Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Cócteles / Licor de café

Licor de café

Receta de licor de café casero
Preparación: 5 min
Cocinado: 5 min
Listo en: 10 min
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de licor casero de café
1.1 Ingredientes para hacer licor de café
1.2 Cómo preparar licor café
1.3 Comentarios y sugerencias

El licor de café o licor café es un licor de origen jamaicano que se ha extendido por todo el mundo, llegando incluso a convertirse en una receta de licor tradicional en Galicia, donde lo preparan con aguardiente, café y azúcar.

Sin embargo, en otros lugares como Alicante, el licor café no lleva azúcar y el café que se utiliza en su elaboración es café de la zona de Alcoy, un municipio situado al norte en la provincia alicantina.


Receta de licor casero de café

Ingredientes para hacer licor de café

Con estas cantidades tendremos para 3 litros aproximadamente:

  • 2 litros de aguardiente
  • 1 litro de agua
  • 1 kg de azúcar
  • ½ kg de café natural molido

Siempre que me propongo hacer este delicioso licor de café, hago más cantidad porque siempre me gusta tener una botellita en la nevera, por eso he puesto estas cantidades. Si prefieres menos cantidad, solo tienes que reducir cada ingrediente de forma proporcionada.


Cómo preparar licor café

  1. En un recipiente ponemos a macerar el aguardiente junto con el café molido durante toda la noche.
  2. Al día siguiente, ponemos el agua a calentar en una cazuela amplia a fuego suave y añadimos el azúcar para hacer un almíbar.
  3. Removemos bien hasta que el azúcar se haya disuelto por completo y cuando comience a hervir, retiramos del fuego el almíbar y dejamos reposar unos minutos a temperatura ambiente hasta que se enfríe.
  4. Seguidamente, vertemos el almíbar en el recipiente del aguardiente y el café y removemos bien hasta que todo quede perfectamente mezclado.
  5. A continuación, filtramos el licor con un colador de tela para retirar todos los posibles restos que hayan podido quedar.
  6. Embotellamos el licor de café y aunque ya se podría degustar, es recomendable tenerlo en la nevera unos días antes de servir, pues cuanto más tiempo lo tengamos en reposo, más sabor cogerá el aguardiente del resto de ingredientes.

Comentarios y sugerencias

Este licor de café se puede personalizar al gusto de cada uno. Por ejemplo, se puede cambiar el alcohol utilizado para la maceración, el tipo de café, o incluso aderezar esta bebida tan popular con otros ingredientes como piel de naranja o limón, canela, vainilla o incluso anís.

El licor café se sirve generalmente frío y además se utiliza en la elaboración de recetas de cócteles como por ejemplo el Black Russian, Dizzy Dame o el White Russian.


Compartir
Pin3
WhatsApp
3 Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 3,75/5 (4 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de sangría de cavaSangría de cava con frutas
  • Receta de crema de licor de ronCrema de licor de ron
  • Receta de crema de whiskyCrema de whisky

Etiquetado: Bebidas alcohólicas Categoría: Cócteles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Mollejas de pollo encebolladas
  • Ensalada de melón con jamón
  • Tortilla vegetal con harina de garbanzos
  • Mejillones con salsa de tomate
  • Albóndigas en salsa
  • Hogaza de pan integral
  • Muslos de pollo con salsa de mostaza
  • Potaje de vigilia

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies