Batido de plátano y mantequilla de cacahuete: Receta fácil y saludable

Disfruta de un batido de plátano y mantequilla de cacahuete: la receta fácil y saludable que te dará energía. Perfecto para cualquier momento, desde el desayuno al post-entreno.

El batido de plátano con mantequilla de cacahuete es mucho más que una simple bebida; es una explosión de energía y sabor que ha conquistado paladares en todo el mundo. Esta combinación clásica, amada por deportistas, amantes del fitness y entusiastas de la comida por igual, ofrece una mezcla perfecta de dulzura natural del plátano y la cremosidad rica y ligeramente salada de la mantequilla de cacahuete. Es un batido versátil que se adapta a cualquier momento del día, desde un desayuno nutritivo hasta una merienda reconstituyente o incluso un postre saludable.

Lo que hace que esta bebida sea tan popular no es solo su delicioso perfil de sabor, sino también su increíble facilidad de preparación. Con solo unos pocos ingredientes básicos y una batidora, puedes tener listo en minutos un batido espeso y satisfactorio. Además, es una excelente manera de incorporar nutrientes esenciales: el plátano aporta potasio y fibra, mientras que la mantequilla de cacahuete suma proteínas y grasas saludables, manteniéndote saciado y lleno de vitalidad.

Ya sea que busques un impulso antes de entrenar, un tentempié que te mantenga lleno hasta la próxima comida, o simplemente un capricho dulce y nutritivo, el batido de plátano con mantequilla de cacahuete es la elección ideal. Es adaptable a diversas dietas, pudiendo convertirse en una opción vegana o sin lácteos con facilidad. Prepárate para descubrir cómo este sencillo pero potente batido puede convertirse en tu nueva bebida favorita.

Información de la receta

  • Raciones: 2 personas
  • Calorías por ración (kcal): 333
  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo total: 5 minutos
  • Tipo de cocina: internacional
  • Categoría: batidos

Ingredientes necesarios

  • 250 ml de leche entera
  • 82 g de yogur
  • 2 Plátanos congelados (en rodajas)
  • 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
  • ¼ cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharada de azúcar (opcional)
  • ¼ de taza cubitos de hielo (opcional)

Para decorar:

  • Mantequilla de cacahuete
  • Cacahuetes picados
  • Rodajas de plátano

Cómo preparar un batido de plátano con mantequilla de cacahuete

Vierte con cuidado la leche y el yogur en el vaso de la licuadora. Esta combinación será la base líquida y cremosa de tu batido, asegurando una textura suave y homogénea desde el principio. Una vez que tengas esta base lista, el siguiente paso es incorporar el ingrediente estrella que le dará cuerpo y dulzura natural: las rodajas de plátano congeladas.

Añade las rodajas de plátano directamente a la mezcla de leche y yogur en la licuadora. El uso de plátanos congelados es un truco fundamental para conseguir un batido espeso y frío sin necesidad de añadir demasiado hielo, lo que podría diluir el sabor. Si no tienes plátanos congelados, puedes usar plátanos frescos y añadir un par de cubitos de hielo, pero la cremosidad no será la misma. Asegúrate de que las rodajas no sean demasiado grandes para facilitar el licuado.

Batidora de vaso 1200W especial para batidos

Batidora de vaso 1200W especial para batidos

*Producto recomendado.

Ahora es el momento de añadir esos ingredientes que elevarán tu batido a otro nivel. Incorpora una generosa cucharada de mantequilla de cacahuete al vaso de la licuadora. Su cremosidad y sabor único no solo complementan a la perfección el plátano, sino que también aportan proteínas y grasas saludables que te mantendrán saciado. Para un toque aromático y cálido que realza todos los sabores, espolvorea una pizca de canela molida.

El dulzor es una cuestión de gusto personal. Si deseas un batido más dulce, puedes añadir azúcar (blanco, moreno, de coco, o tu edulcorante preferido) poco a poco, probando la mezcla hasta alcanzar el punto deseado. Recuerda que el plátano ya aporta dulzura natural, así que ajusta con moderación.

Finalmente, si quieres que tu batido esté más refrescante y espeso, sobre todo en un día caluroso, agrega unos cubitos de hielo. Este paso es opcional, ya que los plátanos congelados ya contribuyen a la frialdad y espesor, pero unos cubitos extra garantizarán que tu batido sea una bebida helada perfecta.

Con todos los ingredientes dentro de la licuadora, asegúrate de cerrar bien la tapa y mezcla todo a máxima potencia hasta obtener una consistencia completamente suave y homogénea. Debes buscar una textura que sea cremosa y sin grumos, pero lo suficientemente espesa como para ser un batido satisfactorio. Si es necesario, detén la licuadora y empuja los ingredientes hacia abajo con una espátula antes de continuar mezclando.

Una vez que tu batido esté listo, viértelo cuidadosamente en vasos para servir. Para realzar el sabor y la presentación, puedes añadir una cucharada extra de mantequilla de cacahuete directamente sobre la superficie del batido en cada vaso. Con la ayuda de una cuchara o un palillo, puedes crear un bonito remolino que invite a la vista.

Para un toque de textura y un extra de sabor a cacahuete, espolvorea generosamente maní picado sobre el remolino de mantequilla de cacahuete. Esto no solo añadirá un contraste crujiente muy agradable, sino que también realzará la experiencia al masticar. Finalmente, para una presentación impecable y un toque de frescura, decora cada vaso con una rodaja de plátano fresco en el borde.

Ahora sí, inserta una pajita en cada vaso y ¡prepárate para disfrutar de tu delicioso y cremoso batido de plátano con mantequilla de cacahuete! Es el capricho perfecto para cualquier momento del día.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es mejor usar plátanos congelados para el batido?

Usar plátanos congelados es clave para obtener un batido espeso, cremoso y bien frío sin necesidad de añadir mucho hielo. El hielo extra puede diluir el sabor del batido. Los plátanos congelados también aportan una textura más similar a la de un helado, haciendo el batido más satisfactorio.

¿Qué tipo de leche puedo usar en el batido?

Puedes usar prácticamente cualquier tipo de leche. La leche de vaca (entera o semidesnatada) es la opción clásica. Para una versión vegana o sin lactosa, puedes optar por leche de almendra, leche de avena, leche de soja o leche de coco. Todas funcionan bien y aportan un sabor ligeramente diferente al batido.

¿Puedo usar mantequilla de cacahuete natural o es mejor la procesada?

Es preferible usar mantequilla de cacahuete natural (100% cacahuete) si buscas una opción más saludable, ya que no contiene azúcares añadidos ni aceites hidrogenados. Sin embargo, la mantequilla de cacahuete procesada también funcionará bien y puede dar un sabor ligeramente más dulce y una textura más suave al batido. Elige la que más te guste o la que tengas a mano.

¿Puedo añadir proteína en polvo a este batido?

¡Sí, es una excelente opción! Este batido es una base fantástica para un batido post-entrenamiento. Puedes añadir una o dos cucharadas de tu proteína en polvo favorita (de suero de leche, vegetal, etc.) al inicio, junto con los demás ingredientes, y batir todo junto. El sabor del plátano y la mantequilla de cacahuete combinan muy bien con la mayoría de los sabores de proteína.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Verter la leche y el yogur en una licuadora.
  2. Añadir rodajas de plátano congeladas.
  3. Agregar saborizantes y cubitos de hielo.
  4. Añadir mantequilla de maní y canela.
  5. Ajustar el dulzor agregando azúcar al gusto.
  6. Añadir unos cubitos de hielo.
  7. Mezclar, decorar y servir.

5,00/5 de 1 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

10 Respuestas

  1. Pacheco dice:

    Mi hijo no come mucha fruta, pero este batido se lo bebe entero. ¡Gracias por la receta! ¿Se puede preparar el día anterior y guardarlo para el desayuno?

    • Recetinas dice:

      ¡Qué alegría que tu hijo lo disfrute! Sí, puedes prepararlo con antelación, pero ten en cuenta que la textura puede espesarse un poco y el plátano podría oscurecerse ligeramente. Para el desayuno del día siguiente, prepáralo y guárdalo en un recipiente hermético en el frigorífico. Si está muy espeso al día siguiente, puedes añadir un chorrito de leche y remover antes de beberlo. ¡Seguirá estando delicioso!

  2. Esteban dice:

    Sencillo de hacer y queda riquísimo. Me gustaría que fuera más proteico para después de mis entrenamientos. ¿Cómo puedo aumentar la proteína sin añadir polvos?

    • Recetinas dice:

      ¡Buena pregunta para los deportistas! Para aumentar la proteína sin polvos, puedes añadir más yogur griego (es muy rico en proteínas) o incluso un poco de queso fresco batido (tipo quark o requesón). Las semillas de chía o de lino también aportan una cantidad significativa de proteínas y fibra cuando se hidratan en el batido.

  3. Toni dice:

    Esta receta es mi nueva obsesión. ¡Qué sabor tan equilibrado! Me pregunto si puedo usar mantequilla de almendras en vez de cacahuete para cambiar un poco.

    • Recetinas dice:

      ¡Absolutamente! La mantequilla de almendras es una excelente alternativa. Le dará al batido un sabor ligeramente diferente, quizás un poco más suave y nuez, y mantendrá esa cremosidad y aporte nutricional. Puedes probar también con mantequilla de anacardos o incluso de semillas de girasol si buscas una opción sin frutos secos.

  4. Bertet dice:

    ¡Delicioso y súper nutritivo! Lo hago como desayuno y me aguanta con energía hasta la comida. ¿Hay alguna fruta que combine bien con el plátano y la mantequilla de cacahuete para variar el sabor?

    • Recetinas dice:

      ¡Me alegra que te dé tanta energía! Sí, hay varias frutas que combinan genial. Los frutos rojos (fresas, arándanos o frambuesas, frescos o congelados) aportan un contraste ácido delicioso. También la manzana (rallada o en trozos pequeños) o el melocotón/durazno pueden darle un toque frutal diferente y muy agradable.

  5. Ana dice:

    ¡Este batido es una maravilla! Me ha encantado la textura cremosa. ¿Podría añadirle algo más para que sea aún más frío y ligero en un día caluroso?

    • Recetinas dice:

      ¡Qué bueno que te haya gustado, es perfecto para el calor. Para hacerlo aún más frío y ligero, además de los plátanos congelados, puedes añadir unas cuantas hojas de menta fresca al batir. Le darán un toque refrescante y herbal. También, un chorrito de agua de coco bien fría en lugar de parte de la leche aportará ligereza y un toque tropical.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *