Lazos salados


582

Preparación: 45 min
Cocinado: 20 min
Listo en: 1 hr 5 min

¿Conoces los lazos salados de origen alemán?, los típicos «Pretzel», son bollos horneados salados que se comen en los aperitivos acompañados de una buena cerveza. Hoy te vamos a dar la receta para que te animes y los pruebes, toma nota!.

Receta de lazos salados

Ingredientes para 4 personas

  • 2 cucharaditas de levadura fresca
  • 350 ml de agua
  • 500 gr de harina de fuerza
  • 1 ½ cucharadita de sal
  • 1 yema de huevo
  • Semillas de sésamo
  • Sal gorda

Cómo hacer lazos salados

  1. Empezamos disolviendo la levadura en un bol con 100 ml de agua tibia, será ½ vaso de agua, removemos y lo dejamos 5 minutos en reposo. Mientras en un recipiente grande echamos la harina, cucharadita y media de sal y en el centro dejamos un hueco para echar ahora la levadura disuelta.
  2. Lo cubrimos con un poco de la harina del mismo recipiente y lo tapamos por 20 minutos esperando que fermente. Pasado el tiempo mezclamos todo y lo ponemos sobre una superficie plana enharinada para amasarla por unos 10 minutos, hasta conseguir una textura elástica.
  3. Cortamos ahora la masa en varias secciones, una 8 bolas aproximadamente, haremos con cada una de ellas unas tiras largas rodando sobre la superficie hasta conseguir que tengan un largo de unos 40 cm por 2,5 cm de ancho. Precalentamos horno a 220º C.
  4. La forma la haremos uniendo los extremos de una tira y cruzando dos veces consecutivas hacia el mismo lado y uniendo después las puntas. Los colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y los dejamos reposar por 45 minutos, para que aumenten de tamaño. Si no lo hacemos, los lazos nos saldrán más duros, es cuestión de gustos.
  5. En un bol mezclamos una yema de huevo con una cucharada de agua y la sal, mezclamos y con un pincel de cocina pintamos los lazos. A continuación espolvoreamos por encima las sal gorda y el sésamo a gusto. Los metemos al horno por 20 minutos, que se doren, y los retiramos, esperamos que se enfríen antes de consumir. Ahora si, podemos comerlos!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − cinco =

Close
© Copyright 2023 Recetinas.com
Close