Los panes hechos en casa tienen un doble aliciente, el hacerlo uno mismo y saber que el trabajo invertido tiene una satisfactoria recompensa. En esta ocasión vamos a preparar una hogaza de pan integral, empleando harina de trigo integral, pero si encuentras la espelta mucho mejor ya que el pan lo trabajarás mejor y te saldrá con un sabor muy bueno!.
No vamos a emplear el amasado, solo será cuestión dejar que la masa sola vaya fermentando por tiempos intermedios de reposo así que con cada levado conseguiremos que la masa se gasifique y crezca. El resultado es un pan esponjoso y muy nutritivo, comenzamos con la receta!.
Receta de pan integral
Ingredientes para hacer una hogaza integral
Con estas cantidades tendremos para una hogaza de 800 gr aproximadamente:
- 400 gr de harina de trigo integral o de espelta
- 270 ml de agua mineral
- 10 gr de sal
- 90 ml de aceite de oliva
Ingredientes para hacer el prefermento
- 100 gr de harina de trigo integral
- 70 ml de agua mineral
- 1 gr de levadura seca de panadería o 3 gr de levadura fresca
Cómo preparar una hogaza de pan integral casero
- Comenzamos preparando el prefermento, para hacerlo ponemos en un cuenco la harina, le añadimos la levadura seca, mezclamos y agregamos el agua, lo amasamos un poco y hacemos una bolita que reservamos tapada con film.
- Ahora en un bol grande, ponemos la harina restante y le añadimos el agua, mezclamos con una espátula y una vez estén bien integrados estos ingredientes lo tapamos con film y lo dejamos al igual que el prefermento reposar por 1 hora.
- Pasado el tiempo, removemos ambas masas un poco con una espátula o tenedor para quitarles el gas. Cogemos la masa del bol, la extendemos sobre una superficie y le ponemos encima el prefermento, lo cerramos con la misma masa y dándole varias vueltas los cerramos para que queden unificados, sin amasar mucho, solo volteándolo sobre la superficie.
- Metemos esta masa en el bol, la tapamos con film y la dejamos 1 hora de nuevo reposando.
- Añadimos ahora el aceite de oliva y mezclamos bien con ayuda de las manos, la vamos girando y mezclando.
- Ahora le agregamos la sal y volvemos a mezclar con este ingrediente. Lo dejamos reposar de nuevo en el bol por 1 hora tapado con film.
- Sacamos la masa del bol sobre una superficie enharinada colocada del revés, cogemos cuatro esquinas como agujas de un reloj y las metemos hacia el centro, se volverán a formar otras cuatro puntas y haremos con ellas lo mismo.
- La pasamos a un banetón o bol redondo de unos 22 cm y cubierto con un paño de algodón enharinado por encima, si viéramos que se nos ha abierto un poco lo cerramos con los dedos.
- Lo dejamos reposar de nuevo de unos 30 minutos a 1 hora tapado con un paño húmedo, para que leve por última vez.
- Mientras, precalentamos el horno a 250 ºC, con calor arriba y abajo, y con una bandeja con agua caliente en el suelo del horno.
- Ya fermentado, pasamos volteando la masa del bol al papel de hornear y le hacemos con una cuchilla un greñado o cortes en el centro en forma de espiga y otro exterior cuadrado, o circular.
- Horneamos nuestro pan poniendo la bandeja en la parte inferior del horno, por unos 45 minutos. Los 15 primeros minutos, serán con el vapor que proviene del agua y en el resto del tiempo retiramos la bandeja con agua y reduciremos la temperatura a 230 ºC.
- Cuando lo tengamos doradito lo retiramos sobre una rejilla para que enfríe del todo antes de probarlo y listo!.
Otras recetas de pan casero que te recomiendo
El pan de nueces y pasas, es un pan con una buena miga, relleno de pasas y nueces que le aportan ese sabor tan rico cuando las encuentras al probarlo, te lo recomiendo!.
Proponte preparar el pan de molde casero, una receta súper fácil que nunca falla y que le gustará a toda la familia.
Otro tipo de pan que te puede interesar hacer es el pan rústico para hamburguesas. Perfecto para esos bocatas, con carne y verduras, donde al morder no se te rompe el pan y cae todo el relleno, un pan tierno pero resistente.