Torta Napoleón


990

Preparación: 40 min
Cocinado: 20 min
Listo en: 1 hr 60 min

Esta receta es una torta de azúcar muy fácil de preparar, es un postre ruso, estilo milhojas, tradicionalmente llamado torta de Napoleón. Toma nota de los ingredientes y la tendrás hecha para degustar como uno de tus postres favoritos.

Receta de torta Napoleón

Ingredientes para 4 personas

  • 300 gr de manteca
  • 2 huevos
  • 150 ml de agua
  • 2 cucharadas de vinagre o 2 cucharadas de jugo de limón
  • 650 gr de harina
  • Sal

Para la crema vas a necesitar:

  • 1 litro de leche entera
  • 400 gr de azúcar
  • 2 cucharaditas de azúcar de vainilla
  • 5 huevos
  • 300 gr de mantequilla
  • 100 gr de harina

Cómo hacer Torta Napoleón

  1. Para hacer la masa tenemos que mezclar dos cucharadas de vinagre con el agua que tenemos fría. Batimos los huevos y lo mezclamos a lo anterior y reservamos. Sobre una superficie de la cocina ponemos la harina, junto la manteca cortadita en dados y una pizca de sal.
  2. Mezclamos todo bien hasta que quede como desmenuzado y desmigado. Abrimos por un hueco en el centro de la harina y vertemos el agua con los huevos en su interior y seguimos amasando, mezclando bien los ingredientes.
  3. Una vez la tengamos, dividimos la masa en bolitas entre 10-12 bolitas . Tapamos las bolitas en un bol y las dejamos en la nevera durante 1 hora. Cuando pase el tiempo las sacamos, las estiramos con un rodillo sobre papel para hornear y las cortamos con un tamaño de 30 cm.
  4. Mientras precalentamos horno a 180ºC. Pinchamos la masa con un tenedor y las colocamos en una plancha de hornear por 10 minutos, meter también la masa sobrante al cortar, no deben quedar muy doraditas.
  5. Para la crema, ponemos a hervir la leche y el azúcar. Incorporamos cuando aún está caliente los huevos  y después de remover, la harina. Dejamos a fuego lento, mezclamos la mantequilla junto con la esencia de vainilla y la incorporamos a la leche, removemos.
  6. Montamos la torta, alternando una capa del hojaldre con otra de crema, sucesivamente, por encima desmenuzamos las partes sobrantes horneadas de la masa a modo decoración. Y si la acompañas de una fresas frescas, doblemente bueno!.

Únete a la conversación

  1. Se ve genial y nada complicada, la harè hoy y veremos que sale.

    1. Perfecto Sonia, ya me dirás lo rica que te ha quedado la torta Napoleón. Un saludo!!

      1. Para la crema de la torta Napoleón cuánto de manteca ?

  2. Muy rica la torta Napoleón. Me salió muy bien. Gracias

    1. Gracias Estela por tu comentario y me alegro mucho que te haya gustado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 4 =

Close
© Copyright 2023 Recetinas.com
Close