La gilda es uno de los pintxos más populares del norte de España, sobre todo en la zona del País Vasco, donde las puedes encontrar en prácticamente todos los bares de tapas.
A la hora del aperitivo es habitual echar mano de encurtidos, conservas y salazones como en este caso, pues la gilda es una banderilla que combina aceitunas, guindillas en vinagre y anchoas en salazón.
El origen de la gilda se encuentra en un bar llamado Casa Vallés en Donostia, en el que otorgaron el nombre a este popular encurtido en referencia al personaje que encarnó Rita Hayworth en la película Gilda, ya que esta banderilla es salada, verde y poco picante.
Aunque ya existen empresas que venden las gildas en la sección de encurtidos de los supermercados, yo prefiero prepararlas en casa, porque si se utilizan ingredientes de buena calidad, te aseguro que no tienen nada que ver. Además son tan fáciles de montar que en pocos minutos estarás disfrutándolas.
Receta de gildas originales
Información de la receta
- Raciones: 16 unidades
- Calorías por ración (kcal): 140
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo total: 10 minutos
- Tipo de cocina: Española
- Categoría: Aperitivo
Ingredientes necesarios
- 48 aceitunas verdes deshuesadas
- 16 guindillas verdes en vinagre
- 16 filetes de anchoa en salazón
- 16 palillos
Si las guindillas verdes son grandes, se puede utilizar menos cantidad cortándolas por la mitad.
Preparación
Escurrimos las guindillas y les cortamos el rabito. También escurrimos los filetes de anchoa. Montamos las gildas insertando en un palillo una aceituna, seguido de una guindilla, otra aceituna, un filete de anchoa y finalizando con otra aceituna.
Repetimos la misma operación hasta terminar con todos los ingredientes. Al final tendremos un total de 16 gildas listas para nuestro aperitivo. Solo queda emplatar y servir. Buen provecho!!
Con qué se acompañan las gildas
Por norma general, todos los aperitivos se sirven acompañados de bebidas frescas, y las gildas no van a ser menos. Una cervecita, un refresco, una sidra, un vino o un vermut, son buenas opciones para disfrutar de estos deliciosos pintxos.
Y si quieres montar un aperitivo más completo, en el apartado de tapas y pintxos puedes encontrar otras recetas sencillas y rápidas para organizar un buen picoteo.