Gazpacho andaluz, receta tradicional y fácil

El gazpacho andaluz es una opción nutritiva recomendada especialmente en la temporada de verano, justo cuando el calor aprieta. Una receta fácil y refrescante que además nos aporta gran cantidad de vitaminas, antioxidantes y minerales.

Gazpacho andaluz

El gazpacho andaluz es una sopa fría típica de la región de Andalucía, en el sur de España. Su receta original se remonta al siglo VIII en Al-Andalus, aunque en aquel entonces escaseaban las verduras y esta sopa consistía únicamente en una mezcla de agua, vinagre y pan.

Actualmente, el gazpacho andaluz se prepara con una variedad de ingredientes como aceite de oliva virgen extra, vinagre, agua y verduras crudas, principalmente tomates, pepinos, pimientos y ajo. Esta sopa fría es una opción deliciosa para los días calurosos de verano y es uno de los platos españoles con reconocimiento en todo el mundo.

El gazpacho andaluz es un plato que se ha mantenido fiel a sus orígenes y tradiciones. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que es originario del interior de Andalucía, donde el aceite de oliva y el pan eran ingredientes básicos muy comunes.

Para preparar un delicioso gazpacho, es importante utilizar ingredientes de buena calidad. Los tomates deben ser maduros y jugosos, el aceite de oliva debe ser de buena calidad y el vinagre debe ser suave. Aunque la receta básica es sencilla, se pueden agregar diferentes ingredientes para darle un toque personalizado. Por ejemplo, en Málaga, Cádiz y Extremadura se prepara una variante llamada Ajoblanco, que incluye almendras, pan, ajo, hierbabuena y vinagre de jerez.

Generalmente, el gazpacho andaluz se sirve bien frío y acompañado de trozos de tomate, pepino y pimiento. A continuación voy a mostrarte los ingredientes y las cantidades que para mí son las más adecuadas, o por lo menos, son las que a mí personalmente me dan un resultado súper delicioso. Aunque como se suele decir «sobre gustos no hay nada escrito», así que siéntete libre de modificarlas o sustituirlas a tu elección.

Información de la receta

  • Raciones: 4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 32
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Tipo de cocina: española
  • Categoría: sopas frías

Ingredientes necesarios

  • 1 kg de tomates maduros
  • 1 pimiento verde
  • 1 pepino
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gr de pan con corteza
  • 30 ml de vinagre blanco
  • 1 vaso de agua
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Cómo hacer gazpacho andaluz

Lavamos muy bien los tomates, los cortamos en trozos y los introducimos en el vaso de la batidora.

Tomate troceado para el gazpacho andaluz

Incorporamos también en el vaso de la batidora el pepino previamente pelado y troceado, los dientes de ajo pelados, el pimiento verde (sin las semillas) previamente lavado y troceado, el pan troceado, el vinagre, una pizca de sal y el aceite de oliva virgen extra.

Batidora de vaso 1200W con cuchilla de 4 hojas y 2 velocidades

Batidora de vaso 1200W con cuchilla de 4 hojas y 2 velocidades

*Producto recomendado.
Ingredientes troceados para el gazpacho andaluz

Procesamos durante 3-4 minutos hasta triturarlo todo y que se integren todos los ingredientes por completo.

Gazpacho recién triturado

Rectificamos el punto de sal si es necesario y pasamos todo por un colador fino o un chino, así conseguiremos retirar la piel del tomate y posibles semillas que hayan podido quedar.

Colando el gazpacho andaluz

Para finalizar nuestro gazpacho andaluz, solo queda añadir agua y remover hasta dejarlo a nuestro gusto. Yo en este caso he añadido un vaso de agua (250 ml) y ha quedado rico rico.

Gazpacho andaluz recién colado

Ahora metemos el gazpacho en la nevera hasta el momento de servir y así lo podremos tomar bien fresquito, que es como se debe servir. Antes de llevarlo a la mesa, puedes decorarlo con unos trocitos de tomate, pepino y pimiento, sin duda, una maravilla refrescante para estos días de calor.

Comentarios y sugerencias

Siempre es recomendable lavar bien la verdura antes de utilizarla, y mucho más en este caso que la vamos a triturar tal cual, así que debes de asegurarte de que toda la verdura está bien limpia antes de comenzar con la receta.

Puede pasar que no tengas suficiente espacio en la batidora para meter todos los ingredientes a la vez. Solo tendrás que ir procesando por tandas para que puedas terminar de introducirlos todos.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de tomates son los mejores para el gazpacho?

Los mejores tomates son los que están muy maduros y carnosos, con mucho jugo y sabor. Variedades como el pera o el rama son excelentes opciones, ya que aportan un dulzor y una acidez equilibrados, y una textura suave a la hora de triturar.

¿Es necesario pelar los tomates y quitarles las semillas?

Tradicionalmente, en muchos hogares, no se pelan ni se quitan las semillas a los tomates, ya que la batidora moderna los tritura tan finamente que no se notan. Sin embargo, si prefieres una textura absolutamente sedosa y sin restos, puedes pelarlos (escaldándolos brevemente en agua caliente) y pasarlo por un colador fino después de triturar.

¿Por qué es importante usar pan duro en el gazpacho?

El pan duro es clave para la textura del gazpacho. Actúa como un espesante natural, ayudando a que el gazpacho tenga cuerpo y no quede aguado. Además, le aporta un sabor característico y tradicional. Si eres intolerante al gluten, puedes omitirlo o usar pan sin gluten.

¿Cómo se consigue la textura perfecta del gazpacho?

La clave está en triturar muy bien todos los ingredientes. Usa una batidora de alta potencia y bate hasta que la mezcla esté completamente homogénea y sin grumos. Si quieres una textura extrafina, puedes pasar el gazpacho por un colador o chino después de triturar.

¿Cuánto tiempo se conserva el gazpacho en la nevera?

El gazpacho se conserva muy bien en un recipiente hermético en la nevera durante 3-4 días. De hecho, su sabor mejora al día siguiente, ya que los ingredientes se asientan y fusionan.

¿Se puede congelar el gazpacho?

Sí, el gazpacho se puede congelar. Congélalo en porciones en recipientes o bolsas aptas para congelar. Al descongelar, la textura podría cambiar ligeramente (a veces se separa un poco), pero un buen batido antes de servir lo restaurará. Es perfecto para tener listo en verano.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Retratos de mascotas

Resumen fácil de la receta

  1. Trocear los tomates y añadirlos al vaso de la batidora.
  2. Agregar el pepino pelado y troceado, el diente de ajo pelado, el pimiento verde sin semillas y troceados, el pan troceado, el vinagre, el aceite de oliva y una pizca de sal.
  3. Procesar hasta que todo quede bien triturado.
  4. Colar el gazpacho con un colador.
  5. Agregar la cantidad de agua necesaria y rectificar el punto de sal hasta dejarlo en su punto.
  6. Introducir el gazpacho en la nevera hasta el momento de servir.

4,90/5 de 20 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

3 Respuestas

  1. Tesi dice:

    Está es una receta que siempre hay que tener cuando llega la época del calor, en casa la hacemos y con esta receta tan bien explicada paso por paso, saldrá estupendamente, ya pondre una reseña cuando la hayamos probado!

  2. Hugo dice:

    Por fin una receta fácil de salmorejo casero, he probado otros de otras web y me quedo sin dudarlo con este.

  3. Julia Montreal dice:

    La primera vez que lo hago en casa y ha salido riquísimo este gazpacho, muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *