Rollitos de col y carne picada: Receta casera tradicional

Con esta receta fácil conseguirás degusta unos deliciosos rollitos de col o repollo rellenos de carne picada. Un bocado sencillo de preparar y que seguro encantará a todos los comensales.

Receta de rollitos de col y carne picada

Para hacer estos rollitos vamos a utilizar carne picada de cerdo, pero también puedes utilizar de pollo o vacuno. Se trata de preparar la mezcla que luego iremos envolviendo en hojas de col para posteriormente llevarlos al horno. Realmente deliciosos!!

Información de la receta

  • Raciones: 6 personas
  • Calorías por ración (kcal): 226
  • Tiempo de preparación: 35 minutos
  • Tiempo de cocinado: 1 hora y 15 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 50 minutos
  • Tipo de cocina: internacional
  • Categoría: carnes

Ingredientes necesarios

  • Hojas de col verde (las necesarias)
  • 800 gr de carne de cerdo picada
  • 2 cebollas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 huevo
  • 1 taza de arroz
  • ½ litro de salsa de tomate
  • 1 lata de tomates cortados en cubitos
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para hacer una estupenda salsa de tomate te recomiendo que sigas los pasos de esta receta de cocina: Cómo hacer una auténtica salsa de tomate.

Cómo preparar unos rollitos de col y carne picada

Lo primero que vamos a hacer es poner a hervir las hojas de repollo previamente limpias y enteras durante un par de minutos en abundante agua. Esto lo haremos con la intención de que se ablanden para poder trabajarlas mejor al momento de rellenarlas. Después las escurrimos y reservamos.

Ponemos a precalentar el horno a 180º C y comenzamos la preparación del relleno. Para ello vamos a cocinar el arroz siguiendo las instrucciones que nos indica el paquete, pero tenemos en cuenta de restar 5 minutos de cocción. No tiene que quedar completamente hecho, pues terminará de hacerse en el horno dentro de los rollitos. Cuando tengamos el arroz preparado, retiramos, escurrimos y reservamos.

Ahora cogemos una cacerola donde pocharemos durante 5 minutos y con un chorro de aceite la carne picada junto con la cebolla y los dientes de ajo, todo ello pelado y picadito lo más fino que podamos. Seguidamente añadimos el arroz bien escurrido, los tomates previamente cortados y 1/3 parte de taza de salsa de tomate. Reservamos el resto de salsa para mas adelante.

Seguidamente añadimos una pizca de sal, otra de pimienta y el huevo. Mezclamos todo bien hasta conseguir una pasta uniforme. Cogemos una fuente apta para el horno y verteremos la mitad de salsa de tomate que hemos reservado, extendiéndolo bien por toda la base.

Set de 3 fuentes para horno con diferentes medidas

Set de 3 fuentes para horno con diferentes medidas

*Producto recomendado.

Ahora cogemos una hoja de col y en ella ponemos 1/3 de taza de la mezcla de carne picada que habíamos preparado. Enrollamos formando un rollito, doblamos las esquinas y lo dejamos en la bandeja sobre la salsa de tomate. Hacemos la misma operación hasta que terminemos con toda la mezcla.

Una vez dispuestos todos los rollitos en la fuente, los rociamos con la salsa de tomate sobrante y los cubriremos con papel de aluminio. Acto seguido, los introducimos en el horno ya caliente y horneamos durante 75 minutos aproximadamente. Luego sacamos con cuidado y dejamos que se enfríen un poco a temperatura ambiente antes de servirlos a la mesa. Están riquísimos, ya verás cómo repites!!

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de col es la mejor para hacer los rollitos?

La col blanca o repollo es la más utilizada por sus hojas grandes y flexibles, que son fáciles de blanquear y enrollar. También puedes usar col rizada o col de Saboya, aunque sus hojas son un poco más gruesas y pueden requerir un blanqueado más prolongado para ablandarlas.

¿Qué carne picada es la más adecuada para el relleno?

La carne picada de cerdo es la más tradicional y jugosa para este tipo de rollitos, a menudo mezclada con un poco de carne de ternera para equilibrar el sabor y la textura. Puedes usar solo ternera si prefieres una opción más magra, o incluso una mezcla de cerdo y ternera al 50%.

¿Se pueden preparar los rollitos con antelación y congelar?

Los rollitos de col y carne son ideales para preparar con antelación y congelar. Puedes prepararlos y montarlos, y luego congelarlos crudos o cocidos. Crudos: Colócalos en una bandeja sin que se toquen, congela, y una vez duros, guárdalos en bolsas de congelación. Cocínalos directamente del congelador en salsa, aumentando el tiempo de cocción. Cocidos: Una vez cocinados, deja que se enfríen por completo y congélalos en porciones con su salsa. Para descongelar, pásalos al frigorífico y luego calienta suavemente en el horno o en una olla.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Retratos de mascotas

Resumen fácil de la receta

  1. Poner a remojo las hojas de repollo durante dos minutos en abundante agua. Escurrir y reservar.
  2. Precalentar el horno a 180º C.
  3. Cocer el arroz y escurrir.
  4. Freír la carne picada en una cacerola con un chorrito de aceite, la cebolla y los ajos previamente picados.
  5. Agregar el arroz cocido, los tomate picaditos y una tercera parte de la salsa de tomate.
  6. Salpimentar al gusto y agregar el huevo, mezclar bien y cuando cuaje el huevo retirar del fuego.
  7. Verter otro tercio de la salsa de tomate en una fuente de horno y extenderla.
  8. Rellenar las hojas de repollo con la carne y formar rollitos. Colocarlos en la fuente.
  9. Rociar los rollitos con la salsa sobrante, cubrir con papel de aluminio y hornear a 180º C durante 1 hora y 15 minutos.

4,86/5 de 14 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

10 Respuestas

  1. Lucas dice:

    Los rollitos quedan espectaculares y son perfectos para congelar. ¿Qué guarnición me recomiendas para acompañarlos que no sea muy pesada, para equilibrar el plato?

    • Recetinas dice:

      Para equilibrar el plato y no añadir mucho peso, te recomiendo una guarnición ligera. Una ensalada verde fresca con una vinagreta suave sería ideal. También podrías servir una puré de patata o puré de boniato cremoso, o unas verduras al vapor como judías verdes o brócoli. Estas opciones complementarán el plato sin hacerlo excesivamente contundente.

  2. Zoe dice:

    Este plato es ideal para aprovechar la col de temporada. Me encantaría darle un toque diferente a la textura, ¿podría añadirle alguna verdura picada muy finamente al relleno de carne?

    • Recetinas dice:

      Puedes añadir al relleno de carne picada zanahoria rallada, pimiento rojo o verde picado muy finamente, o incluso un poco de apio picado. Estas verduras aportarán un extra de sabor, nutrientes y una textura ligeramente diferente al relleno sin comprometer la consistencia del rollito.

  3. Olivia dice:

    ¡Me sorprendió lo fácil que es montar los rollitos una vez que las hojas están blandas! ¿Puedo preparar el relleno de carne con antelación para agilizar el proceso y solo tener que blanquear la col y montar al momento?

    • Recetinas dice:

      ¡Claro que sí! Puedes preparar el relleno de carne con antelación sin problema. Mézclalo y guárdalo en un recipiente hermético en el frigorífico hasta por 24 horas. Así, solo tendrás que blanquear las hojas de col y montar los rollitos justo antes de cocinarlos, lo que te ahorrará bastante tiempo en el momento de la preparación final.

  4. Elsa dice:

    ¡La carne quedó jugosísima, mi familia la devoró! Es un plato tan completo que no necesita mucho más. ¿Qué tipo de arroz es el mejor para el relleno si quiero que absorba bien los jugos y quede meloso?

    • Recetinas dice:

      Para un relleno meloso que absorba bien los jugos, el arroz de grano medio es ideal, como el arroz tipo Arborio o el arroz bomba, aunque el arroz de grano redondo normal también funciona. Su capacidad de absorber líquidos sin pasarse de cocción es perfecta para que se cocine dentro del rollito y se empape de todos los sabores.

  5. Berta dice:

    ¡Me encantó esta receta! Es un plato tan reconfortante y con sabor a hogar. Me salió la col perfecta, sin romperse. ¿Cómo puedo darle un toque diferente a la salsa de tomate, quizás un poco más aromático o especiado?

    • Recetinas dice:

      Para un toque más aromático en la salsa, puedes añadir una pizca de orégano seco, una hoja de laurel, o incluso un toque de vino tinto mientras se cocina. Si te atreves, un poquito de canela molida o nuez moscada rallada (una pizca mínima) puede realzar el sabor de la carne y la salsa de una forma inesperada y deliciosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *