Preparación: 35 min
Cocinado: 25 min
Listo en: 1 hr
Hoy vamos a preparar un plato muy popular en Colombia, Venezuela y Panamá. Se trata de las famosas arepas, un plato que se prepara para un desayuno o una cena y que se puede rellenar con multitud de combinaciones.
Las arepas se pueden preparar horneadas, fritas, asadas o hervidas. En esta ocasión vamos a prepararlas horneadas, ya que para mi gusto quedan mucho mejor por dentro. Elige los ingredientes para el relleno y sigue las instrucciones para hacer arepas.
Receta de arepas colombianas
Ingredientes para 4 personas
- 1 taza de harina de maíz precocida
- 1 ½ taza de agua templada
- Pimienta
- Sal
- Aceite de oliva
Cómo se hacen las arepas colombianas
- La elaboración de estas arepitas es muy sencilla. Primero tenemos que poner la harina en un bol, añadir el agua y salpimentar al gusto. Después amasamos con las manos y luego lo dejamos que repose 25 minutos.
- Ahora vamos a formar las arepas. Para ello, cogeremos porciones de la masa y las hacemos una bola para luego aplastarlas. Las dejamos con un grosor de un par de centímetros mas o menos. Hacemos el mismo procedimiento hasta terminar la masa.
- Precalentamos el horno a 180º C. Mientras tanto, calentamos unas gotitas de aceite en una sartén y doramos a fuego suave las arepas durante 3 o 4 minutos por cada lado. Luego las vamos pasando a la bandeja del horno.
- Cuando el horno ya esté a la temperatura y tengamos todas las arepas preparadas en la bandeja, las introducimos en el horno. Tenemos que hornearlas durante 15 minutos aproximadamente, hasta que se hagan bien por dentro.
- Por último, las retiramos del horno y dejamos que se templen un poquito. Las cortamos por la mitad sin abrirlas del todo con un cuchillo de sierra. Seguidamente, las rellenamos con los ingredientes que hayamos elegido. Servimos a la mesa y a disfrutarlas!!
Comentarios y sugerencias
Otra opción: Si no dispones de harina de maíz precocida, puedes sustituirla por maizena, aunque no quedarán tan ricas.
Muy bueno. Los he probado por primera vez.