Las berenjenas con miel de caña, es un plato tradicional de la cocina española que tiene su origen concretamente en Andalucía y particularmente en la región de Córdoba, aunque se cree que está muy arraigado también a la cultura árabe. La combinación de berenjenas crujientes fritas con la dulzura de la miel de caña crea una experiencia única y llena de sabor que hace las delicias de todos los comensales.
El método de preparación puede variar ligeramente según las preferencias personales. Tradicionalmente, las berenjenas se cortan en rodajas o en palitos y luego se salan para ayudar a eliminar el amargor de las berenjenas y realzar su sabor. Luego se enjuagan y se sumergen en cerveza o leche durante unos minutos, y posteriormente, se enharinan ligeramente y se fríen en aceite caliente.
Este delicioso bocado se sirve caliente y se vierte un chorrito de miel de caña por encima justo antes de llevarlo a la mesa. Las berenjenas con miel crujientes se pueden comer solas en un aperitivo o entrante, o como acompañamiento de otros platos, puesto que combinan perfectamente con una variedad de carnes, como por ejemplo pollo a la parrilla o unas milanesas de ternera, así como con algunos platos de pescados y mariscos.
Sin duda, la dulzura de la miel de caña complementa muy bien con el sabor de la berenjena, creando un equilibrio armonioso con textura crujiente que consigue sorprender a todos los comensales.
Información de la receta
- Raciones: 4 personas
- Calorías por ración (kcal): 144
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de reposo: 1 hora
- Tiempo de cocinado: 10 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
- Tipo de cocina: española
- Categoría: verduras
Ingredientes para las berenjenas fritas con miel de caña
- 2 berenjenas
- Miel de caña (al final de la receta te muestro dónde la puedes conseguir)
- 1 cerveza o un vaso de leche
- Harina
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar berenjenas con miel de caña
Lo primero que haremos será lavar las berenjenas y quitarles el tallo. Seguidamente, cortamos las berenjenas en bastones de aproximadamente un centímetro de grosor. Añadimos una buena pizca de sal, mezclamos bien, y dejamos durante 30 minutos sobre un colador. De esta forma, conseguiremos que la berenjena sude y suelte parte de su amargor.
Trascurrido ese tiempo, enjuagamos los bastones de berenjena y los colocamos en un bol. Cubrimos con la cerveza o la leche y dejamos reposar durante 30 minutos más. Con esto conseguimos que al freír la berenjena no absorba demasiado aceite.
Secamos los bastones con cuidado y con la ayuda de papel de cocina, enharinamos ligeramente retirando el exceso dando unos golpecitos y freímos los bastones por tandas en una sartén a fuego medio-alto y con dos dedos de aceite de oliva caliente.
Cuando comiencen a dorarse, escurrimos y dejamos los bastones sobre papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite. Repetimos la operación hasta tener todos los bastones fritos. Emplatamos y antes de llevar a la mesa, vertemos por encima un chorrito de miel de caña al gusto.
Ingredientes recomendados para esta receta
La calidad de la miel de caña juega un papel importante en esta receta. A continuación, te muestro la que yo utilizo en mi cocina.
Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 24/09/2023.
Resumen fácil de la receta
- Lavar las berenjenas y retirar el tallo.
- Cortarlas en bastones de un centímetro de grosor, agregar sal, mezclar y dejar reposar sobre un colador durante 30 minutos.
- Enjuagar los bastones de berenjena, colocarlos en un recipiente y cubrir con cerveza o leche. Dejar reposar otros 30 minutos.
- Secar los bastones, enharinar ligeramente y freír por tandas en abundante aceite caliente hasta que comiencen a dorarse.
- Escurrir y dejar sobre papel absorbente de cocina.
- Emplatar, verter un chorrito de miel de caña al gusto y servir.