Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Recetas / Postres / Tarta Sacher de chocolate

Tarta Sacher de chocolate

Receta de tarta Sacher de chocolate
Preparación: 15 min
Cocinado: 1 hr y 15 min
Listo en: 1 hr y 30 min
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de tarta Sacher de chocolate
1.1 Ingredientes
1.2 Ingredientes para el glaseado
1.3 Cómo preparar una tarta Sacher de chocolate
1.4 Comentarios y sugerencias
2 Otras recetas de tartas que te van a gustar

Si te gustan las tartas de chocolate tanto como a mi, te recomiendo que pruebes esta deliciosa tarta Sacher, una tarta original de Austria que seguramente te va a encantar.

Su elaboración es bastante sencilla si sigues las indicaciones que te muestro a continuación. Básicamente se trata de preparar un esponjoso bizcocho de chocolate y cortarlo por la mitad para rellenarlo de mermelada de albaricoque. Después bañaremos la tarta con chocolate derretido y ya quedará lista para disfrutarla.

La tarta Sacher es sin duda, una de esas recetas que conviene añadir a nuestro recetario de repostería, pues es perfecta para hacerla para cualquier ocasión y como vas a poder comprobar, cuando te das cuenta, la tarta ya ha “volado” de la mesa.


Receta de tarta Sacher de chocolate

Ingredientes

  • 7 yemas de huevo
  • 7 claras de huevo
  • 150 gr de harina
  • 200 gr de chocolate negro fundido
  • 125 gr de azúcar
  • 125 gr de azúcar glass
  • 150 gr de mantequilla derretida
  • 200 gr de mermelada de albaricoque
  • 1 cucharada de azúcar de vainilla
  • Crema de chantillí
  • Ron al gusto (opcional)
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para el glaseado

  • 200 gr de chocolate negro para cocinar
  • 250 gr de azúcar
  • 160 ml de agua

Cómo preparar una tarta Sacher de chocolate

  1. Mezclamos en un recipiente hasta convertirlo en una pasta espumosa, la mantequilla derretida, el azúcar glass y el azúcar de vainilla.
  2. Añadimos una yema de huevo y mezclamos bien, añadimos otra y volvemos a mezclar. Hacemos este procedimiento hasta terminar con las siete yemas de huevo, siempre mezclando entre una y otra.
  3. Precalentamos el horno a 180º C y mientras va cogiendo temperatura, untamos con un poco de mantequilla nuestro molde para la tarta. Seguidamente espolvoreamos el molde con un poco de harina y ya lo tendremos listo. Reservamos.
  4. En otro recipiente vamos a batir las claras de huevo junto con una pizca de sal. Incorporamos el azúcar y las montamos hasta el punto de nieve.
  5. Agregamos el chocolate fundido y la mezcla de las yemas de huevo. Ahora removemos lentamente con movimientos de abajo a arriba hasta que se vuelva una mezcla homogénea.
  6. Vertemos la mezcla en el molde y horneamos durante 1 hora aproximadamente a 180º C.
  7. Transcurrido ese tiempo, sacamos el molde del horno, desmoldamos y dejamos enfriar.
  8. Calentamos la mermelada de albaricoque en un cazo con un chorrito de ron si lo deseamos. Removemos de vez en cuando hasta que quede suficientemente líquida y sin grumos.
  9. Cortamos la tarta por la mitad horizontal y untamos toda la base con la mermelada, distribuyendo bien por toda la superficie. Volvemos a colocar la segunda mitad y untamos de mermelada los laterales de la tarta y la superficie.
  10. Ahora vamos a preparar lo que será el glaseado de nuestra tarta Sacher, para ello, troceamos el chocolate. Calentamos en un cazo el agua junto con el azúcar a fuego fuerte durante unos minutos y luego retiramos, vertemos a otro recipiente y dejamos que enfríe hasta que al probarlo ya no queme.
  11. Agregamos el chocolate troceado y removemos mientras se va disolviendo. Cuando el chocolate esté bien integrado y derretido, ya tendremos listo el glaseado.
  12. Vertimos el glaseado de chocolate por encima de la tarta. Este paso tiene que ser rápido y de una sola vez, ya que así nos quedará una superficie lisa y limpia. Para extender el chocolate podemos utilizar una espátula de cocina o algo similar, lo importante es que nos quede lo más liso posible.
  13. Es importante que dejemos que el chocolate de la tarta Sacher se endurezca a temperatura ambiente, ya que si lo metemos en el refrigerador podría comenzar a sudar.

Comentarios y sugerencias

Momentos antes de servir esta fantástica tarta Sacher, puedes hacerle alguna decoración. Yo en este caso he formado unas pompitas de chocolate con la ayuda de una manga pastelera y lo he servido con chispas comestibles decorativas.

Otras recetas de tartas que te van a gustar

Compartir657
Pin1
WhatsApp
658 Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 5,00/5 (1 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de tarta de boniatoTarta de boniato
  • Receta de tarta de chocolateTarta de chocolate fácil para San Valentín
  • Receta de delicias turcas de naranja y cocoDelicias de naranja y coco

Etiquetado: Tartas Categoría: Postres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Tortilla de habas
  • Torrijas al horno
  • Contramuslos de pollo al horno
  • ¿Qué diferencia hay entre magdalenas, muffins y cupcakes?
  • 10 Recetas de arroz fáciles y rápidas
  • Tarta de boniato
  • Champiñones en salsa
  • Rollitos de atún con pasta filo

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies