El estofado de cerdo es una opción muy completa que se puede servir como plato fuerte en la comida de cualquier día de la semana.
Aunque prácticamente es una receta que apetece hacer en cualquier época del año, yo prefiero hacerla en las temporadas de frío, ya que es un plato que hay que comer caliente y eso nos reconforta por dentro.
Como vas a poder comprobar, hacer un delicioso estofado con carne de cerdo es bastante sencillo, pues solo tienes que seguir los pasos que te indico a continuación para disfrutar de un rico plato de «toma pan y moja».
Receta de estofado de cerdo
Ingredientes para hacer un estofado de cerdo
Con estas cantidades tendremos para 4 personas:
- 1,5 kg de carne de cerdo a tacos
- 4 patatas medianas
- 3 zanahorias
- ½ pimiento rojo
- 1 puerro mediano
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- ½ vaso de vino blanco
- 1 taza de salsa de tomate
- 400 ml de caldo de carne
- 1 hoja de laurel
- Romero
- Aceite de oliva
- Sal
La carne de cerdo ideal para este tipo de guisos es el solomillo, lomo o cualquier otra parte de carne magra.
Cómo se hace un estofado de carne de cerdo
- Una vez tengamos la carne de cerdo troceada (yo la compro ya cortada en bandeja), la vamos a salpimentar ligeramente.
- En una olla ponemos a calentar un chorrito de aceite de oliva a fuego medio-alto.
- Cuando el aceite esté ya caliente, añadimos los tacos de carne y sellamos durante 3-4 minutos hasta que empiecen a coger color.
- Añadimos el vino blanco y cocinamos otros 4-5 minutos, removiendo de vez en cuando para que el alcohol se evapore.
- Mientras tanto, pelamos y cortamos las zahorias, la cebolla y los dientes de ajo en pequeño.
- Lavamos el puerro y el pimiento y picamos también en pequeño.
- Añadimos todo a la olla junto con la carne y añadimos también la hoja de laurel, una cucharadita de romero y la salsa de tomate.
- Removemos bien todo el conjunto hasta que se mezclen todos los ingredientes y cocinamos durante 6-8 minutos.
- Incorporamos las patatas previamente peladas y chasqueadas en trozos medianos.
- Vertemos el caldo de carne, si no tienes, también puedes utilizar caldo de verduras.
- Cocinamos durante 30-35 minutos hasta que la carne quede en su punto y las patatas estén más bien pasaditas, así la salsa cogerá cuerpo.
- Si observamos que el estofado se queda sin líquido durante la cocción, añadiremos un poco más de caldo o agua.
- Retiramos del fuego después de comprobar el punto de sal y ya tenemos listo nuestro estofado de cerdo. Solo queda servir a la mesa y disfrutarlo con un buen trozo de pan. Buen provecho!!
Comentarios y sugerencias
Durante el tiempo de cocción es conveniente que vayamos vigilando de vez en cuando el estado de nuestro estofado, pues corremos el riesgo de que se pueda quedar sin líquido. Si esto ocurre, simplemente tenemos que añadir un poco más de caldo de carne o agua.
Si no te gusta la patata muy cocida, tendrás que añadirlas transcurridos los primeros 15 minutos de cocción, a mi me gusta que quede algo deshecha y por eso la incorporo junto con las verduras.
El estofado de cerdo es un plato que generalmente se sirve solo, pero también puedes acompañarlo de arroz cocido o incluso algo de pasta de tamaño pequeño. Sea cual sea tu elección, no te olvides de poner unas rebanadas de pan y si lo deseas, un buen vino tinto para acompañar este fantástico plato.
Otras recetas para hacer con carne de cerdo
Me encanta la carne que se deshace cuando la metes en la boca. Una de las recetas que tengo guardadas en mi recetario son las carrilladas de cerdo en salsa, un guiso que siempre preparo en la olla rápida y queda espectacular.
Y si quieres probar algo realmente delicioso, te recomiendo el solomillo de cerdo al Pedro Ximénez, un manjar de reyes muy fácil de preparar y donde el solomillo queda súper tierno, acompañado de una salsa de vino dulce riquísima.
Siguiendo en la misma línea, otra de mis recomendaciones es el solomillo de cerdo al ajillo, una receta con pocos ingredientes y bastante fácil de preparar, donde la carne se acompaña de una rica salsita quedando un plato muy jugoso.