Hoy vamos a preparar Tamagoyaki, una especie de tortilla de huevo enrollada que se ha vuelto muy popular en Japón, donde la suelen consumir a la hora del desayuno o acompañando diferentes platos de sushi.
Entre sus ingredientes está el caldo dashi o caldo de pescado, que se mezcla con los huevos batidos, para luego cuajarlos al fuego con una técnica muy particular, donde se van enrollando con ayuda de unos palillos de madera. Se sirve en porciones y puede hacerse tanto dulce como salado, eso ya depende de los gustos de cada uno.
Su elaboración es bastante sencilla e incluso hasta divertida, solo se requiere de un poco de práctica para obtener un plato muy rico del que disfrutar. A continuación te voy a mostrar la receta de esta tortilla japonesa tan peculiar, y si quieres una recomendación, sirve el tamagoyaki recién hecho con un poco de arroz cocido, salsa de tomate y un pedazo de pan, te aseguro que ya no necesitas nada más y realmente está delicioso!!
Receta de tamagoyaki
Información de la receta
- Raciones: 4 personas
- Calorías por ración (kcal): 150
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Tipo de cocina: Japonesa
- Categoría: Tortillas
Ingredientes necesarios
- 6 huevos
- 140 ml de caldo dashi o caldo de pescado
- 1 cucharada de salsa soja
- 3 cucharadas de azúcar
- Aceite de oliva
Preparación
En un cazo ponemos el caldo dashi o caldo de pescado. Añadimos la salsa de soja y el azúcar, lo mezclamos y lo llevamos al fuego hasta que hierva. De esta forma nos aseguramos de que el azúcar se disolverá por completo. Después dejamos que la mezcla se enfríe.
Continuamos batiendo los huevos en un bol con unas varillas metálicas, vertemos el caldo ya frío y volvemos a batir hasta que todo quede bien integrado.
Calentamos una sartén antiadherente cuadrada a fuego medio y engrasamos con unas gotitas de aceite de oliva.
Vertemos la tercera parte de la mezcla de los huevos a la sartén, la movemos para que se reparta por todas partes y cubra toda la sartén.
Cuando comience cuajar la tortilla, la despegamos con los palillos o la espátula de las paredes y comenzamos a enrollarla completamente.
Dejamos la tortilla enrollada en un lado de la sartén, aceitamos de nuevo y vertemos otra parte de la mezcla, movemos la sartén para que se unan los huevos a la tortilla incluso levantándola para que penetre por debajo, y volvemos a enrollarla cuando haya cuajado de nuevo.
Repetimos la operación por tercera vez utilizando el resto de la mezcla y volvemos a enrollar la tortilla.
Cogemos un mantel individual de bambú, colocamos un papel vegetal y ponemos encima la tortilla. Enrollamos la tortilla con la esterilla de bambú apretando un poco para que coja una forma más compacta.
A los pocos minutos la desenrollamos y la cortamos en varias porciones. Ahora ya tenemos lista la tortilla japonesa para servirla a la mesa. Buen provecho!!
Con qué acompañar el Tamagoyaki
El tamagoyaki o tortilla enrollada, se suele servir con daikon o rábano japonés rallado con salsa de soja. También puedes prepararlo como acompañamiento para comer el sushi.
Para hacer esta tortilla de huevos puedes añadir verduras como las zanahorias, la cebolleta japonesa llamada, negi asatsuki, de un sabor parecido al ajo y con aspecto similar al cebollino. Un picadito de pimientos rojos y verdes, también nos pueden ayudar a dar sabor a este tipo de tortilla y hacerla mas gustosa.
En su elaboración, se le pueden agregar otros ingredientes como las salchichas, el queso o el jamón, son algunas de las variantes más actualizadas y que se incorporan a la base principal de esta tortilla, de esta manera aprovechas lo que se tenga en casa en el momento de cocinar.
Utensilios recomendados para hacer esta receta
En Japón el tamagoyaki se prepara en una sartén cuadrada o rectangular, la cual utilizan para hacer este tipo de tortillas. Cierto es, que si lo hacemos en una sartén convencional también quedará muy rico, aunque visualmente la tortilla quedará un tanto abultada por el centro y más delgada por los extremos.
A continuación te muestro la sartén especial que utilizo para estos casos.
- Fabricado en Aluminio y mango de baquelita
- Medidas: 15 x 18 x 3,5 cms
- 2 capas de antiadherente de calidad
Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 29/03/2023.