En esta ocasión quiero mostrarte cómo se hace una mona de Pascua catalana casera que puedes elaborar en tu propio horno. Al decir que es «catalana» me refiero a que es especial, pues a lo largo de los años la mona tradicional de Semana Santa (la de toda la vida con el huevo duro) se ha convertido en toda una deliciosa tarta.
Y es que en Cataluña como no puede ser de otra manera, las monas de Pascua las puedes encontrar de muchas formas (de chocolate, de yema, de cabello de ángel, de calabaza…), por lo tanto vamos a hacer una mona muy especial para esta Semana Santa.
Receta de mona de Pascua catalana
Ingredientes para el bizcocho
- 130 gr de harina leudante
- 130 gr de azúcar
- 4 huevos
- Ralladura de un limón
- 1 pizca de sal
Ingredientes para cubrir y decorar
- Mermelada de melocotón
- 160 gr de chocolate en tableta
- Almíbar
- 2 hojas de gelatina
- Almendra picada
- Fresas
- Figura grande de chocolate
- Figuras pequeñas de chocolate
- Plumas de colores
Cómo hacer una mona de Pascua catalana
- Es recomendable que el bizcocho lo preparemos el día anterior, pues es la base de nuestra mona de pascua y conviene que se encuentre a temperatura ambiente. Por lo tanto, vamos a precalentar el horno a una temperatura de 180º C y comenzaremos con la preparación del bizcocho.
- En un bol grande mezclamos los huevos, la ralladura de limón, el azúcar y una pizca de sal. El volumen de la mezcla tiene que aumentar 3 veces, por lo que es aconsejable mezclar con unas varillas eléctricas para no cansarnos tanto. Seguidamente añadimos la harina leudante, que podemos sustituir por harina común más 10 gr de levadura química si no encontramos. La habremos tamizado previamente y mezclamos todo el conjunto con movimientos envolventes hasta que hayan desaparecido todos los grumos.
- Vertimos la mezcla en un molde redondo de unos 22 centímetros de diámetro, el cual habremos engrasado con mantequilla y después enharinado para evitar que se pegue el bizcocho al cocinarlo y sea más fácil desmoldarlo después. Metemos el molde en el horno ya caliente y horneamos durante 16 minutos aproximadamente o hasta que el bizcocho quede bien hecho por dentro.
- Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos sobre una rejilla a temperatura ambiente. Una vez frío, podemos dejarlo para el día siguiente envuelto en film transparente o bien, si lo deseamos, podemos continuar con la receta.
- Hacemos un almíbar mezclando medio vaso de agua con medio vaso de azúcar y llevándolo a ebullición mientras lo removemos lentamente. Retiramos del fuego y reservamos.
- En un cazo derretimos el chocolate a fuego suave y removiendo con una cuchara de madera, retiramos y reservamos.
- Ahora cortamos nuestro bizcocho por la mitad y untamos en ambas mitades con almíbar.
- Remojamos la gelatina en un poquito de agua y cuando se haya reblandecido la agregamos a la mermelada de melocotón, removemos todo bien hasta que la gelatina quede bien integrada.
- Rellenamos con la mermelada de melocotón el bizcocho. Volvemos a montar una mitad sobre la otra y empapamos la superficie del bizcocho con el almíbar sobrante. Los laterales los untaremos con el chocolate fundido y pegamos sobre él las almendras picadas.
- La parte superior del bizcocho la untamos bien de mermelada y decoramos a nuestro gusto con las fresas, las figuras de chocolate y las plumas de colores. Antes de comer nuestra mona catalana de Semana Santa es recomendable dejarla en el frigorífico 30 minutos para que el chocolate se solidifique. Felices Pascuas!!
Hace falta que explique en que momento se utiliza las láminas de gelatina
Hola monse, ya lo corregimos gracias por tu comentario.