Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Recetas / Hamburguesas / Hamburguesa de ternera con cecina y queso de cabra

Hamburguesa de ternera con cecina y queso de cabra

Receta de hamburguesa con cecina y queso de cabra
Preparación: 10 min
Cocinado: 15 min
Listo en: 25 min
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de hamburguesa de ternera con cecina y queso de cabra
1.1 Ingredientes para 2 hamburguesas
1.2 Cómo preparar una hamburguesa de ternera con cecina y queso de cabra

Me encantan las hamburguesas elaboradas en casa, las que nada tienen que ver con esas que te venden en el McDonald’s o en Burger King, que parece que te estás comiendo la suela de una zapatilla y a saber qué ingredientes ponen para hacer la mezcla de la carne.

Si ya has probado la hamburguesa de ternera casera, seguro que me entiendes perfectamente lo que quiero decir. Su sabor y textura no lo vas a encontrar en ninguna franquicia, siendo de mucha más calidad si las hacemos en nuestra cocina.

En esta ocasión, vamos a preparar una hamburguesa especial que complementamos con queso de cabra, cecina y plátano. Es una hamburguesa con unos sabores increíbles, porque la carne de ternera, la cecina y el queso de cabra combinan de maravilla, y el dulce del plátano le da un toque más que delicioso.


Receta de hamburguesa de ternera con cecina y queso de cabra

Ingredientes para 2 hamburguesas

  • 2 panes redondos de hamburguesa
  • 380 gr de carne picada de ternera
  • 8 rodajas de plátano
  • 4 lonchas de cecina ahumada
  • 2 medallones de queso de cabra
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Pimienta negra molida
  • Mayonesa
  • Aceite de oliva
  • Sal

Te aconsejo que la mayonesa la hagas también en casa, para ello, puedes seguir los pasos que te indico en esta receta: Cómo hacer mayonesa casera.


Cómo preparar una hamburguesa de ternera con cecina y queso de cabra

  1. Lo primero que haremos será condimentar en un bol la carne picada de ternera. Para ello solamente la vamos a sazonar con una cucharadita de sal y un poco de pimienta negra al gusto. Mezclamos con un tenedor o las manos hasta que las especias se incorporen muy bien con la carne.
  2. Seguidamente dividimos la carne en dos partes mas o menos iguales. Cogemos cada mitad y la vamos dando forma de hamburguesa con las manos. Si se os pega, podéis untar las manos con un poco de aceite o con agua. La circunferencia de la hamburguesa debe de ser algo mayor que la circunferencia del pan, porque la hamburguesa se encoje al pasarla por la plancha.
  3. Horneamos los bordes para que queden cerrados y redonditos y las reservamos en un plato. Por otra parte ponemos a calentar una sartén entre fuego medio y alto con un poco de aceite de oliva.
  4. Cuando coja temperatura ponemos cuatro lonchas de cecina. La cecina le dará un sabor delicioso a nuestra hamburguesa, por eso, os recomiendo que utilicéis una de calidad. La cocinamos ligeramente, aproximadamente 30 segundos por cada lado, o un poco más si queremos que quede muy crujiente. Cuando esté a nuestro gusto, la sacamos y la reservamos en un plato.
  5. A continuación agregamos la mantequilla a la sartén y esperamos a que se derrita. Mientras tanto, troceamos un plátano o una banana en diagonal para que salgan rodajas más grandes. Como mínimo tenemos que sacar 8 trozos.
  6. Cuando la mantequilla esté derretida y burbujeante, añadimos las rodajas de plátano. Al igual que con la cecina, la vamos a cocinar al gusto. Yo suelo dejar que cojan un poco de color, pero podéis dejarlas más rato para que se pongan mas doraditas y caramelizadas. Cuando estén en el punto que queramos las retiramos.
  7. Ahora sin limpiar la sartén, ponemos las hamburguesas. Las vamos dando la vuelta para que se vayan dorando por fuera y se hagan bien por dentro. Cuando estén en el punto que más nos guste, las sacamos.
  8. A continuación tostamos el pan, yo lo hago sin limpiar la sartén para que el pan absorba los sabores que han soltado todo lo que hemos cocinado antes. Estamos atentos para que no se quemen y cuando estén doraditos los reservamos.
  9. Limpiamos la sartén y la volvemos a poner al fuego entre medio y alto con un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, agregamos los medallones de queso de cabra. Hay que estar muy atentos para que no se nos quemen, así que cuando veamos que están ligeramente doraditos por los dos lados, retiramos la sartén del fuego.
  10. Ahora que tenemos todos los elementos de nuestra hamburguesa listos, vamos a empezar a montarla. Empezamos colocando la carne sobre la base del pan y encima de ella salseamos con la mayonesa o con la que más os guste. Ahora ponemos dos lonchas de cecina, una rodaja de queso de cabra y unas rodajas de plátano frito. Apretamos un poco con la otra mitad del pan y ya la tendremos lista para comer. Buen provecho!!
Compartir43
Pin3
WhatsApp
46 Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 4,00/5 (1 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de filetes rusosFiletes rusos con salsa de tomate
  • Receta de hamburguesas de polloHamburguesas de pollo
  • Receta de hamburguesas de garbanzosHamburguesas de garbanzos

Etiquetado: Hamburguesas Categoría: Hamburguesas, Vídeos de Recetas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Mollejas de pollo encebolladas
  • Ensalada de melón con jamón
  • Tortilla vegetal con harina de garbanzos
  • Mejillones con salsa de tomate
  • Albóndigas en salsa
  • Hogaza de pan integral
  • Muslos de pollo con salsa de mostaza
  • Potaje de vigilia

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies