Guiso de ternera con patatas: Receta fácil y reconfortante
Prepara un guiso de ternera con patatas tierno y lleno de sabor con nuestra receta fácil. Descubre cómo cocinar este plato de cuchara tradicional perfecto para los días fríos.

Si te gustan los guisos, tienes que probar este que te propongo para hoy. Es muy sencillo de preparar y relativamente rápido, ya que utilizaremos la olla rápida para hacerlo.
Este guiso lo vamos a hacer con carne de ternera, zanahorias, patatas y pimiento verde. Una combinación muy simple pero que nos ofrece unos resultados muy buenos para nuestro menú diario.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Información de la receta
- Raciones: 4 personas
- Calorías por ración (kcal): 399
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Tipo de cocina: española
- Categoría: guisos
Ingredientes necesarios
- 800 gr de carne de ternera troceada para guisar
- 4 patatas grandes
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 4 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 2 tomates maduros
- ½ vaso de vino blanco
- 2 vasos de agua
- Pimienta negra molida
- Azúcar
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo hacer un guiso de ternera con patatas
Empezaremos troceando las cebollas en dados medianos, las zanahorias, los ajos y el pimiento en láminas. Seguidamente cogemos nuestra olla rápida y le agregamos un chorrito de aceite de oliva. Ponemos a calentar a fuego medio y añadimos las cebollas, las zanahorias, los ajos y el pimiento. Incorporamos una pizca de sal y pochamos durante 3-4 minutos.
Ahora añadimos a la olla los tomates sin la piel y previamente rayados, una pizca de azúcar, pimienta al gusto, los trozos de carne de ternera, el vino blanco y el agua. Cerramos la olla y coceremos durante 20 minutos a partir de que la válvula comience a sacar vapor.
Olla a presión de acero inoxidable con capacidad de 8 litros
Mientras tanto, cocemos las patatas enteras y sin pelar con abundante agua y una pizca de sal. Dependiendo del tamaño de las patatas tardarán entre 12 y 15 minutos. Tendremos que comprobar con un palillo si están bien hechas por dentro. Después retiramos y reservamos.
Transcurrido el tiempo de 20 minutos de cocción de la olla, retiramos la olla del fuego y dejamos que libere toda la presión antes de abrirla. Una vez sea seguro, abrimos la olla y rectificamos el punto de sal si fuese necesario.
Ya solo queda pelar y trocear las patatas, agregarlas a la olla y remover un poco para que se mezclen bien. Servir a la mesa directamente para disfrutar de este estupendo guiso. Buen provecho!!
Preguntas frecuentes
¿Qué corte de ternera es el mejor para este guiso?
Para un guiso, lo ideal es usar cortes de ternera que sean adecuados para cocción lenta, ya que así se vuelven muy tiernos y jugosos. Algunas opciones excelentes incluyen la aguja, el jarrete (morcillo), el morrillo o la falda. Estos cortes tienen colágeno que, con el tiempo y el calor, se convierte en gelatina, aportando una textura melosa y un sabor profundo a la salsa.
¿Puedo preparar este guiso en una olla tradicional si no tengo olla rápida?
¡Claro que sí! Si no tienes olla rápida, puedes preparar este guiso en una olla tradicional de fondo grueso. El proceso es el mismo, pero el tiempo de cocción de la carne será significativamente mayor. En lugar de 20 minutos, la carne necesitará cocinarse a fuego lento y tapada durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que esté muy tierna y se deshaga fácilmente.
¿Es necesario cocer las patatas por separado?
En esta receta, las patatas se cuecen por separado para asegurar que no se deshagan en exceso durante la cocción prolongada de la carne en la olla a presión. Si las añadieras al principio, podrían desintegrarse. Cocinarlas aparte te permite tener un mayor control sobre su textura, incorporándolas al guiso al final para que absorban la salsa sin perder su forma.
¿Cuánto tiempo se conserva el guiso en el frigorífico y se puede congelar?
El guiso de ternera con patatas se conserva muy bien en un recipiente hermético en el frigorífico durante 3-4 días. Es un plato que incluso mejora de sabor al día siguiente, ya que los sabores se asientan. Además, es perfecto para congelar. Puedes guardarlo en porciones individuales en recipientes aptos para congelador hasta por 3 meses. Descongela en el frigorífico y recalienta a fuego lento.
Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.
Resumen fácil de la receta
- Trocear cebollas, zanahorias, ajos y pimiento.
- En una olla rápida con aceite, pochar las verduras con sal 3-4 minutos.
- Añadir tomate rallado, azúcar, pimienta, trozos de ternera, vino blanco y agua a la olla.
- Cerrar la olla y cocer 20 minutos desde que la válvula suelte vapor.
- Mientras, cocer patatas enteras y sin pelar en abundante agua con sal durante 12-15 minutos. Retirar y reservar.
- Dejar que la olla libere toda la presión antes de abrirla.
- Rectificar el punto de sal del guiso.
- Pelar y trocea las patatas cocidas, añadir a la olla y mezclar bien.
Las patatas en su punto justo, ni blandas ni duras. ¿Podría cocerlas directamente en el guiso sin que se deshagan si no tengo olla rápida?
Si no tienes olla rápida, sí puedes cocer las patatas directamente en el guiso, pero con un par de consideraciones. Añádelas unos 20-30 minutos antes de que la carne esté completamente tierna, dependiendo del tamaño de los trozos de patata. Córtalas en trozos grandes para que no se deshagan y evita remover en exceso una vez añadidas. De esta forma, absorberán los sabores del guiso y quedarán perfectas.
Súper fácil de hacer y el resultado es de restaurante. Si cocino una cantidad grande, ¿cuál es la mejor forma de conservar las sobras para que no pierdan calidad?
¡Me alegra que te parezca de restaurante! Este guiso es ideal para preparar en cantidad. Para conservar las sobras y que mantengan la calidad, déjalo enfriar completamente y guárdalo en recipientes herméticos en el frigorífico hasta 3-4 días. También puedes congelarlo en porciones individuales; aguantará hasta 3 meses sin problema. Al recalentar, hazlo a fuego lento, añadiendo un poco de caldo o agua si se ha espesado.
¡La combinación de verduras con la carne es perfecta! Si quiero darle un toque más aromático y diferente, ¿qué otras hierbas o especias le irían bien?
¡Excelente sugerencia! Para un toque aromático diferente, puedes añadir una hoja de laurel, unas ramitas de tomillo o romero frescas al principio de la cocción. Una pizca de pimentón dulce o agridulce (añadido al sofrito de las verduras, con cuidado de que no se queme) también le dará un color y sabor espectaculares. Un toque de nuez moscada rallada al final puede sorprender gratamente.
¡Un plato de cuchara excepcional! Me ha recordado al que hacía mi abuela. ¿Qué corte de ternera me recomiendas específicamente para que la carne quede tan jugosa como si llevara horas cocinándose?
¡Qué bien que te traiga esos recuerdos! Para una ternera realmente jugosa y que se deshaga, te recomiendo buscar el jarrete (también conocido como morcillo) o la aguja. Estos cortes son ideales para guisar porque contienen bastante colágeno, que se convierte en gelatina durante la cocción prolongada, resultando en una carne increíblemente tierna y jugosa. La olla rápida ayuda a que parezca que ha cocinado horas.
¡Este guiso es la receta definitiva para los días fríos! La carne queda súper tierna y la salsa es increíble. Justo lo que necesitaba para una comida reconfortante. ¿Cómo puedo hacer la salsa un poco más espesa sin añadir harinas?
Para espesar la salsa sin añadir harinas, un truco es sacar unas pocas patatas y verduras del guiso una vez cocinadas, machacarlas y volver a incorporarlas a la olla. El almidón de las patatas y la fibra de las verduras ayudarán a espesar la salsa de forma natural y le darán una textura más rica. También puedes dejarlo reducir a fuego lento sin tapa los últimos minutos.