Receta de hummus para hacerlo en casa

El hummus de garbanzos es muy sencillo de hacer en casa. Requiere de pocos ingredientes y su preparación no te llevará más de 10 minutos. Aquí te muestro los pasos de la receta tradicional de este saludable aperitivo.

Receta de hummus

El hummus o crema de garbanzos cocidos está cada vez más de moda, pues es un aperitivo estupendo para compartir en la mesa y además es un bocado bastante saludable.

Su origen se remonta a la antigua región del Levante, que incluye países como Líbano, Siria, Israel y Palestina. Aunque la exactitud de su origen puede llegar a ser objeto de debate, lo que está claro es que el hummus ha sido una parte integral de la dieta de estas culturas durante siglos. Esta crema, elaborada principalmente con garbanzos, tahini (pasta de sésamo), limón, ajo y aceite de oliva, no solo es versátil, sino también rica en proteínas y fibra.

El hummus ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de la cocina mediterránea. En muchas culturas, se sirve como parte de un mezze o aperitivo. Sin embargo, su versatilidad permite que se disfrute de muchas maneras diferentes.

Seguramente te sorprenderá la facilidad con la que se puede hacer hummus casero, puesto que necesitaremos unos ingredientes muy simples y una licuadora o procesador de alimentos para hacer la crema de garbanzos.

Información de la receta

  • Raciones: 6 personas
  • Calorías por ración (kcal): 168
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Tipo de cocina: internacional
  • Categoría: aperitivo

Ingredientes necesarios

  • 3 tazas de garbanzos cocidos
  • ¼ de taza de salsa tahini
  • ¼ de taza de jugo de limón
  • 2 dientes de ajo
  • 2-3 cucharadas de agua
  • ¼ de cucharadita de comino molido
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • ¼ de cucharadita de sal

Si no encuentras la salsa tahini en tu supermercado, puedes hacerla en casa siguiendo los pasos que te indico en esta receta: Cómo hacer tahini casero.

Cómo preparar hummus casero

Añadimos al vaso de la licuadora o procesador de alimentos la pasta de tahini, los dientes de ajo previamente pelados, 2 cucharadas de aceite de oliva, el comino y la sal. Procesamos todo hasta convertirlo en una especie de puré, el cual tiene que quedar lo más suave posible.

Batidora de vaso de 300 W Moulinex Blend&Go LM1B1D

Batidora de vaso de 300 W Moulinex Blend&Go LM1B1D

*Producto recomendado.

Lavamos los garbanzos cocidos y retiramos la mayor parte de piel de garbanzo que podamos. Escurrimos bien los garbanzos con la ayuda de un colador. Añadimos los garbanzos bien escurridos al procesador de alimentos o licuadora y procesamos durante 3 minutos.

Comprobamos la textura del hummus y si ha quedado muy espesa, añadimos 2-3 cucharadas de agua fría y volvemos a procesar hasta que quede con la textura deseada. Rectificamos el punto de sal si es necesario antes de retirar el hummus de la licuadora.

Transferimos la mezcla a un tazón grande y rociamos con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

Vista de un cuenco con hummus
Hummus.

Con qué acompañar el hummus

El hummus es sumamente versátil y puede acompañarse de una amplia variedad de alimentos. Tradicionalmente, se sirve con pan de pita, que se utiliza para sumergir en la crema y disfrutar de su sabor y textura. También es común acompañarlo con verduras frescas como zanahorias, pepinos, pimientos y apio, que no solo añaden un crujido agradable, sino que también aportan frescura y color al plato.

Otra opción popular es utilizar el hummus como un untable en sándwiches y wraps, añadiendo una capa de sabor y nutrición. También se puede utilizar como aderezo para ensaladas, proporcionando una alternativa saludable a las salsas y aderezos tradicionales.

Esta crema de garbanzos, con su sabor suave y ligeramente ácido, se presta bien para ser maridado con una variedad de bebidas. Los vinos blancos ligeros y frescos, como un Sauvignon Blanc o un Pinot Grigio, son excelentes opciones. Estos vinos complementan la acidez del limón y el ajo presentes en el hummus, sin sobrepasar su delicado sabor.

Si prefieres una opción sin alcohol, las aguas con gas y la limonada casera también son elecciones adecuadas. Estas bebidas refrescantes ayudan a limpiar el paladar y a resaltar los sabores del hummus y sus acompañamientos.

Consejos para hacer el hummus perfecto

La razón por la que debemos retirar la mayor parte de piel de garbanzo es para que nuestro hummus con tahini quede lo más suave posible, por eso este paso es muy recomendable.

Hay ingredientes como el perejil picado, los piñones, el pimentón, las aceitunas picadas o el pimiento rojo asado que vienen muy bien para adornar antes de servir el hummus a la mesa.

Para conservar el hummus casero es imprescindible que se almacene en el interior del frigorífico, en un recipiente hermético y por un tiempo que no exceda de los 2-3 días.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer hummus sin tahini?

Aunque el tahini es un ingrediente tradicional, se puede omitir. Sin embargo, el sabor y la textura del hummus serán diferentes.

¿Cómo puedo hacer el hummus más cremoso?

Para un hummus más cremoso, puedes pelar los garbanzos antes de triturarlos, añadir más tahini o aceite de oliva, o utilizar agua fría en lugar de agua a temperatura ambiente.

¿Qué especias puedo añadir al hummus?

Puedes añadir comino molido, pimentón dulce o picante, cilantro fresco, perejil, o incluso especias como el garam masala.

¿Con qué se sirve el hummus?

El hummus se sirve tradicionalmente con pan de pita, pero también se puede acompañar con crudités de verduras (zanahoria, pepino, apio), pan tostado, o como salsa para carnes y verduras.

¿Cuánto tiempo se conserva el hummus casero?

El hummus casero se conserva en el refrigerador durante 3-4 días en un recipiente hermético.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Triturar en un procesador de alimentos la pasta tahini, ajos pelados, el comino, 2 cucharadas de aceite de oliva y la sal.
  2. Añadir los garbanzos cocidos previamente escurridos.
  3. Procesar hasta obtener la textura deseada.

4,82/5 de 11 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

17 Respuestas

  1. Lucho dice:

    ¿Se puede hacer hummus con lentejas en lugar de garbanzos?

    • Recetinas dice:

      Sí, se puede hacer hummus de lentejas. La textura y el sabor serán un poco diferentes, pero sigue siendo una opción deliciosa.

  2. Arturo dice:

    ¿Qué especias puedo añadir al hummus para darle un toque diferente?

    • Recetinas dice:

      ¡Las posibilidades son infinitas! Puedes añadir comino molido, pimentón dulce o picante, cilantro fresco, perejil, o incluso un poco de chile en polvo para un toque picante. ¡Experimenta y encuentra tu combinación favorita!

  3. Kiko dice:

    ¿Puedo congelar el hummus?

    • Recetinas dice:

      Sí, puedes congelar el hummus. Se conserva bien en el congelador durante varios meses. Cuando lo descongeles, es posible que necesites añadir un poco de agua o aceite de oliva para recuperar la textura cremosa.

  4. Ana dice:

    ¿Puedo usar zumo de limón de bote en lugar de limón fresco?

    • Recetinas dice:

      Sí, puedes usar zumo de limón de bote, pero el sabor será diferente. El zumo de limón fresco le da un sabor más vibrante y fresco al hummus. ¡Si tienes limones frescos, te recomiendo usarlos!

  5. La cocinera dice:

    ¡Me encanta el hummus! Pero el mío siempre queda un poco granulado. ¿Algún consejo para que quede más cremoso?

    • Recetinas dice:

      «¡Hola! El secreto está en pelar los garbanzos antes de triturarlos. También puedes añadir más tahini o aceite de oliva poco a poco hasta obtener la textura deseada. ¡Y asegúrate de triturar todo durante suficiente tiempo!

  6. Carlos Dafont dice:

    me quedó muy rico

  7. Antonia dice:

    Es súper fácil de hacer y esta receta está muy bien explicada, gracias.

  8. Mónica de Jesús dice:

    Acabo de hacerlo y quedó riquísimo. No le puse tahini porque no tenía pero quedó muy sabroso igual.

  9. Charo dice:

    Lo acabo de hacer en la thermomix y ha salido riquísimo, gracias

  10. Karla Fabiola Zamora dice:

    Excelente receta
    Me encanta y la voy hacer por primera vez
    Muchas gracias ?

  11. Florencia Moncayo dice:

    Muchas gracias, fácil para elaborarlo, y muy nutritivo….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *