El budín de pan es un postre en el que podemos aprovechar el pan que se nos ha quedado un podo duro del día anterior. En esta ocasión lo vamos a hacer al baño maría y sin utilizar el horno, así que ya no tienes excusa para preparar esta delicia en casa.
Lo más importante de todo es elegir un buen molde, con unas medidas correctas y que se pueda calentar al fuego o en la vitro, ya que el caramelo de este budín lo calentamos directamente.
Receta de budín de pan tres leches sin horno
Ingredientes para hacer budín de pan 3 leches
Con estas cantidades tendremos para un budín de unos 20cm de diámetro:
- 400 gr de pan del día anterior
- 400 gr de leche condensada
- 350 ml de leche evaporada
- ½ litro de leche entera
- 3/4 de taza de azúcar
- 4 huevos
- 60 gr de mantequilla
- 2/3 de taza de pasas
- La ralladura de un limón amarillo
- ½ cucharadita de canela en polvo
- 2 cucharaditas de vainilla
- 1 cucharadita de harina de trigo
- Sal
Cómo hacer un budín de pan tres leches sin horno
- En un recipiente mezclamos bien las tres leches (condensada, evaporada y entera). Calentaremos la mezcla en el microondas para que el pan lo absorba mucho mejor y más rápido.
- Ponemos el pan cortado a trozos en un bol grande y vertimos por encima la mezcla. Removemos un poco para que se integre completamente y el pan absorba todo el líquido.
- Ahora agregamos la mantequilla previamente derretida y continuamos removiendo hasta incorporarla por completo. Reservamos.
- Añadimos el azúcar en el molde y lo calentamos a fuego medio hasta que el azúcar se derrita y se convierta en caramelo. Retiramos del fuego y con unos protectores de silicona o un paño y mucho cuidado, movemos el molde de forma que el caramelo se distribuya bien por las paredes.
- En un recipiente batimos los huevos, agregamos una pizca de sal, la vainilla, la canela y la ralladura de un limón, siendo muy importante solo rallar la superficie amarilla, porque la de color blanco es muy amarga.
- Removemos todo bien, lo verteremos sobre el pan y removemos suavemente con movimientos envolventes hasta que se haya incorporado por completo.
- Ahora agregamos las pasas, las cuales habremos enharinado con una cucharadita de harina de trigo. Esto lo hacemos para que las pasas no se hundan en el budín. Removemos y vertemos la mezcla dentro del molde.
- Cubrimos con papel de aluminio intentando cerrar bien los bordes y cubrimos con una tapa. Metemos el molde en una olla y agregamos agua en la olla hasta que llegue por la mitad del molde. Ponemos a calentar a fuego medio-bajo y tapamos la olla.
- Cuando comience a hervir, empezamos a contar el tiempo de cocción que será de 1 hr a 1 hr y 15 min a fuego medio-bajo. Para saber si el budín está listo, introducimos un cuchillo y si sale completamente limpio, sacamos el molde a enfriar sobre una rejilla y cuando esté completamente frío desmoldamos.
Me parece muy rico, trataré de hacerlo y disfrutarlo con un delicioso café, gracias por compartir las recetas.
Esta buenísimo lo mejor es que no se utiliza horno