Mejillones cocidos: Guía paso a paso
Cocer mejillones es muy sencillo y rápido. Aquí te presento una guía completa y detallada paso a paso con sus trucos para que te queden en su punto.
Los mejillones son uno de los mariscos más populares en la cocina española, y cocerlos de manera adecuada es fundamental para disfrutar de su delicioso sabor y textura. En esta ocasión, te proporcionaremos información detallada sobre cómo cocer mejillones siguiendo la tradición culinaria española.
Para empezar, es importante seleccionar mejillones frescos y de buena calidad. Antes de cocerlos, es recomendable limpiarlos bajo agua fría para eliminar cualquier suciedad o impurezas que puedan tener en su concha. También es importante desechar aquellos mejillones que estén rotos o abiertos, ya que podrían estar en mal estado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Información de la receta
- Raciones: 4 personas
- Calorías por ración (kcal): 66
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 5 minutos
- Tiempo total: 10 minutos
- Tipo de cocina: española
- Categoría: mariscos
Ingredientes necesarios
- 1 kg de mejillones frescos
- 50 ml de agua
- 1 hoja de laurel
Pasos para cocer unos mejillones
Limpieza y descarte
La correcta preparación del mejillón es la clave para garantizar un sabor puro, una textura agradable y, lo más importante, la seguridad alimentaria. No te saltes ni aceleres este proceso.
Antes de empezar con el lavado, realiza una inspección visual y táctil de cada pieza. Inmediatamente, separa y descarta cualquier mejillón que tenga la concha rota, astillada o deforme. Esto podría indicar que el interior ha estado expuesto a contaminantes o que el molusco está dañado.
Los mejillones frescos deben estar cerrados herméticamente. Si encuentras alguno que esté ligeramente abierto, haz la «prueba de respuesta»:
- Golpea suavemente la concha contra una superficie o con la uña.
- Si el mejillón está vivo, debería cerrarse en unos segundos.
- Si permanece abierto o la concha está muy abierta y no muestra ninguna reacción, deséchalo. Un mejillón muerto puede estropear la tanda entera.
Una vez que has descartado las piezas inviables, procede a limpiar el exterior. Coloca los mejillones en un colador grande y lávalos vigorosamente bajo un chorro de agua fría corriente. Muévelos con las manos para asegurar que el agua arrastre la arena, el limo y cualquier resto superficial.
Las conchas suelen tener incrustados pequeños caracoles, algas o cirrípedos (pequeños crustáceos blanquecinos). Usa un cuchillo de punta roma o un estropajo de cocina (uno que uses solo para marisco) para raspar y limpiar a fondo estas imperfecciones. Una concha lisa y limpia es señal de un buen trabajo.
El biso, a menudo llamado «barbas» o «estropajo», es el conjunto de filamentos que el mejillón utiliza para adherirse a las rocas o cuerdas. Es fibroso y no debe consumirse. Sostén el mejillón firmemente con una mano. Con la otra mano, agarra el biso y tira de él con un movimiento firme y brusco hacia la parte más estrecha o puntiaguda de la concha. Esto asegura que salga de manera limpia y completa.
Nunca tires del biso hacia la parte más redondeada, ya que podrías desgarrar la carne del mejillón y dañarlo.
Cocción de los mejillones
Pon los mejillones limpios en una olla alta y ancha. Vierte el agua y añade la hoja de laurel en el fondo de la olla.
Tapa la olla y ponla a fuego medio-alto. Una vez que empiece a salir vapor y se escuche el hervor, agita la olla un par de veces con cuidado para que los mejillones de arriba y de abajo se cuezan por igual.
Olla de 28 cm de diámetro con tapa de cristal
La cocción es muy rápida, de 5 a 8 minutos desde que empieza a salir el vapor. Estarán listos cuando todas las conchas se hayan abierto.
Apaga el fuego y retira los mejillones inmediatamente. Desecha los mejillones que no se hayan abierto después de la cocción.
El líquido que queda en el fondo de la olla es un caldo de mejillón con mucho sabor. Cuela el caldo para eliminar cualquier residuo o arena que hayan soltado los mejillones.
Puedes usarlo como base para hacer arroces, sopas o salsas de pescado y marisco, o servirlo por encima de los mejillones al emplatar.
Sirve los mejillones inmediatamente recién hechos, acompañados de un gajo de limón o un poco de perejil fresco picado.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé que los mejillones no están recocidos?
Sabrás que un mejillón está recocido si su carne está reducida, seca y gomosa o dura al morderla. La clave es el tiempo: retíralos del fuego inmediatamente en cuanto todas las conchas se hayan abierto. Un minuto de exceso es suficiente para estropear la textura tierna.
¿Debo añadir sal al agua para cocerlos?
Generalmente, no es necesario. Los mejillones son moluscos marinos y ya contienen una concentración de sal natural suficiente.
¿Puedo reutilizar el caldo de cocción para congelar?
Absolutamente, y es muy recomendable. El líquido que queda en la olla es un concentrado de sabor a mar increíble. Cuela el caldo con un paño fino o un colador para eliminar cualquier residuo o arena. Puedes congelarlo en cubiteras o en recipientes pequeños para usarlo como base para paellas, guisos de pescado o sopas.
¿Qué hago si encuentro un mejillón que no se abre? ¿Debo forzarlo?
No. Nunca fuerces un mejillón cerrado. Si un mejillón no se ha abierto después de que el resto haya terminado la cocción, es un indicativo de que el molusco estaba muerto o dañado antes de cocinarlo. Por seguridad y calidad, deséchalo inmediatamente.
¿Necesito utilizar una olla especial o una vaporera?
No es imprescindible. El método más sencillo es la cocción al vapor en su propio jugo, que solo requiere una olla grande con tapa hermética. Si decides usar una vaporera, colócala sobre agua hirviendo y coloca los mejillones encima. Esto evitará que la base del mejillón toque el líquido, aunque el método directo en olla es el más rápido.
Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.
Recetas de mejillones que tienes que probar
Resumen fácil de la receta
- Poner los mejillones limpios en una olla.
- Verter el agua y añadir la hoja de laurel.
- Tapar la olla y colocar a fuego medio-alto.
- Una vez que empiece a hervir, agitar la olla un par de veces.
- Dejar cocer durante 5 a 8 minutos.
- Los mejillones están listos cuando todas las conchas se hayan abierto.