Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Imprescindibles / Aceite picante casero

Aceite picante casero

Receta de aceite picante casero
Preparación: 5 min
Maceración: 48 hr
Listo en: 48 hr
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de aceite picante casero
1.1 Ingredientes
1.2 Cómo hacer aceite picante casero

Si te gusta el picante tanto como a mi, te recomiendo que pruebes este aceite picante. Es ideal para condimentar pizzas, carnes, guisos y ensaladas, dándoles un toque picantito muy especial.

Lo bueno es que podemos graduar fácilmente la intensidad del sabor picante en el momento de su elaboración. Tan solo tenemos que poner la cantidad de cayenas secas suficientes para que quede a nuestro gusto.

Descubre lo sencillo que es hacer un auténtico aceite picante casero. El secreto está en utilizar un buen aceite de oliva, ya que cuanto mejor sea el producto, mejor nos quedará el resultado. Anímate y vamos a la cocina.


Receta de aceite picante casero

Ingredientes

  • 400 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Entre 10 y 25 cayenas secas
  • 2 dientes de ajo sin pelar
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimienta negra en grano

Cómo hacer aceite picante casero

  1. Lo primero que tenemos que hacer para elaborar un buen aceite picante es buscar un recipiente, preferiblemente de cristal. Yo utilizo una botella que luego cierro con un tapón de corcho.
  2. Ahora solo tenemos que meter todos los ingredientes dentro del recipiente, teniendo en cuenta que si queremos el aceite con un ligero sabor picante, con poner 7-10 cayenas enteras es suficiente. Sin embargo si deseamos un picante más intenso, tendremos que meter más cayenas e incluso algunas de ellas partidas.
  3. Después cerramos el recipiente y agitamos un poco para luego dejarlo macerando durante 2 días como mínimo. A partir de ahí, podemos utilizar este aceite picante durante meses, guardando el recipiente en la cocina. Lo único que tenemos que tener en cuenta es que a medida que pasa el tiempo, el aceite puede ir cogiendo más sabor picante. Por eso, yo recomiendo que una vez el aceite esté a nuestro gusto, se cuela y se mete en otro recipiente limpio.

Más picante: Si eres de las personas que les gusta el picante muy fuerte, puedes añadir alguna guindilla picante o incluso pimientos habaneros secos.

Compartir83
Pin
WhatsApp
83 Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 2,50/5 (2 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de salsa AlfredoSalsa alfredo
  • Receta de masa de pizzaMasa para pizza
  • Receta de cebolla caramelizadaCebolla caramelizada

Etiquetado: Aceites Categoría: Imprescindibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Crepes de avena y cacao
  • Tortilla de salchichas frescas
  • Mollejas de pollo encebolladas
  • Ensalada de melón con jamón
  • Tortilla vegetal con harina de garbanzos
  • Mejillones con salsa de tomate
  • Albóndigas en salsa
  • Hogaza de pan integral

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies