Esta receta de pan sin masa madre te guiará paso a paso para preparar una hogaza de pan casero de aproximadamente 400 gr sin complicaciones y de una forma muy sencilla.
Es muy gratificante el olor que desprende el pan cuando está en el horno y mucho más, cuando disfrutas de una hogaza de pan recién hecha con tu familia o invitados. Queda tan rico que nada tiene que ver con el pan industrial que se vende en algunos sitios. 100% recomendable.
Receta de hogaza de pan casero sin masa madre
Ingredientes para hacer pan casero
Con estos ingredientes tendremos para 1 hogaza:
- 380 gr de harina de trigo de fuerza
- 200 ml de agua
- 6 gr de levadura seca
- 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal
Cómo hacer pan sin masa madre
- En un bol grande agregamos la harina de fuerza formando una pequeña montaña. A un lado ponemos la levadura y al lado contrario la sal.
- Con una paleta de cocina hacemos un hueco en el centro de la harina, donde verteremos el aceite de oliva virgen extra y el agua, la cual deberá estar a temperatura ambiente.
- Comenzamos a mezclar todos los ingredientes con la paleta hasta convertirlo en una masa que podamos manipular con nuestras manos.
- Espolvoreamos la superficie de trabajo con un poco de harina y sobre ella amasamos la masa, estirándola con las manos y doblándola sobre sí misma. Este procedimiento durará unos 10 minutos aproximadamente, hasta que la masa quede homogénea y no se pegue.
- Formamos una bola con la masa y la colocamos en la bandeja del horno, la cual deberá estar forrada con papel de hornear. Tapamos la bola con un trapo limpio de cocina y dejamos reposar durante 1 hora en el interior del horno pero sin encenderlo.
- Transcurrido ese tiempo, sacamos la bandeja con la masa y precalentamos el horno a una temperatura de 250º C y colocamos un recipiente con agua en la parte de abajo, así se generará el vapor necesario para que el pan quede bien esponjoso por dentro.
- Practicamos unos cortes en la parte superior de la bola de masa y cuando el horno coja la temperatura indicada, introducimos la hogaza de pan a un punto menos de la mitad del horno.
- Cocemos el pan durante 15 minutos a 250º C. Seguidamente bajamos la temperatura de 225º C y continuamos durante 30 minutos más.
- Es importante revisar el estado del pan de vez en cuando durante la cocción, pues ya sabemos que cada horno es un mundo y los tiempos pueden variar considerablemente.
- Una vez esté nuestro pan cocido y doradito, lo sacamos del horno y dejaremos que se enfríe completamente sobre una rejilla.
Comentarios y sugerencias
Como has podido comprobar, hacer pan sin usar masa madre es muy sencillo. Lo más importante es respetar el tiempo de reposo y vigilar nuestro pan cuando está en el horno.
Si ves que el pan se tuesta mucho por la parte de arriba y todavía no está hecho por dentro, cúbrelo con papel de aluminio y nunca le bajes la temperatura, porque de lo contrario llegará a quemarse sin estar hecho por dentro.