Redondo de ternera relleno de huevo: Receta fácil para celebraciones
Sorprende a tus invitados con este redondo de ternera relleno casero. Nuestra receta tradicional te guiará para conseguir una carne tierna con un delicioso corazón de huevo. ¡Un clásico elegante y sabroso!

Preparamos un rico y jugoso redondo de ternera relleno de huevo, aderezado con jamón serrano y un buen licor, dándole un sabor realmente espectacular. Reúne los ingredientes que te damos a continuación y presenta este plato entre tus mejores amigos o en tus celebraciones, seguro que triunfarás, toma nota!.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Información de la receta
- Raciones: 6 personas
- Calorías por ración (kcal): 425
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 55 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
- Tipo de cocina: internacional
- Categoría: carnes
Ingredientes necesarios
- 1 redondo de ternera
- 1 pimiento rojo
- 1 pastilla de caldo de pollo
- 1 copa de brandy
- 1 cabeza de ajos
- 2 hojas de laurel
- 4 cebollas
- 1 cucharada de nuez moscada
- 1 cucharadita de hierbas provenzales
- aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimienta
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno:
- 3 lonchas de jamón serrano
- 50 gr de aceitunas sin hueso
- 50 gr de tocino
- 2 huevos
- 2 zanahorias
Cómo hacer redondo de ternera relleno de huevo
Empezamos cortando en una tabla las lonchas de jamón serrano, en pequeños trozos, después cocemos en un cazo con agua 2 huevos, a los diez minutos los sacamos y dejamos enfriar con agua fría, antes de pelarlos y los troceamos y añadimos al jamón. Cortamos el tocino, el pimiento lo abrimos, quitamos las pepitas y troceamos, partimos las aceitunas y todo junto lo ponemos dentro de un recipiente, lo mezclamos bien y sazonamos.
Cogemos el redondo de ternera lo abrimos a modo de libro y lo rellenamos con los ingredientes del recipiente, ponemos una pizca de nuez moscada y lo enrollamos. Para cerrarlo empleamos una malla de cocina, así evitaremos que se abra y se salgan los ingredientes en la cocción.
Malla elástica especial para carne rellena
Precalentamos el horno a 200º C y mientras, en una cazuela colocamos nuestro redondo, lo salpimentamos, echamos la cantidad de hierbas provenzales que más nos gusten por encima. Lo rociamos con un chorrito de aceite de oliva y lo llevamos a fuego alto, para que coja color.
Giramos la carne por ambos lados, echamos un chorrito de licor de brandy, dejamos que reduzca, unos 15 minutos. Mientras pelamos y picamos los ajos, las cebollas pequeñas, las zanahorias peladas y troceadas y las ponemos en una sartén con aceite, dejamos que se pochen, añadimos el laurel para que coja el aroma y cuando veamos que ya tenemos las verduras, lo retiramos.
Pasmos ahora la carne junto con la verdura a una fuente de horno, diluimos la pastilla de caldo en agua caliente, la suficiente para que cubra la fuente por la mitad y rociamos la carne con ella. La metemos al horno por 45 minutos, cuando llevemos 25 minutos le damos la vuelta al redondo.
Set de 3 fuentes para horno con diferentes medidas
Pasado el tiempo lo sacamos del horno, dejamos que se enfríe, cogemos las verduras y las trituramos, sin la hoja del laurel, con este haremos una rica salsa. Una vez fría la carne, la cortamos en rodajas y la servimos con la salsa por encima, seguro que les va a gustar, que os aproveche!
Preguntas frecuentes
¿Qué corte de ternera es el más adecuado para esta receta?
Para esta receta, se utiliza el corte llamado "redondo de ternera", de ahí su nombre. Es un corte magro y tierno, ideal para asar o guisar, que al abrirlo y rellenarlo, mantiene su forma y jugosidad durante la cocción.
¿Es imprescindible usar la malla de cocina para cerrar el redondo?
Sí, la malla de cocina es muy recomendable para esta receta. Ayuda a que el redondo mantenga su forma cilíndrica y, lo más importante, evita que el relleno se salga durante la cocción. Si no tienes malla, puedes atarlo firmemente con hilo de cocina, asegurándote de cubrir bien toda la pieza.
¿Se puede preparar el redondo con antelación?
¡Absolutamente! Este plato es ideal para preparar con antelación, especialmente si lo sirves frío. Puedes cocinar el redondo el día anterior y dejarlo enfriar completamente. De hecho, al enfriarse, la carne se asienta y es mucho más fácil de cortar en rodajas finas y uniformes. La salsa también se puede preparar con antelación.
¿Puedo usar otro tipo de licor en lugar de brandy?
Sí, el brandy aporta un toque especial, pero puedes sustituirlo por otros licores que aporten buen sabor al guiso. Un vino blanco seco, un vino de Jerez (oloroso o amontillado) o incluso un poco de vermut pueden ser excelentes alternativas. La clave es que el alcohol se evapore y deje solo el aroma y el sabor concentrado.
Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.
Resumen fácil de la receta
- Picar lonchas de jamón serrano.
- Cocer 2 huevos, enfriar, pelar y trocear.
- Picar tocino, pimiento y aceitunas.
- Mezclar todo, sazonar y reservar.
- Abrir el redondo de ternera a modo de libro.
- Rellenar con la mezcla, añadir nuez moscada y enrollar.
- Cerrar con una malla de cocina.
- Precalentar el horno a 200º C.
- Salpimentar el redondo, espolvorear hierbas provenzales y rociar con aceite de oliva.
- Dorarlo en una cazuela a fuego alto por ambos lados.
- Añadir brandy, dejar reducir 15 minutos.
- Aparte, pochar ajos, cebollas pequeñas y zanahorias en una sartén con aceite. Añadir laurel.
- Pasar la carne y las verduras a una fuente de horno.
- Disolver una pastilla de caldo en agua caliente y verter sobre la carne hasta la mitad.
- Hornear por 45 minutos girando la pieza a los 25 minutos.
- Retirar del horno, dejar enfriar.
- Triturar las verduras sin el laurel para hacer la salsa.
- Una vez fría la carne, cortar en rodajas y servir con la salsa.
El toque de nuez moscada en el relleno es un acierto, le da un aroma muy especial. ¿Puedo añadir algo más al relleno para hacerlo aún más festivo, como unos orejones o ciruelas pasas?
¡Claro que sí, es una excelente idea para un toque festivo! Unas ciruelas pasas sin hueso picadas o unos orejones de albaricoque también picados, añadirán un contraste dulce y una jugosidad extra al relleno que combina muy bien con la carne. Remójalos un poco en brandy o vino antes de picarlos para potenciar su sabor y jugosidad.
Hice este redondo para una celebración familiar y fue el plato estrella. La ventaja de poder hacerlo con antelación es un puntazo. ¿Cuál es la mejor forma de recalentar las sobras para que la carne no se seque?
Para recalentar las sobras y que la carne no se seque, lo ideal es hacerlo a fuego muy suave en una cazuela con un poco de la misma salsa que hiciste. Si no tienes salsa, un chorrito de caldo de carne puede ayudar. También puedes calentarlo en el horno a baja temperatura (unos 150º C) cubierto con papel de aluminio para que conserve la humedad.
La salsa que se forma con las verduras es increíble, le da el toque perfecto. ¿Puedo usar un tipo de vino diferente al brandy para la reducción, quizás uno más suave o afrutado?
Sí, puedes usar un vino blanco seco de buena calidad. También un vino tinto ligero o un oporto pueden funcionar, aportando notas más afrutadas o dulces que el brandy, respectivamente. Experimenta con el que más te guste, la clave es que sea un vino que disfrutarías bebiendo.
¡Me ha sorprendido lo tierno que quedó el redondo, incluso sin ser un experto en carnes! Es perfecto para una comida especial. ¿Cuál es la mejor guarnición para acompañar este plato tan elegante?
Para acompañar este redondo, unas patatas panadera o un puré de patatas cremoso son clásicos que nunca fallan. También, unos espárragos verdes al vapor, unas judías verdes salteadas con ajo, o una sencilla ensalada de hojas verdes con una vinagreta suave, complementarán la elegancia del plato.
¡Este redondo es espectacular! Quedó súper jugoso y la presentación es de diez. Me encantó cómo el relleno le da un toque sorpresa. ¿Puedo añadir algún fruto seco al relleno para darle un contraste de textura?
¡Claro que sí! Para un contraste de textura y un sabor delicioso, puedes añadir pistachos pelados y ligeramente picados o unas almendras laminadas y tostadas al relleno. Le darán un toque crujiente muy agradable que realzará el plato.
Me parece una receta muy sabrosa. Gracias