Licor de café, una bebida espirituosa muy típica de Galicia


573

Me encanta este licor de café casero y siempre tengo una botellita guardada en la nevera bien fresquita para cuando vienen visitas inesperadas. La receta es muy sencilla y solo se requiere de cuatro ingredientes. No te la pierdas!!


Preparación: 5 min
Cocinado: 5 min
Listo en: 10 min

El licor de café o licor café es un licor de origen jamaicano que se ha extendido por todo el mundo, llegando incluso a convertirse en una receta de licor tradicional en Galicia, donde lo preparan con aguardiente, café y azúcar.

Sin embargo, en otros lugares como Alicante, el licor café no lleva azúcar y el café que se utiliza en su elaboración es café de la zona de Alcoy, un municipio situado al norte en la provincia alicantina.

Receta de licor casero de café

Ingredientes necesarios

Con estas cantidades tendremos para 3 litros aproximadamente:

  • 2 litros de aguardiente
  • 1 litro de agua
  • 1 kg de azúcar
  • ½ kg de café natural molido

Siempre que me propongo hacer este delicioso licor de café, hago más cantidad porque siempre me gusta tener una botellita en la nevera, por eso he puesto estas cantidades. Si prefieres menos cantidad, solo tienes que reducir cada ingrediente de forma proporcionada.

Cómo preparar licor café

  1. En un recipiente ponemos a macerar el aguardiente junto con el café molido durante toda la noche.
  2. Al día siguiente, ponemos el agua a calentar en una cazuela amplia a fuego suave y añadimos el azúcar para hacer un almíbar.
  3. Removemos bien hasta que el azúcar se haya disuelto por completo y cuando comience a hervir, retiramos del fuego el almíbar y dejamos reposar unos minutos a temperatura ambiente hasta que se enfríe.
  4. Seguidamente, vertemos el almíbar en el recipiente del aguardiente y el café y removemos bien hasta que todo quede perfectamente mezclado.
  5. A continuación, filtramos el licor con un colador de tela para retirar todos los posibles restos que hayan podido quedar.
  6. Embotellamos el licor de café y aunque ya se podría degustar, es recomendable tenerlo en la nevera unos días antes de servir, pues cuanto más tiempo lo tengamos en reposo, más sabor cogerá el aguardiente del resto de ingredientes.
Vista del licor de café
Licor de café.

Comentarios y sugerencias

Este licor de café se puede personalizar al gusto de cada uno. Por ejemplo, se puede cambiar el alcohol utilizado para la maceración, el tipo de café, o incluso aderezar esta bebida tan popular con otros ingredientes como piel de naranja o limón, canela, vainilla o incluso anís.

El licor café se sirve generalmente frío y además se utiliza en la elaboración de recetas de cócteles como por ejemplo el Black Russian, Dizzy Dame o el White Russian.

Únete a la conversación

  1. Hola!! Gracias por la receta. Una pregunta, la piel de naranja se añadiría al hacer el almibar o una vez hecho? Y en cuanto a la conservación, hay que guardarlo refrigerado? Graciasss una receta genial

    1. Hola Josan, en el caso de añadir piel de naranja sería en el momento de preparar el almíbar. Recuerda que solo habría que utilizar la parte naranja y desechar la parte blanca de la naranja para evitar que amargue. En cuanto a la conservación, yo prefiero guardarlo refrigerado porque me gusta tomar el licor bien fresquito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco − 5 =

Close
© Copyright 2022 Recetinas.com
Close