En esta ocasión te traigo una receta muy sencilla de tartaletas de morcilla y huevo de codorniz, una opción estupenda para cualquier ocasión en la que quieras montarte un rico aperitivo.
Como siempre recomiendo, la calidad de los ingredientes es muy importante a la hora de preparar cualquier tipo de receta. En este caso en particular, te recomiendo utilizar morcillas de Burgos ya que son muy populares por su elaboración artesanal, calidad y sabor.
Receta de tartaletas rellenas de morcilla y huevos de codorniz
Ingredientes para montar unas cestas de morcilla y huevo de codorniz
Con estas cantidades tendremos para 8 unidades:
- 8 tartaletas medianas
- 200 gr de morcilla de arroz
- 8 huevos de codorniz
- 3 pimientos del piquillo en conserva
- ½ cebolla
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar unas tartaletas de morcilla
- Picamos la cebolla finamente y ponemos a calentar un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
- Cuando el aceite coja temperatura, agregamos la cebolla picadita, una pizca de sal y rehogamos durante 4 minutos.
- Incorporamos la morcilla de arroz, la cual deberá estar completamente desmenuzada.
- Cocinamos la morcilla durante 2-3 minutos y removiendo de vez en cuando hasta que esté totalmente hecha. Retiramos y reservamos.
- Freímos los huevos de codorniz en una sartén con aceite bien caliente hasta que queden cuajados a nuestro gusto y retiramos.
- Escurrimos los pimientos del piquillo y los cortamos en trozos pequeños.
- Rellenamos las tartaletas con la morcilla de arroz, colocamos encima unos trozos de pimiento del piquillo y por último ponemos un huevo de codorniz clavado con un palillo en cada una de ellas.
- Ahora ya tenemos listo nuestro aperitivo para servirlo a la mesa. Y si lo acompañas con una copa de vino o una cervecita fresquita, seguro que te sabrá mucho mejor. Buen provecho!!
Qué morcilla utilizar para un aperitivo espectacular
Cuando hablamos de morcillas de arroz, las que realmente destacan sobre todas las demás sin duda son las de Burgos, siendo esta la variedad más consumida en todo el mundo gracias a su inconfundible sabor.
Las morcillas burgalesas se producen de forma artesanal en distintas localidades de la provincia como las de Quintanilla Vivar, Villadiego, Villafuertes, Sotopalacios y Cardeña. En cada una de ellas su elaboración puede variar en algunos aspectos, pero nunca en sus ingredientes esenciales tales como arroz, cebolla, manteca de cerdo, pimienta, pimentón dulce, pimentón picante, sangre y tripas de cerdo.
Cuando quieras preparar un aperitivo a base de morcilla ya sabes, compra morcilla de Burgos, hoy en día la venden envasada al vacío en gran parte de los supermercados. Te aseguro que vas a notar la diferencia.