Los futomakis o rollitos gruesos de sushi se preparan de forma muy parecida a los hosomakis, presentando una amplia variedad de ingredientes con distintos colores y texturas. Resultan algo más delicados en su elaboración, ya que al llevar más relleno, requieren de un poco más de práctica y técnica, pero aún así, son perfectos para sorprender a nuestros invitados.
Como suele suceder con gran parte del sushi, los ingredientes de relleno se pueden combinar a nuestro gusto, aunque por norma general, priman los pescados, mariscos y vegetales. Selecciona tus preferidos y sigue los pasos de esta receta tradicional para hacer un futomaki roll a tu medida.
Y si te gusta la gastronomía japonesa, no dejes de probar las albóndigas tsukune, el tonkatsu, la sopa de miso tradicional, el popular sándwich Tamago Sando, el bizcocho Castella, o la salsa teriyaki casera que hicimos la semana pasada.
Receta de Futomaki
Información de la receta
- Cantidad: 6 piezas
- Calorías por ración (kcal): 225
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
- Tipo de cocina: Japonesa
- Categoría: Sushi
Ingredientes necesarios
- 125 gr de arroz shari
- 1 hoja de alga nori
- Vinagre de arroz
- Wasabi
- Relleno (pescados, mariscos, zanahorias, pepinos, setas, tortilla…)
Puedes encontrar la receta del arroz shari en este enlace: Cómo preparar arroz shari en casa.
Preparación
Extendemos la hoja de nori sobre la esterilla de bambú con la parte brillante hacia abajo. Con las manos humedecidas con agua avinagrada, cogemos el arroz shari y lo colocamos en el centro. Seguidamente, extendemos el arroz cuidadosamente por toda la superficie de la hoja nori hasta llegar a los bordes, dejando una franja de un centímetro sin cubrir en el extremo superior del nori. La capa de arroz shari ha de tener un grosor de unos 5 milímetros aproximadamente.
Ponemos un poco de wasabi a lo largo en el centro del rollo, y disponemos el relleno que deseemos encima del wasabi en sentido longitudinal. El relleno es a gusto de cada uno, pueden ser ingredientes como por ejemplo, atún, brotes de bambú, tortilla japonesa, pepino, gambas, setas, etc.).
Humedecemos la franja de nori vacía con un poco de vinagre de arroz y enrollamos el futomaki comenzando por la parte más próxima a nosotros. Al mismo tiempo que enrollamos con la ayuda de la esterilla, iremos presionando con las yemas de los dedos para compactar y contener el relleno en su sitio.
Una vez tengamos el rollo sellado y compacto, cortamos las porciones de sushi con la ayuda de un cuchillo afilado y previamente humedecido en agua avinagrada. Ahora solo queda servir y disfrutar de nuestros futomakis. Buen provecho!!
Utensilios recomendados para hacer la receta
Para preparar sushi en casa es indispensable utilizar una esterilla de bambú para enrollarlo y compactarlo. A continuación, te muestro la mejor oferta que he podido encontrar de este práctico utensilio.
- Material: este kit de rodillo de sushi está hecho de bambú que es 100% componentes naturales
- Dimensiones: alfombrilla de bambú: 24 x 24 cm
- Uso: adecuado para enrollar todo tipo de sushi en casa, juego ideal para crear rollos de sushi caseros
- Ventaja: el kit de rodillo de sushi es resistente a la humedad, fuerte y fácil de usar
Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 28/05/2023.