Falafel casero: La receta original y perfecta

La receta de falafel es muy sencilla de preparar, solo tendremos que hacer una mezcla con los ingredientes necesarios, formar las tortitas de falafel y freírlas en abundante aceite bien caliente. Toda una delicia que no te puedes perder!!

Receta de falafel

El falafel de garbanzos tiene su origen en la cocina árabe, pero últimamente se ha hecho muy popular a nivel mundial, pues es un plato que tiene una gran aceptación entre los vegetarianos, siendo además, una buena opción como aperitivo o entrante para cualquier ocasión.

Generalmente el falafel se acompaña con una salsa de yogur, pero esto es opcional, pues realmente se pueden comer solos o como acompañamiento de otros platos.

Información de la receta

  • Cantidad: 16-18 unidades
  • Calorías por ración (kcal): 298
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Tipo de cocina: marroquí
  • Categoría: entrante

Ingredientes necesarios

  • 250 gr de garbanzos cocidos
  • 250 ml de agua
  • 1 cebolla
  • 1 ramillete de perejil
  • 1 cucharadita de levadura química en polvo
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • ¼ de cucharadita de cayena molida
  • Pan rallado
  • Pimienta negra molida
  • 1 cucharadita de sal
  • Salsa de yogur (opcional)

Cómo preparar falafel

Comenzamos añadiendo los garbanzos cocidos al vaso de la batidora junto con la cebolla troceada, el perejil picado y el agua. Procesamos hasta que estos ingredientes queden bien triturados.

Pasamos la mezcla a un recipiente y agregamos una pizca de pimienta negra molida, el comino molido, la cayena molida, el ajo en polvo, la levadura, el pan rallado y la sal.

Mezclamos todo hasta conseguir una mezcla consistente, con la cual podamos formar las tortitas de falafel fácilmente. Si vemos que la mezcla necesita un poco más de pan rallado se lo añadiremos.

Tapamos con papel film y dejamos que la masa repose durante 30 minutos. Ponemos a calentar la freidora a 170ºC y empezamos a formar las tortitas falafel.

Cogemos una porción de la mezcla, con un tamaño aproximado de una ciruela, formamos una bola y aplastamos ligeramente con las manos. Hacemos el mismo procedimiento hasta terminar con toda la masa.

Con el aceite ya caliente, freímos las tortitas de falafel por tandas de 3-4 unidades hasta que queden doraditas por todos los lados.

A medida que las tengamos listas, iremos sacándolas y las dejaremos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Servimos nuestro falafel a la mesa acompañado de una salsa de yogur y ya podemos disfrutarlo con toda la familia. Buen provecho!!

Falafel con ensalada de lechuga y tomate.
Falafel con ensalada de lechuga y tomate.

Con qué pan acompañar el falafel

Para comer un buen falafel, lo mejor es comerlo dentro de los panes especiales para ello, como en esta receta, te sugiero que pruebes hacerla, pan de pita casero. Un pan tierno y sin relleno, que permite rellenarse con bastantes ingredientes, verduras y estas fantásticas croquetas de garbanzos o falafeles y su respectiva salsa de yogur.

Otro pan que puedo sugerirte y que sirve de acompañamiento si te lo vas a comer en plato, es el pan turco. Un pan que se hace en la sartén y que permite rellenarse o cortar con facilidad para mojar en la salsa, está de vicio!.

Comentarios y sugerencias

Si quieres que tu falafel sea aún más saludables, evita freírlo en abundante aceite y hazlo en el horno. Solo tienes que precalentar el horno a 200ºC, pincelar cada tortita de falafel con un poquito de aceite de oliva, colocarlas sobre una bandeja forrada con papel de hornear y meterlo en el horno durante 15 minutos por cada lado.

Si quieres un plato sencillo y completo, acompaña tu falafel con una ensalada simple de lechugas variadas y tomate troceado. Está delicioso!

Preguntas frecuentes

¿Puedo omitir la cayena?

Sí, si no te gusta el picante, puedes omitirla. Si quieres un toque de sabor sin mucho picor, puedes usar pimentón dulce o ahumado.

¿Qué tipo de pan rallado debo usar?

Puedes usar pan rallado fino o grueso, según tu preferencia. Si no tienes pan rallado, puedes usar harina de garbanzo o incluso un poco de harina de trigo.

¿Puedo usar ajo fresco en lugar de ajo en polvo?

Sí, el ajo fresco le dará un sabor más intenso. Puedes añadir 1-2 dientes de ajo junto con la cebolla al triturar los garbanzos.

Mi masa está demasiado seca, ¿qué hago?

Puedes añadir una cucharada de agua o aceite de oliva a la mezcla para humedecerla un poco.

Mi masa está demasiado húmeda, ¿qué hago?

Puedes añadir un poco más de pan rallado o harina de garbanzo para absorber el exceso de humedad.

¿Cuánto tiempo se puede conservar el falafel?

El falafel cocinado se puede guardar en el refrigerador durante 3-4 días. Se puede recalentar en el horno o en una sartén. También se puede congelar el falafel crudo antes de freír.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Retratos de mascotas

Resumen fácil de la receta

  1. Triturar los garbanzos cocidos con cebolla, perejil y agua en una batidora.
  2. Mezclar esta pasta con pimienta negra, comino, cayena, ajo en polvo, levadura, pan rallado y sal.
  3. Dejar reposar la masa 30 minutos.
  4. Formar bolas de masa, aplastar y formar tortitas.
  5. Freír en aceite a 170º C hasta que estén doradas.
  6. Escurrir en papel absorbente y servir con salsa de yogur.

4,67/5 de 3 votos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *