sí! Además de la canela, puedes experimentar con un toque de vainilla (en extracto o con una vaina abierta durante el remojo), una pizca de nuez moscada rallada, o incluso un par de clavos de olor durante el remojo del arroz. Solo ten cuidado de no excederte para no opacar el sabor del arroz y la canela.