Cachopo de ternera, receta tradicional asturiana

Con esta receta tradicional, conseguirás degustar un buen cachopo de ternera, uno de los platos más populares de la gastronomía asturiana. Una opción estupenda y fácil de hacer para cualquier día de la semana.


El cachopo es un plato que podemos encontrar en la gastronomía asturiana y básicamente son dos filetes de ternera empanados y rellenos de jamón serrano y queso curado. En su elaboración, tiene una cierta similitud con los clásicos san jacobos o el cordon bleu, sin embargo, la singularidad del cachopo no radica únicamente en la utilización de una carne con más sabor, sino también en el tamaño del plato en cuestión.

De hecho, además de su gran tamaño se suele servir con una guarnición de patatas, pimientos o champiñones, siendo un claro ejemplo de la tendencia asturiana de sobrealimentar al comensal, por eso es habitual pedir este fantástico plato en cualquier restaurante asturiano para compartir entre dos o tres personas.

La carne que se utiliza para hacer un buen cachopo es de ternera, siendo recomendable las piezas de gran tamaño como puede ser la tapa de ternera, la cual proporciona unos filetes grandes que son perfectos para rellenar. El corte de los filetes no ha de ser muy grueso, así que pídele a tu carnicero unos buenos filetes de ternera para hacer cachopo antes de seguir con la receta.

Receta de cachopo asturiano

Información de la receta

  • Raciones: 4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 265
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Tipo de cocina: Española
  • Categoría: Carnes

Ingredientes necesarios

  • 8 filetes de ternera grandes
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 4 lonchas de queso curado
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

Comenzamos salpimentando los filetes de ternera y seguidamente, golpeamos la carne con una maza de cocina para que nos queden lo más finos posible, y al mismo tiempo, conseguiremos que no se retuerzan a la hora de freírlos.

Estiramos uno de los filetes y colocamos encima una loncha de jamón serrano y otra de queso. Tapamos con otro filete de ternera como si de un sándwich se tratase. Repetimos este proceso hasta tener montados cuatro cachopos.

Cerramos los bordes de los cachopos uniendo los dos filetes con palillos para que sea más sencillo poder trabajar con ellos. Rebozamos los cachopos con huevo batido y pan rallado.

Freímos los cachopos de ternera en abundante aceite de oliva a fuego medio, teniendo cuidado de que no se llegue a quemar el empanado, pero que a su vez, la carne se haga bien y el queso llegue a derretirse. Para ello, será suficiente con freírlos durante 3-4 minutos por cada lado.

Retiramos los palillos y servimos los cachopos inmediatamente para comerlos recién hechos, acompañados de unas patatas fritas, una buena ensalada o unos champiñones. Buen provecho!!

Vista del cachopo asturiano
Cachopo.

Utensilios recomendados para hacer la receta

Para golpear los filetes de ternera para hacer nuestros cachopos, es recomendable utilizar un mazo para carne. A continuación te muestro el modelo que utilizo yo en casa por si te puede interesar.

Mazo de acero inoxidable para carne
  • Diseño de doble cara: lado plano y lado de punta redondeada para ablandar, aplanar y hacer puré, funciona perfectamente, ablandar carne de res, cerdo, pollo y otras carnes.
  • Duradero: hecho de acero inoxidable de alta calidad con acabado pulido, el ablandador de carne es antioxidante, seguro, no tóxico, anticorrosivo, mucho mejor que los mazos de madera.
  • Ahorre tiempo de cocción: los mazos para carne permiten que los adobos, las especias y los sabores penetren en el tejido de manera rápida, profunda y uniforme. Esto puede reducir efectivamente el tiempo de cocción en un 40% y el tiempo de marinado a 5 minutos.

Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 6/12/2023.

Únete a la conversación

  1. Iván says:

    Nunca me había planteado hacer cachopo en casa, pero con esta receta tan bien explicada seguro que me animo a prepararlo.

    1. Recetinas Author says:

      Perfecto Iván, espero que te salga rico rico… Ya nos lo contarás!!

    2. Recetinas B says:

      Claro que si Iván, seguro que te sale estupendamente, ya nos contarás 👍

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
© Copyright 2023 Recetinas.com
Close