Galletas de Navidad con mermelada: Receta fácil y festiva

Las galletas de Navidad con mermelada son típicas para la celebración de estas fechas tan señaladas. Pequeños dulces con mermelada que llenarán de color y sabor nuestra mesa, un dulce sencillo con un resultado muy llamativo, no te lo pierdas!.

Receta de galletas de Navidad con mermelada

Hoy vamos a preparar unos galletas de Navidad con mermelada también conocidas como Spitzbuben, que son las galletas navideñas suizas con mayor tradición. Seguro que las has visto en las pastelerías miles de veces y te has quedado con las ganas de saber cómo las puedes hacer en casa.

Otra opción que podemos hacer estas fechas tan señaladas, son las deliciosas galletas navideñas de mantequilla, una tradición popular que nace en los países de Europa Central para el calendario de Adviento. Así que llama a los peques de la casa para que te ayuden a cortarlas y preparar estas galletas en familia, aunque corres el riesgo de que no lleguen a la mesa!.

Información de la receta

  • Cantidad: 20 galletas
  • Calorías por ración (kcal): 336
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de refrigerado: 1 hora y 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 10 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 45 minutos
  • Tipo de cocina: suiza
  • Categoría: galletas

Ingredientes necesarios

  • 350 gr de harina de repostería
  • 250 gr de mantequilla
  • 125 gr de azúcar glas
  • 2 cucharaditas de azúcar avainillado
  • 1 clara de huevo
  • Mermelada al gusto (fresa, frambuesa, melocotón…)
  • 1 pizca de sal

Cómo preparar galletas de Navidad con mermelada

Comenzamos introduciendo la mantequilla en un bol y dejamos que se atempere durante unos minutos a temperatura ambiente para que se reblandezca, o lo que es lo mismo, se convierta en mantequilla en pomada para que podamos mezclarla bien con el resto de ingredientes.

Cuando la mantequilla se haya reblandecido, la batimos con unas varillas hasta que nos quede cremosa. Añadimos el azúcar glas, el azúcar avainillado y una pizca de sal. Batimos y agregamos la clara de huevo. Volvemos a batir hasta que se integre y añadimos la harina previamente tamizada.

Trabajamos la masa hasta conseguir que nos quede una masa lisa y homogénea. Dividimos la masa en dos porciones mas o menos iguales, las envolvemos con film transparente y llevamos al frigorífico durante una hora como mínimo.

Moldes para cortar galletas de Navidad

Moldes para cortar galletas de Navidad

*Producto recomendado.

Transcurrido ese tiempo, forramos dos bandejas de horno con papel sulfurizado. Estiramos las dos masas con el rodillo hasta conseguir un grosor de unos 2 milímetros, recortamos con la ayuda de los moldes para cortar galletas y las iremos colocando sobre las bandejas.

Debemos tener en cuenta que la mitad de las galletas tienen que ser lisas, pues harán de base, mientras que la otra mitad, hay que recortar el centro con un cortador más pequeño. A continuación puedes ver una imagen.

Galletitas antes de entrar en el horno

Una vez terminada la masa, metemos las bandejas en el frigorífico durante 15 minutos. Transcurrido ese tiempo, precalentamos nuestro horno a una temperatura de 200º C. y horneamos a media altura nuestras galletas de Navidad durante 6-8 minutos o hasta que comiencen a dorarse los bordes.

Sacamos las galletas del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Mientras calentamos un poco la mermelada en un cazo para que se vuelve más líquida. Cuando las galletas estén frías, colocamos una cucharadita de mermelada en el centro de cada galleta de base y seguidamente, colocamos encima una de las tapas con el centro recortado.

Realizamos la misma operación hasta formar todas las galletitas y por último, podemos espolvorear con un poco de azúcar glas por encima antes de servirlas a la mesa. Buen provecho!!

Vista de las galletas de Navidad con mermelada
Galletas de Navidad con mermelada.

Consejos para hacer unas galletas de Navidad perfectas

Cuando cortes las galletas recuerda emparejarlas en el momento ya que pueden variar de tamaño y de forma, incluso en el horneado. Pero ese no es un gran problema, porque aunque no casen a la perfección, su decoración tapa cualquier irregularidad.

Te recomiendo no sobrepasar el tiempo de cocción ya que la masa puede endurecerse al enfriar. Puedes decorar con azúcares de estrellas o bolitas, solo sobre algunas de las galletas por encima de la mermelada, las harán mucho más llamativas.

¿Por qué es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente ("en pomada")?

Es crucial que la mantequilla esté a temperatura ambiente y blanda (en pomada) porque esto permite que se mezcle de forma homogénea con el azúcar y el resto de los ingredientes. Si la mantequilla está fría, la masa será difícil de trabajar y no obtendrás esa textura cremosa que ayuda a que las galletas sean tiernas y se deshagan en la boca.

¿Qué tipo de mermelada es la mejor para estas galletas?

Puedes usar tu mermelada favorita, pero las más populares para estas galletas suelen ser las de frutos rojos como fresa, frambuesa, arándanos o cereza. Sus colores vibrantes contrastan muy bien con el azúcar glas. Busca una mermelada con buena consistencia, no demasiado líquida.

¿Cuánto tiempo se conservan estas galletas?

Estas galletas se conservan muy bien en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante aproximadamente una semana. Asegúrate de que estén completamente frías antes de guardarlas para evitar que la humedad las ablande.

¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?

Sí, puedes usar margarina en lugar de mantequilla, pero ten en cuenta que el sabor y la textura de las galletas pueden cambiar ligeramente. La mantequilla aporta un sabor más rico y una textura más delicada. Si usas margarina, asegúrate de que sea una apta para repostería.

¿Puedo hacer la masa con antelación?

¡Absolutamente! La masa de estas galletas es perfecta para preparar con antelación. Puedes guardarla bien envuelta en film transparente en el frigorífico hasta por 2-3 días, o incluso congelarla hasta por un mes. Si la congelas, déjala descongelar en la nevera la noche anterior antes de estirarla y cortar las galletas.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Ablandar la mantequilla a temperatura ambiente.
  2. Batir hasta cremar, luego añadir azúcar glas, azúcar avainillado, sal, y la clara de huevo. Batir bien.
  3. Incorporar la harina tamizada y trabajar hasta obtener una masa lisa y homogénea.
  4. Dividir la masa en dos, envolver en film y refrigerar por al menos 1 hora.
  5. Estirar cada porción de masa a 2 mm de grosor sobre papel de horno.
  6. Con moldes, cortar la mitad de las galletas como base y la otra mitad con un centro recortado.
  7. Colocar las galletas en bandejas con papel sulfurizado y refrigerar por 15 minutos.
  8. Precalentar el horno a 200º C.
  9. Hornear las galletas a media altura durante 6-8 minutos.
  10. Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
  11. Calentar un poco la mermelada para que esté más líquida.
  12. Cuando las galletas estén frías, poner una cucharadita de mermelada en el centro de cada galleta base.
  13. Colocar encima una galleta con el centro recortado. Repite hasta terminar.
  14. Espolvorear con un poco de azúcar glas antes de servir.

5,00/5 de 3 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

4 Respuestas

  1. Carlos dice:

    Mi horno es un poco ‘caprichoso’. ¿Hay algún signo clave para saber que están listas y no se quemen, más allá del tiempo?

    • Recetinas dice:

      Entiendo lo de los hornos ‘caprichosos’. El mejor indicador es observar los bordes de las galletas: deben empezar a tomar un ligero color dorado. No esperes a que estén doradas por completo, ya que seguirán cocinándose un poco con el calor residual al salir del horno y podrían secarse. También puedes levantar una con cuidado para ver si la base está ligeramente dorada. Si se ven ‘crudas’ por el centro, necesitan un minuto o dos más.

  2. Encarni dice:

    La masa es muy fácil de trabajar y las galletas quedan súper tiernas. ¿Podría usar otros rellenos además de mermelada, quizás algo con chocolate?

    • Recetinas dice:

      ¡Claro que sí! Esta masa es muy versátil. Para un toque diferente, puedes rellenarlas con crema de cacao y avellanas (tipo Nutella), una ganache de chocolate espesa (chocolate derretido con un poco de nata y enfriado), o incluso un dulce de leche espeso. Simplemente asegúrate de que el relleno no sea demasiado líquido para que no se escurra. ¡Serán un éxito seguro!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *