Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Recetas / Panes / Donas Beignets

Donas Beignets

Receta de Beignets de Nueva Orleans
Preparación: 25 min
Reposo: 1 hr y 30 min
Cocinado: 15 min
Listo en: 2 hr y 10 min
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de donas beignets
1.1 Ingredientes para hacer unas donas beignets
1.2 Cómo hacer donas beignets
1.3 Cómo se fríen las donas
1.4 Cómo rellenar las donas beignets
1.5 Congelar donas beignets

Las donas beignets son populares en todo el mundo y en cada lugar se las conoce con distintos nombres, siendo un dulce sencillo de hacer y el cual podemos rellenar de cualquier cosa que se nos ocurra, como por ejemplo nata montada, crema de chocolate, crema pastelera, mermelada…

Para preparar unas ricas donas beignets solo hay que seguir unos pasos muy sencillos, los cuales te voy a mostrar a continuación. Eso sí, tienes que saber que contienen muchas calorías, por lo que debemos comerlas en momentos puntuales, el problema es que están tan buenas que se hace un poquito difícil contener la tentación.


Receta de donas beignets

Ingredientes para hacer unas donas beignets

Con estas cantidades tendremos para 12 unidades:

  • 300 gr de harina de trigo
  • 200 ml de leche tibia
  • 7 gr de levadura seca de panadero
  • 1½ cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de azúcar
  • ½ cucharadita de sal

Cómo hacer donas beignets

  1. En un bol grande añadimos la harina previamente tamizada y la sal, la cual pondremos a un lado.
  2. Con una lengua de cocina o una cuchara de madera hacemos un hueco justo en el centro de la harina, llevándola hacia los bordes y tapando la sal, ya que esta no se lleva muy bien con la levadura.
  3. Vertemos la leche tibia en el hueco que acabamos de hacer, agregamos el azúcar y la levadura.
  4. Removemos la leche para que el azúcar y la levadura se disuelvan.
  5. Empezamos a mezclar la harina, comenzando por el lado opuesto a donde se encuentra la sal, la cual tendrá que ser la última parte que trabajaremos.
  6. Mezclamos todo hasta que se convierta en una masa, agregamos la mantequilla y comenzamos a trabajarla con la mano durante 2-3 minutos.
  7. La masa tiene que quedar fina y poco pegajosa, para ello, añadimos un poco más de harina tamizada si vemos que es necesario.
  8. En una superficie lisa y limpia espolvoreamos un poquito de harina y trasladamos la masa, la cual trabajaremos durante 4-5 minutos.
  9. Formamos una bola con la masa y espolvoreamos un poquito de harina en el mismo bol que hemos utilizada anteriormente.
  10. Introducimos la bola de masa, tapamos con un paño limpio y dejamos a temperatura ambiente durante 1-2 horas.
  11. Cuando la masa haya duplicado su volumen, trasladamos la masa a nuestra superficie de trabajo previamente espolvoreada con un poquito de harina.
  12. Con la ayuda de un rodillo vamos extendiendo la masa sin apretar demasiado, rodando el rodillo desde el centro y hacia los laterales hasta que la masa tenga un espesor de un centímetro aproximadamente.
  13. Con algún objeto como por ejemplo un vaso, iremos cortando la masa en círculos de unos 8-10 cm de diámetro. Dejaremos los círculos de masa sobre un papel de hornear.
  14. Repetimos la operación hasta terminar toda la masa y luego dejaremos reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente.

Cómo se fríen las donas

  1. Calentamos abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto y cuando el aceite esté ya caliente, vamos incorporando las donas por tandas.
  2. A medida de que se vayan dorando por abajo, las daremos la vuelta para que se hagan por el otro lado.
  3. Cuando estén doraditas por ambos lados, retiramos y las iremos dejando sobre papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite.
  4. Repetimos la misma operación hasta que tengamos todas nuestras donas listas.
  5. Pasamos las donas por azúcar y ya las tendremos listas para rellenarlas de lo que más nos guste.

Cómo rellenar las donas beignets

  1. Cuando tengamos listo nuestro relleno, el cual puede ser chocolate, crema o nata montada, hacemos un pequeño orificio en cada dona que llegue hasta el centro de la misma. Yo he utilizado una pajita de las gordas.
  2. Metemos el relleno en una manga pastelera y seguidamente introducimos la boquilla en la dona, rellenamos con la cantidad deseada y repetimos con todas las demás.
Cómo rellenar los beignets de Nueva Orleans
Proceso para rellenar las donas beignets.

Congelar donas beignets

Otro punto a favor que tenemos con estas donas es que todas las que nos sobren, las podemos congelar para otra ocasión.

Solo tenemos que introducirlas en bolsas especiales para alimentos y meterlas en el congelador. Se pueden congelar una vez rellenadas o sin rellenar.

Cuando las vayamos a consumir, tendremos que sacarlas del congelador 30 minutos antes y dejarlas a temperatura ambiente. Aún así, siguen estando riquísimas!!

Compartir10K
Pin22
WhatsApp
10K Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 3,89/5 (9 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de donuts caserosDonuts caseros
  • Receta de donas rellenas de mermeladaDonas rellenas de mermelada
  • Receta de donuts de chocolateDonuts de chocolate

Etiquetado: Donuts Categoría: Panes

Comentarios de los usuarios

  1. Walquiria dice

    16 abril, 2020 a las 9:23 pm

    Mil gracias, me encantan sus recetas.💞🙏

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Ensalada de melón con jamón
  • Tortilla vegetal con harina de garbanzos
  • Mejillones con salsa de tomate
  • Albóndigas en salsa
  • Hogaza de pan integral
  • Muslos de pollo con salsa de mostaza
  • Potaje de vigilia
  • Guisantes salteados con jamón y chorizo

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies