Natillas de chocolate caseras: Receta fácil y cremosa
Cómo hacer natillas de chocolate caseras con todos los ingredientes y pasos a seguir. Una receta fácil y que además viene con vídeo para que te ayude mejor en su preparación.

Si estás buscando un postre que cause buena impresión pero no requiera hacer nada demasiado complicado, esta es la receta ideal, sobre todo si eres fan de las natillas tradicionales y además te gusta el sabor a chocolate.
También es una buena opción para cuando no se tiene nada en la nevera, cuando la familia o los amigos vienen de visita repentinamente o cuando se tiene un antojo dulce a cualquier hora del día. Cuando llegues a casa del trabajo, sólo tienes que coger los ingredientes de la nevera o la despensa y, para cuando termines de cenar tendrás listas unas deliciosas natillas de chocolate. ¿Qué mejor plan para concluir un duro día de trabajo?
Ni siquiera necesitarás ir al supermercado, ya que los ingredientes son sólo leche, azúcar, yemas de huevo, harina de maíz, cacao en polvo y esencia de vainilla como ingrediente opcional. Cosas básicas que seguramente ya tienes en tu cocina, así que ¡no hay excusa para no hacerlas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Información de la receta
- Porciones: 4 personas
- Calorías por ración (kcal): 220
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo de refrigeración: 2 horas
- Tiempo total: 2 horas y 25 minutos
- Tipo de cocina: española
- Categoría: postre
Ingredientes necesarios
- 500 ml de leche
- 4 yemas de huevo
- 100 gr de azúcar
- 30 gr de cacao en polvo puro
- 10 gr de maicena
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Cómo preparar natillas de chocolate caseras
En un cazo ponemos las yemas de huevo y las batimos con unas varillas de cocina. Agregamos el azúcar, mezclamos hasta integrarlo perfectamente y vertemos la leche poco a poco mientras no dejamos de remover. Agregamos la maicena y la esencia de vainilla y mezclamos con las varillas.
Calentamos el cazo a fuego medio sin dejar de remover hasta que rompa a hervir. Continuamos removiendo enérgicamente durante un minuto más, retiramos el cazo del fuego, añadimos el cacao en polvo y mezclamos con las varillas hasta que nos quede bien integrado.
Lote de 6 vasos de cristal especiales para postres
Distribuimos la mezcla entre los recipientes individuales y dejamos que se enfríen a temperatura ambiente. Metemos las natillas de chocolate en el frigorífico durante dos horas como mínimo antes de consumir.
Vídeo de la receta
Preguntas frecuentes
¿Con qué acompañar las natillas de chocolate?
Habitualmente se coloca una galleta maría en cada natilla antes de introducirla en el frigorífico.
Quiero darle un toque de canela a las natillas de chocolate
Para hacerlo, sólo tienes que infusionar la leche con una ramita de canela y un trozo de piel de limón. Cuece la leche con estos dos ingredientes y justo antes de que comience a hervir, retira del fuego y deja reposar durante 30 minutos. Luego sigue los pasos de la receta y omite la esencia de vainilla.
Me han quedado grumos de la maicena
Para deshacer los grumos de la maicena rápidamente, pasa la batidora eléctrica a máxima potencia y quedará perfecto.
Resumen fácil de la receta
- Batir las yemas de huevo en un cazo, añadir el azúcar y volver a mezclar.
- Verter la leche poco a poco sin dejar de remover, incorporar la maicena y la esencia de vainilla.
- Calentar a fuego medio hasta llevar a ebullición sin dejar de remover.
- Cocinar durante un minuto más y retirar del fuego.
- Incorporar el cacao en polvo y verter la crema en vasitos individuales.
- Dejar atemperar y meter en el frigorífico durante 2 horas.
La receta es muy clara y el resultado es impecable. Si quiero darle un toque más de intensidad a chocolate, ¿qué tipo de cacao me recomiendas usar o qué truco puedo aplicar?
Para una mayor intensidad de chocolate, te recomiendo usar cacao puro en polvo sin azúcar de buena calidad. Un cacao con un alto porcentaje de grasa (cacao holandés) suele tener un sabor más profundo. También puedes añadir una onza o dos de chocolate negro de repostería (con un alto porcentaje de cacao, 70% o más) troceado a la mezcla caliente una vez retirada del fuego, removiendo hasta que se derrita. Esto potenciará enormemente el sabor.
Estas natillas son las favoritas de mis hijos, con su galleta María por encima. ¿Podría prepararlas con antelación y guardarlas en la nevera sin que pierdan su textura cremosa?
Sí, las natillas de chocolate son ideales para preparar con antelación. Una vez hechas, distribúyelas en los recipientes individuales, cúbrelas con papel film (tocando la superficie para evitar que se forme una capa dura) y guárdalas en la nevera. Aguantan perfectamente hasta 3-4 días manteniendo su textura cremosa. ¡Añade la galleta justo antes de servir!
¡Me sorprendió lo rápido que se hacen estas natillas! Son perfectas para un postre improvisado. Si quiero hacerlas un poco más ‘ligeras’ o menos calóricas, ¿puedo usar leche desnatada o algún sustituto del azúcar?
¡Claro que sí! Para una versión más ligera, puedes usar leche desnatada o semidesnatada. En cuanto al azúcar, puedes sustituirlo por edulcorantes sin calorías (como la stevia o eritritol) ajustando la cantidad al gusto, o incluso por sirope de agave o miel (ten en cuenta que estos últimos aportan calorías, pero son opciones más naturales). El resultado seguirá siendo delicioso.
¡Deliciosas y con un sabor a chocolate tan auténtico! Mi familia las devoró. Siempre las he hecho con vainilla, pero ¿qué otro aroma o especia le iría bien para darle un toque diferente?
Además de la vainilla, el chocolate combina maravillosamente con el cítrico. Puedes probar a añadir un poco de ralladura de naranja o mandarina a la leche mientras se calienta (retirándola antes de espesar). Un toque mínimo de canela en polvo o incluso una pizca de café soluble (que potencia el sabor del chocolate) también son excelentes opciones para un giro diferente.