Judías verdes guisadas: El guiso perfecto para comer verdura

Hoy vamos con un plato saludable para toda la familia. Unas judías verdes guisadas con patatas que están de rechupete. La receta es súper sencilla y no tiene ningún tipo de complicación.

En esta ocasión me apetece preparar un buen plato de judías verdes con patatas. Un guiso muy tradicional para reponer fuerzas, que además está muy rico y que se puede hacer para una comida o cena.

A mi este plato me recuerda mucho la época de mi niñez, pues era una de las recetas que nunca faltaba en el menú semanal. Y es que, esta receta de judías verdes, seguirán pasando de generación en generación porque están riquísimas!!

Y si te gusta este tipo de platos llenos de vitaminas y cargados de nutrientes, te recomiendo que eches un vistazo a las recetas de judías verdes salteadas con beicon tan fácil de preparar, las judías verdes a la jardinera que resulta una receta de verdura muy económica, o las judías verdes con patatas en salsa de tomate que van a gustar incluso a los más pequeños de la casa.

Información de la receta

  • Raciones: 4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 189
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 40 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Tipo de cocina: internacional
  • Categoría: verduras

Ingredientes necesarios

  • 500 gr de judías verdes
  • 3 patatas grandes
  • 3 tomates maduros
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pastilla de concentrado de caldo de verdura
  • Aceite de oliva
  • Sal

Cómo preparar judías verdes con patatas

El primer paso para comenzar esta receta de judías verdes con patatas, es pelar y cortar la cebolla en pequeño. Luego la rehogamos en una olla con un buen chorro de aceite junto con los dientes de ajo, pelados y cortados por la mitad. Cocinamos hasta que la cebolla empiece a ponerse tierna.

Ahora añadimos los tomates previamente pelados y cortados a dados pequeños. Rehogamos durante 10 minutos aproximadamente removiendo de vez en cuando. Mientras tanto, vamos pelando las patatas y las troceamos. También lavamos las judías, les cortamos los extremos (rabitos) y las troceamos.

Olla de acero inoxidable con 6 litros de capacidad

Olla de acero inoxidable con 6 litros de capacidad

*Producto recomendado.

Después agregamos a la olla las patatas, las judías, el agua necesaria para casi cubrir las verduras y la pastilla de caldo concentrado. Si lo prefieres puedes sustituir el agua y la pastilla por caldo casero de verduras. Tapamos y cocemos a fuego medio durante 25 minutos aproximadamente o hasta que las judías y las patatas queden bien tiernas.

Unos minutos antes de que se complete el tiempo indicado, comprobamos el punto de sal y si es necesario añadimos mas hasta que quede a nuestro gusto. Ahora ya puedes disfrutar de estas judías verdes guisadas en la mesa con toda la familia.

Video de la receta

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de judías verdes son mejores para guisar?

Para guisar, las judías verdes redondas o planas (como la 'Bobby' o la 'Heldita') son excelentes. Asegúrate de que estén frescas, firmes, de un verde vibrante y que se rompan con facilidad al doblarlas.

¿Es necesario blanquear (escaldar) las judías verdes antes de guisarlas?

No es estrictamente necesario si las vas a guisar a fondo, pero sí es recomendable blanquearlas unos minutos en agua hirviendo con sal antes de añadirlas al sofrito. Esto ayuda a fijar su color verde intenso, las deja más tiernas y reduce el tiempo de cocción final en el guiso. Luego, pásalas a agua fría para cortar la cocción y escúrrelas bien.

¿Puedo añadir carne o pescado a este guiso?

¡Claro que sí! Esta receta es muy versátil. Puedes añadir trozos de jamón serrano o chorizo durante el sofrito para que suelten su grasa y sabor. También puedes incorporar trozos de pollo o pescado blanco (como bacalao desalado o merluza) al final de la cocción para que se cocinen en la salsa.

¿Se puede preparar este guiso con antelación?

Sí, las judías verdes guisadas son un plato que mejora con el reposo. Puedes prepararlas el día anterior y guardarlas en un recipiente hermético en el frigorífico. Al día siguiente, los sabores se habrán asentado aún más. Recaliéntalas suavemente a fuego bajo.

¿Puedo congelar las judías verdes guisadas?

Sí, este guiso se congela muy bien. Deja que se enfríe completamente antes de porcionarlo en recipientes o bolsas aptas para congelación. Puede durar hasta 3 meses. Para descongelar, pásalo al frigorífico la noche anterior y calienta suavemente. Si lleva patata, esta puede cambiar ligeramente su textura al descongelar, volviéndose un poco más blanda.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Retratos de mascotas

Resumen fácil de la receta

  1. Rehogar la cebolla picada en una olla junto con los dientes de ajo cortados por la mitad y un chorrito de aceite de oliva.
  2. Añadir los tomates previamente pelados y cortados en dados.
  3. Rehogar 10 minutos mas y añadir las patatas peladas y troceadas, las judías verdes lavadas y troceadas, agua hasta casi cubrir los ingredientes y la pastilla de caldo.
  4. Tapar la olla y cocinar a fuego medio durante 25 minutos.
  5. Rectificar el punto de sal si es necesario y servir.

4,88/5 de 25 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

8 Respuestas

  1. Gisela dice:

    Siempre me cuesta que las patatas no se deshagan en los guisos. ¿Algún consejo para que queden tiernas pero enteras en este de judías?

    • Recetinas dice:

      ¡Claro! El truco para las patatas es cortarlas en trozos medianos y uniformes (no demasiado pequeños) y añadirlas al guiso en el momento justo, normalmente después del sofrito y antes del líquido. Es importante no remover en exceso una vez que las patatas estén casi cocidas. Si las ‘chascas’ (rompes el último trozo con el cuchillo) en lugar de cortarlas limpiamente, soltarán más almidón y ayudarán a espesar la salsa, pero ten cuidado de no machacarlas.

  2. Ricardo dice:

    ¡Un plato de ‘los de toda la vida’ riquísimo! Me gustaría saber, ¿cuánto tiempo debo dejar el guiso reposar antes de servir para que se asienten bien los sabores?

    • Recetinas dice:

      ¡Gracias! Efectivamente, es un plato con sabor a hogar. Para que los sabores se asienten y se mezclen a la perfección, lo ideal es dejar el guiso reposar al menos 30 minutos antes de servirlo. Si puedes prepararlo con unas horas de antelación, o incluso de un día para otro y recalentarlo suavemente, ¡estará aún más sabroso!

  3. Kiko dice:

    ¡Deliciosas! Las he hecho con jamón y han quedado espectaculares. ¿Puedo usar judías verdes congeladas para esta receta sin problema?

    • Recetinas dice:

      Me alegro mucho que te gustaran con jamón, ¡es un clásico! Sí, puedes usar judías verdes congeladas sin ningún problema. No es necesario descongelarlas previamente; añádelas directamente al sofrito o al guiso cuando indique la receta. El tiempo de cocción será similar, o quizás unos minutos menos.

  4. La cocinera dice:

    ¡Me ha encantado esta receta de judías verdes guisadas! Sencilla y deliciosa. ¿Hay algún truco para que las judías queden de un verde más brillante después de guisarlas?

    • Recetinas dice:

      ¡Qué bueno que te haya gustado! Para que las judías mantengan un verde más brillante, el truco está en escaldarlas (blanquearlas) previamente en agua hirviendo con sal por 2-3 minutos, y luego cortales la cocción inmediatamente en agua muy fría con hielo. Así fijan el color. Después, solo tienes que añadirlas al guiso al final de la cocción, para que no se cocinen en exceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *