Caldo de carne casero, receta tradicional de nuestras abuelas


598

En esta ocasión vamos a preparar una receta tradicional de caldo de carne, un ingrediente indispensable para hacer sopas, estofados y salsas. Descubre cómo se hace el caldo de carne que hacían nuestras abuelas.


Como ya sabemos, un buen caldo de carne es necesario para hacer una gran variedad de recetas de cocina como la tradicional sopa castellana o estofados de carnes y salsas, aportando mucho sabor y haciendo que los platos queden mucho más sabrosos.

Aunque hoy en día se puede comprar ya hecho o bien hacerlo utilizando pastillas de concentrado, la calidad y el sabor no va a ser el mismo que si lo hacemos casero. Por eso, hoy vamos a preparar un estupendo caldo de carne como la hacían nuestras abuelas, siguiendo unos sencillos pasos y utilizando ingredientes naturales.

Receta de caldo de carne casero

Información de la receta

  • Cantidad: 1,5 litros
  • Calorías por ración (kcal): 267
  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocinado: 1 hora y 25 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 50 minutos
  • Tipo de cocina: Internacional
  • Categoría: Caldos

Ingredientes necesarios

  • 3 trozos grandes de carne veteada de ternera
  • 2 cebollas
  • 3 zanahorias
  • 2 tomates
  • 2 dientes de ajo
  • 3 litros de agua
  • Pimienta
  • Orégano
  • Tomillo
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación del caldo

Primeramente doramos la carne con un poco de aceite en una olla grande. Después añadimos las zanahorias previamente peladas y cortadas, las cebollas cortadas en juliana, los tomates cortados a dados y por último los dientes de ajo pelados y enteros.

Cocinamos todo junto durante 10 minutos removiendo de vez en cuando. Entonces añadimos el agua y bajamos a fuego lento para que se vaya cociendo todo muy despacio.

Transcurridos los primeros 15 minutos de cocción, retiramos todas la impurezas que se habrán formado en la superficie. Utilizaremos una espumadera para retirarlas. Seguidamente incorporamos una pizca de orégano, otra de perejil y otra de tomillo. Salpimentamos al gusto.

Dejamos cocer otros 45 minutos y volvemos a retirar impurezas si es necesario. En el caso de que se evapore mucha agua, añadiremos un poco más de agua hirviendo si es necesario.

Transcurrido el tiempo indicado, retiramos del fuego, colamos y rectificamos de sal si es necesario. Ahora ya tenemos preparado nuestro caldo de carne casero para utilizarlo a conveniencia. Se puede conservar 3-4 días en el frigorífico o si es para más tiempo no queda otra que congelar.

Vista del caldo de carne
Caldo de carne.

Trucos para un caldo de carne perfecto

Si quieres obtener un caldo de carne con un sabor intenso, añade unos trozos de huesos de vaca, ternera o de jamón serrano, notarás la diferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + 15 =

Close
© Copyright 2023 Recetinas.com
Close