Hoy vamos a preparar codillo de cerdo al horno, una receta fácil con la que seguro vamos a sorprender a todos nuestros invitados con un asado casero muy especial. Una opción estupenda para hacer en ocasiones especiales y que además podemos complementar con una ración de patatas, ya sean fritas, cocidas o asadas.
El codillo de cerdo es la parte en la que se unen los dos huesos de las patas del animal formando lo que sería el codo. Esta pieza en concreto está muy buscada porque ofrece una gran jugosidad y un sabor increíble, el único inconveniente esta carne hay que cocinarla durante varias horas, por lo que tendremos que calcular bien el tiempo y así el plato estará listo justo en el momento de sentarnos a comer.
Receta de codillo de cerdo asado
Información de la receta
- Raciones: 2 personas
- Calorías por ración (kcal): 200
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 3 horas y 40 minutos
- Tiempo total: 3 horas y 50 minutos
- Tipo de cocina: Española
- Categoría: Carnes
Ingredientes necesarios
- 2 codillos de cerdo
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- 2 ramitas de orégano
- 330 ml de cerveza (1 lata)
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
Precalentamos el horno a 220º C con calor por arriba y por abajo. Calentamos dos cucharadas de aceite de oliva en una cacerola amplia a fuego medio-alto. La cacerola debe de ser apta para luego meterla en el horno. Al final de la receta te dejo un enlace de la que tengo yo en casa para que veas cómo tiene que ser.
Cuando el aceite esté caliente, colocamos los codillos de cerdo, salpimentamos al gusto y los iremos friendo por todos los lados hasta que cojan un color doradito. Con esto nos aseguramos que la carne queda sellada y así no perderá mucha cantidad de su jugo después cuando la tengamos en el horno.
Ahora añadimos los dientes de ajo enteros y sin pelar y la cebolla previamente pelada y troceada a groso modo.
Espolvoreamos el pimentón dulce por encima de los codillos y sofreímos 3 o 4 minutos removiendo de vez en cuando la cebolla y el ajo.
Añadimos las ramitas de orégano, vertemos la cerveza y cocinamos durante 5 minutos para darle tiempo a que se evapore el alcohol, meneando la cacerola de vez en cuando.
Retiramos los codillos del fuego, tapamos la cacerola con papel de aluminio y la metemos en el horno a un punto más bajo de media altura. Recuerda que la cacerola debe de ser apta para el horno, de no ser así, puedes traspasar todos los ingredientes a una fuente o bandeja.
Ahora hay que asar los codillos de cerdo durante una hora a 220º C y trascurrido ese tiempo, apagamos el horno dejando la carne en el interior durante dos horas más. De esta manera quedará mucho más tierna y jugosa.
Sacamos la cacerola del horno, regamos la carne con la propia salsa que se ha generado y volvemos a meter en el horno a 220º C y a media altura, pero esta vez sin cubrir los codillos.
Asamos durante 15-20 minutos y ya estarán listos para servir, no sin antes haberlos regado por encima de nuevo con su propia salsa. Están realmente para chuparse los dedos. Buen provecho!!
Con qué acompañar unos codillos de cerdo asados
Este tipo de platos de carne es habitual servirlos con una ración de patatas panadera, pero si quieres un poco de originalidad, puedes sustituirlas por unas patatas Hasselback, unas papas al ajo y limón o incluso, unas patatas a lo pobre que están para chuparse los dedos. Por el contrario, si buscas pocas complicaciones, también se puede servir con una ración de puré de patata o unas verduras asadas en el horno.
Y por supuesto, en cuanto al maridaje perfecto para esta ocasión sin lugar a dudas, lo encontramos en un buen vino tinto crianza con denominación de origen Ribera del Duero o Rioja.
Utensilios recomendados para hacer esta receta
Utilizar la misma cacerola para sellar la carne al fuego y luego poderla utilizar para el horno tiene dos ventajas, una la comodidad y otra que se ensucian menos cacharros en la cocina.
Esta que te muestro a continuación, es el modelo que he utilizado para hacer estos sabrosos codillos en el horno. La verdad es que estoy muy contenta con ella y por eso te la recomiendo.
- Aluminio fundido
- Apta para todo tipo de cocinas, incluido inducción
- Recubrimiento antiadherente de calidad Teflon Innovations libre de PFOA
- Fondo difusor uniforme de máxima eficiencia (Save energy system)
- Asas de silicona termorresistente desmontables incluidas
Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 29/03/2023.