En Semana Santa como marca la tradición, nos toca hacer las famosas monas de Pascua. Y digo hacer, porque para mí es mucho mejor hacerla en nuestra propia cocina, pero claro está, también la podemos comprar, aunque eso ya le quita toda la gracia.
En esta ocasión quiero mostrarte cómo se hacen las monas de Pascua de yema, ya que a muchos les puede gustar más que las monas tradicionales. La verdad es que en casa hago dos o tres distintas y esta siempre cae cada año porque está deliciosa.
Receta de mona de Pascua de yema
Ingredientes para una mona de 20 cm de diámetro aprox.
Ingredientes para el bizcocho
- 135 gr de harina leudante
- 4 huevos
- 120 gr de azúcar
- Mantequilla
Ingredientes para el almíbar
- 100 cc de agua
- 200 gr de azúcar
- Coñac
Ingredientes para la yema
- 3 huevos
- 200 gr de azúcar (aproximado)
- 15 gr de maicena
- 90 cc de agua
- 2 gr de gelatina
Ingredientes para la decoración
- Huevos de chocolate
- Frutas confitadas
- Almendra en grano
- Figuritas no comestibles
Cómo hacer una mona de Pascua de yema
- Lo primero que tenemos que hacer es preparar el bizcocho el día anterior. Para ello, batimos los huevos junto con el azúcar en un bol utilizando unas varillas hasta que quede una mezcla cremosa y blanquecina (10 minutos aprox.)
- Ahora agregamos la harina leudante previamente tamizada, si no tenemos este tipo de harina, usaremos la harina común y le añadiremos 10 gr de levadura química o polvos de hornear. La mezclamos con unos movimientos suaves y envolventes hasta que se integre perfectamente. Vertimos la mezcla en un molde de unos 20 cm de diámetro previamente engrasado con mantequilla y enharinado. Al terminar de verter la mezcla, daremos unos golpecillos en la parte de la base para que se asiente la masa.
- Metemos el molde en el horno previamente precalentado a 180º C durante 25-30 minutos en altura media y con calor arriba y abajo. Comprobaremos si el bizcocho está bien hecho por dentro clavando un palito, si sale completamente limpio es que ya está hecho. De lo contrario, dejaremos unos minutos más hasta que salga limpio.
- Retiramos el bizcocho del horno y transcurridos 5 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Después tapamos el bizcocho con un paño limpio y reservamos para hacer la mona de Pascua al día siguiente.
- Ahora que ya tenemos la base de nuestra mona de yema, nos disponemos a preparar el almíbar. Para ello, ponemos el agua y el azúcar en un cazo y lo pondremos a calentar a fuego medio hasta que hierva y el azúcar se disuelva por completo. Retiramos y dejamos enfriar. Cuando ya esté frío, mezclamos a partes iguales de almíbar y coñac. Reservamos.
- Seguiremos preparando la crema de yema. Para ello, batimos los huevos con el agua en un recipiente y en otro mezclamos bien el azúcar con la maicena. Después juntamos las dos mezclas en un cazo y lo ponemos a calentar a fuego medio. Batimos con la ayuda de unas varillas constantemente hasta llevarlo a ebullición y retiramos.
- Remojamos la gelatina en un poquito de agua y cuando se haya reblandecido la agregamos al cazo de la yema aún caliente. Removemos todo bien hasta que la gelatina quede bien integrada. Extendemos la almendra sobre la bandeja del horno y la tostamos un poco en la función de grill. Sacamos del horno y reservamos en un recipiente.
- Ya es hora de pasar al montaje de nuestra mona de yema. Cortamos el bizcocho por la mitad y la parte inferior la untamos bien con el almíbar, añadimos una capa de crema de yema, azúcar y por último quemamos el azúcar con un quemador o soplete de cocina. Si no disponemos, dejaremos el azúcar sin quemar.
- Volvemos a montar la otra mitad encima y mojaremos con almíbar todo el bizcocho por el exterior. Seguidamente repartimos la crema de yema que nos ha sobrado por toda la superficie el bizcocho. Cubrimos los laterales con la almendra tostada y por último decoramos la superficie con la fruta confitada, los huevos de chocolate y las figuritas.