Horchata de chufa casera: Receta fácil y refrescante

Refrescante y deliciosa, así es la horchata valenciana tradicional que vamos a preparar hoy. Tan solo se necesitan tres ingredientes, y su elaboración es muy sencilla siguiendo los pasos de esta receta. No te la puedes perder!!

Receta de horchata de chufa

La horchata valenciana es una bebida que se extrae de la chufa y que es capaz de conquistar a mayores y niños. Se toma bien fresquita y habitualmente acompañada de unos fartons, una estupenda merienda perfecta para disfrutarla en pleno verano.

Su elaboración no puede ser más sencilla, y lo mejor de todo es que tan solo necesita tres ingredientes. El único punto que debemos tener en cuenta, es que hay que prepararla de un día para otro, ya que las chufas necesitan estar en remojo durante 24 horas antes de comenzar la receta.

Lo bueno de hacer horchata casera es que puedes graduar el punto de dulzor a tu gusto, y a no ser que visites la localidad de Alboraya (Valencia), donde la horchata tiene su origen y en las horchaterías del lugar la hacen de forma tradicional, no merece la pena comprarla en otros sitios como los supermercados, pues algunas marcas se pasan con el azúcar y otras sin embargo no saben ni siquiera a chufa o están demasiado aguadas.

En mi casa la horchata no puede faltar en verano y a continuación, te muestro la receta casera que llevo haciendo desde hace ya muchos años.

Información de la receta

  • Cantidad: 1 litro
  • Calorías por ración (kcal): 54
  • Tiempo de remojo: 1 día
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 día y 40 minutos
  • Tipo de cocina: española
  • Categoría: bebidas

Ingredientes necesarios

  • 250 gr de chufas
  • 80 gr de azúcar glas
  • 1 litro de agua fría

Cómo preparar horchata casera

Como ya he comentado anteriormente, hay que poner las chufas en remojo. Así que las colocamos en un recipiente y añadimos el agua necesaria para que nos queden completamente cubiertas. Seguidamente, las dejamos en remojo dentro de la nevera durante 24 horas hasta el día siguiente, cambiándolas el agua dos o tres veces.

Transcurrido ese tiempo, escurrimos bien las chufas y las trituramos junto con la mitad del agua en una batidora de vaso.

Batidora de vaso 1000W con cuchillas de acero inoxidable

Batidora de vaso 1000W con cuchillas de acero inoxidable

*Producto recomendado.

Colamos la mezcla con la ayuda de una gasa grande, una malla o incluso un filtro de café, lo importante es que sea algo que impida que los grumos puedan colarse, quedando así la horchata totalmente líquida y limpia.

Apretamos con las manos para escurrir bien la mezcla y después, volvemos a triturar la misma mezcla con el resto del agua. Volvemos a colar repitiendo la misma operación.

Ahora que ya hemos obtenido la horchata, añadimos el azúcar glas poco a poco, removiendo y probando hasta dejarla a nuestro gusto.

Introducimos la horchata en la nevera y cuando esté bien fría, ya la podemos disfrutar a cualquier hora del día.

Vista de la horchata valenciana

Conservación de la horchata casera

La horchata puede conservarse perfectamente en la nevera un máximo de uno o dos días como mucho. Así que si te animas a preparar más cantidad, tendrás que congelarla, o también podrías utilizarla para hacer unos granizados de horchata, los cuales están muy ricos!

Con qué acompañar la horchata

Tradicionalmente la horchata se sirve acompañada de unos fartons, un tipo de bollos esponjosos con forma alargada, pero si no dispones de ellos, también puedes hacerlo con unos palitos de hojaldre, unas palmeritas o incluso unos cruasanes.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo debo dejar las chufas en remojo antes de usarlas?

Las chufas secas deben dejarse en remojo en agua fría durante un mínimo de 12 horas y un máximo de 24 horas. Es crucial cambiar el agua al menos 2 o 3 veces durante este período para garantizar una correcta hidratación e higiene.

¿Es necesario utilizar una batidora especial o se puede hacer la horchata sin Thermomix?

No, no es necesario. Aunque una Thermomix o una batidora de alta potencia facilitan el proceso, puedes hacer horchata perfectamente con una batidora de vaso normal o incluso con una licuadora. El secreto reside en la calidad del filtrado posterior para eliminar todos los restos y obtener la textura fina y sedosa.

¿Cuánto tiempo dura la horchata casera y cómo debo conservarla?

La horchata casera, al ser un producto natural y sin pasteurizar, dura entre 2 y 3 días en la nevera, siempre y cuando esté bien tapada en un recipiente hermético. Es normal que se separe ligeramente, por lo que debes agitarla bien antes de servir.

¿Se puede congelar la horchata de chufa?

Sí, la horchata se congela muy bien. Puedes congelarla en un recipiente hermético, dejando un poco de espacio libre ya que el líquido se expande. Al descongelarla (lentamente en la nevera), es posible que la textura cambie ligeramente, pero solo necesitas batirla enérgicamente o pasarle la batidora de nuevo para homogeneizarla antes de beber.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Colocar las chufas en un recipiente y cubrirlas completamente con agua.
  2. Dejar en remojo en la nevera durante 24 horas, cambiando el agua 2 o 3 veces.
  3. Escurrir bien las chufas.
  4. Triturarlas en una batidora de vaso junto con la mitad del agua total.
  5. Colar la mezcla con una gasa, malla o filtro, exprimiendo bien para extraer todo el líquido y evitar grumos.
  6. Volver a triturar la pulpa restante con el resto del agua.
  7. Colar de nuevo la mezcla, repitiendo la operación de exprimir.
  8. Una vez obtenida la horchata líquida, añadir azúcar glas poco a poco, removiendo y probando hasta alcanzar el dulzor deseado.
  9. Refrigerar la horchata hasta que esté bien fría.

5,00/5 de 3 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *