Torta de coco tradicional: Perfecta para postre

Esta receta te guiará paso a paso en la elaboración de un pastel o torta de coco que se hace de manera muy fácil, rápida y queda delicioso. Una opción estupenda para todos los amantes del coco.

Receta fácil de torta de coco

La torta de coco o pastel de coco es un verdadero placer para todos los amantes de este delicioso sabor. Es tan suave que se derrite en la boca y tiene una consistencia suave y agradable para nuestro paladar.

En esta ocasión voy a mostrarte cómo se puede hacer una torta de coco casera siguiendo los pasos de una receta muy sencilla y con pocos ingredientes. Así que vamos a ir calentando nuestro horno y nos ponemos manos a la obra!!

Información de la receta

  • Raciones: 6 personas
  • Calorías por ración (kcal): 322
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 25 minutos
  • Tiempo de refrigeración: 8 horas
  • Tiempo total: 8 horas y 35 minutos
  • Tipo de cocina: internacional
  • Categoría: postres

Ingredientes necesarios

  • 130 gr de harina de trigo
  • 100 gr de azúcar
  • 4 huevos
  • 400 ml de leche de coco
  • 250 gr de leche condensada
  • 75 gr de coco rallado
  • 4 gr de levadura química o polvos para hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 30 ml de aceite de girasol

Cómo preparar una torta de coco

Comenzamos añadiendo los huevos a un bol junto con el azúcar y la esencia de vainilla. Batimos todo con la ayuda de unas varillas eléctricas durante 5 minutos. Con esto conseguiremos que la mezcla aumente su volumen y adquiera un tono amarillo muy bonito.

Añadimos el aceite de girasol, la harina de trigo previamente tamizada y la levadura química o polvos de hornear. Integramos estos ingredientes con la ayuda de una lengua pastelera y haciendo movimientos envolventes para evitar que la mezcla pierda su volumen.

Vertemos la mezcla en un molde apto para horno de 20×25 cm previamente engrasado con un poco de aceite. Introducimos en el horno precalentado a 180º C durante 25 minutos.

Fuente para horno Pyrex de 25x21 cm

Fuente para horno Pyrex de 25x21 cm

*Producto recomendado.

Transcurrido ese tiempo, sacamos el bizcocho del horno y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente. Mientras tanto, en un bol vertemos la leche de coco y la leche condensada. Mezclamos bien hasta que se integren.

Cuando el bizcocho se haya enfriado, practicamos varios agujeros con la ayuda de un palillo. De esta manera la mezcla anterior penetrará perfectamente, quedando súper rico y jugoso. Vertemos la mezcla de leche de coco y leche condensada por encima del bizcocho, cubrimos el molde con film transparente y lo metemos en el frigorífico durante un mínimo de 8 horas o de un día para otro.

Pasado ese tiempo, solo queda espolvorear el coco rallado por encima de la torta y cortarla en porciones para servir y degustar.

Torta de coco

Vídeo de la receta

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de coco debo usar para la torta?

Para el mejor sabor y textura, usa coco rallado deshidratado (sin endulzar) para la masa del bizcocho y para espolvorear por encima. Si prefieres una torta más dulce, puedes usar coco rallado azucarado. Para un sabor a coco aún más intenso, algunas recetas también incluyen leche de coco o crema de coco en la masa, lo que añade humedad y riqueza.

¿Cómo almaceno la torta de coco y cuánto tiempo dura?

Una vez glaseada, guarda tu torta de coco en un recipiente hermético en el frigorífico. Durará entre 3 y 5 días. Si no está glaseada, se puede guardar a temperatura ambiente (cubierta) durante 2-3 días, pero la refrigeración es mejor para mantenerla fresca, especialmente en un clima cálido.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Mezclar los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla en un bol con unas varillas eléctricas durante 5 minutos.
  2. Añadir el aceite de girasol, la harina y la levadura previamente tamizadas. Integrar con movimientos envolventes.
  3. Verter la mezcla en un molde y hornear durante 25 minutos en el horno previamente precalentado a 180º C.
  4. Dejar enfriar el bizcocho y luego hacer varios agujeros pinchando con un palillo.
  5. Mezclar la leche de coco con la leche condensada y verter sobre el bizcocho.
  6. Cubrir con film transparente y meter en la nevera durante 8 horas.
  7. Espolvorear con el coco rallado y cortar en pociones.

4,89/5 de 19 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

8 Respuestas

  1. Alba dice:

    La receta es muy clara y el resultado, impecable. Siempre me gusta servirla con algo para acompañar. ¿Qué bebida o fruta fresca le iría especialmente bien a esta torta de coco?

    • Recetinas dice:

      Para acompañar esta torta, unas frutas tropicales frescas como piña, mango o papaya en cubos, o unas bayas rojas (fresas, frambuesas) frescas, son excelentes opciones que aportan frescura y color. En cuanto a bebidas, un café frío, un té helado o un cóctel sin alcohol a base de piña o maracuyá complementarían muy bien los sabores tropicales de la torta.

  2. Samuel dice:

    ¡Esta torta es un éxito en todas mis reuniones! Siempre me preguntan por la receta. Si la hago para un evento y necesito transportarla, ¿cuál es el mejor método para que no se dañe?

    • Recetinas dice:

      Para transportar la torta sin que se dañe, asegúrate de que esté completamente fría y el glaseado bien asentado (idealmente, refrigérala un par de horas). Usa una caja para tartas resistente y, si es posible, que tenga un soporte para la base para evitar movimientos. Si vas a viajar lejos o en un coche con curvas, puedes colocar una esterilla antideslizante bajo la caja en el asiento o en el maletero.

  3. Valentina dice:

    ¡Simplemente deliciosa! La textura es perfecta y se deshace en la boca. Me sorprendió lo fácil que es de hacer para un resultado tan espectacular. ¿Hay algún ingrediente extra que pueda añadir a la masa para potenciar aún más el sabor a coco?

    • Recetinas dice:

      Para potenciar aún más el sabor a coco en la masa, puedes añadir un poco de extracto de coco (disponible en tiendas de repostería) o, si usas leche de coco en la receta, elegir una crema de coco con mayor contenido de grasa. También, incorporar un poco de leche de coco en polvo (disuelta o directamente) puede intensificar el sabor sin añadir más líquido.

  4. Daniela dice:

    ¡Esta torta de coco es un sueño! Queda tan húmeda y con ese sabor tropical tan auténtico que me recordó a mis vacaciones. ¿Qué tipo de ralladura de coco usas para el toque final? ¿Alguna marca específica?

    • Recetinas dice:

      Para el toque final, yo uso coco rallado deshidratado sin azúcar de buena calidad. No tengo una marca específica que recomendar, pero busca uno que sea fino y fresco, ya que algunos pueden secarse o ponerse rancios si llevan mucho tiempo. Si quieres un toque aún más intenso, puedes tostarlo ligeramente en una sartén antes de espolvorear.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *