Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
    • Recomendaciones
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Recetas para Niños / Galletas de mantequilla para navidad

Galletas de mantequilla para navidad

Receta de galletas de Navidad
Preparación: 40 min
Refrigerado: 2 hr
Cocinado: 20 min
Listo en: 3 hr
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de galletas navideñas de mantequilla
1.1 Ingredientes para hacer galletas de jengibre
1.2 Ingredientes para el glaseado:
1.3 Cómo hacer las galletas de Navidad decoradas
1.4 Cómo hacer el glaseado para las galletas
1.5 Comentarios y sugerencias
2 Otras recetas para Navidad que te pueden interesar

Se acerca la Navidad y no podían faltar las típicas galletas de Navidad con jengibre, unas galletas decoradas con motivos navideños y que nos dejan un rico aroma cuando las metemos en el horno.

Esta receta te permitirá tener a los peques entretenidos durante unas horas, puesto que pueden ayudarte en la cocina durante la elaboración y posteriormente, decorando estas simpáticas galletas.


Receta de galletas navideñas de mantequilla

Ingredientes para hacer galletas de jengibre

Con estas cantidades tendremos para 10 galletas grandes:

  • 400 gr de harina de trigo
  • 125 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  • 125 gr de azúcar moreno
  • 125 ml de miel
  • 2 cucharaditas de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 pizca de nuez de moscada
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para el glaseado:

  • 200 gr de azúcar glass
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • Varias gotas de esencia de vainilla
  • 1 clara de huevo pasteurizada
  • 1 cucharadita de vinagre
  • Colorantes alimenticios

Cómo hacer las galletas de Navidad decoradas

  1. Ponemos en el bol de la batidora la mantequilla cortada y a temperatura ambiente, le añadimos el azúcar moreno y batimos a velocidad máxima durante unos 4 minutos aproximadamente hasta que queden integrados los ingredientes.
  2. Añadimos ahora el huevo ya batido y lo dejamos mezclándose por un minuto en la batidora.
  3. Mientras en otro bol mezclamos la harina tamizada, junto con las especias, el jenjibre, la canela, la nuez moscada y la pizca de sal, mezclamos todo.
  4. Echamos una cucharada de esta mezcla en la batidora junto con la miel y a velocidad mínima mezclamos.
  5. Seguimos añadiendo cucharadas de harina poco a poco hasta terminarla, comprobamos que la masa está bien mezclada, sin restos de harina y la sacamos del bol.
  6. La partimos por la mitad para trabajarla mejor, cada porción la ponemos sobre una superficie con papel vegetal. la estiramos con un rodillo cubriendo la masa con otro papel vegetal, así no se nos pegará, y evitando que se hagan arrugas en el papel. La estiramos hasta un grosor de 5 mm. Reservamos la masa estirada en el frigorífico por 2 horas para que endurezca.
  7. Pasado el tiempo, precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo, sacamos la masa refrigerada y escogemos las formas de los moldes navideños con los que cortaremos nuestras galletas, motivos como estrellas, el muñeco de jenjibre, el árbol de navidad, botitas, o renos. Retiramos el papel de arriba de la masa y empezamos a cortarla con los moldes. Retiramos los trozos sobrantes y los guardamos para volverlos a usar después.
  8. Podemos agujerear por arriba las galletas si queremos colgarlas en el árbol o simplemente ya las decoraremos con el glaseado, que prepararemos.
  9. A medida que las cortamos, las colocamos en la bandeja de hornear con papel vegetal o mantel, si hemos hecho de diferentes tamaños debemos hornearlas por el mismo tamaño para que el tiempo sea el mismo, las metemos por 10 minutos y las sacamos, a menor tamaño menos tiempo. Así en varias tandas de horneado.
  10. Las sacamos y dejamos enfriar unos 5 minutos antes de pasarlas a una rejilla.
Galletitas navideñas.
Galletas de jengibre paso a paso.

Cómo hacer el glaseado para las galletas

  1. Batimos en un bol las claras con las varillas eléctricas, cuando comiencen a espumar, le añadimos una cucharada de azúcar glass tamizado, seguimos batiendo a velocidad media, le añadimos la cucharadita de zumo de limón y seguimos batiendo.
  2. Subimos al máximo la velocidad y le agregamos la esencia de vainilla y el resto del azúcar tamizado, lo vamos echando poco a poco y a cucharadas y antes de terminarlo, le incorporamos el vinagre, ayudará a darle brillo.
  3. Batimos por unos 10 minutos, después de este tiempo ya habrá espesado con la textura del yogur, lo pasamos a la manga pastelera con una boquilla.
  4. Para pintar las galletas con el glaseado, las colocamos en una superficie lisa. Si queremos teñir de colores el glaseado, tenemos que preparar varios cuencos con la base blanca y le añadimos a cada uno gotas de diferentes colorantes hasta conseguir el color deseado.
  5. A medida que las pintamos las dejamos secar por unas horas para que seque y endurezca, aunque se recomienda dejar hasta el día siguiente.
  6. Cuando las tengamos secas, las podemos conservar en un tupper, te durarán un par de semanas, aunque creo que no llegará para tanto!, que las disfrutes, seguro que te quedarán preciosas!.

Comentarios y sugerencias

Si tienes prisa y la masa de las galletas la quieres enfriar rápidamente, métela en el congelador por unos 20 minutos para que la puedas manejar y cortar fácilmente.

Es importante que el glaseado que no vayas a usar lo metas en un tuper, cúbrelo con papel film y tápalo protegiéndolo del exterior. Después consérvalo en el frigorífico, porque si lo dejamos al aire se nos secaría enseguida y se harían pequeños grumitos que no nos permitirían pasar la glasa por la boquilla de la manga pastelera.

Tapa la boquilla cuando no la uses con un palillo para evitar que la glasa se seque y no salga.

Microondas

Otras recetas para Navidad que te pueden interesar

El pan dulce de navidad es un bizcocho típico de las celebraciones navideñas, esponjoso y relleno de frutas escarchadas o pasas, buenísimo!.

Para acompañar los dulces es perfecto un rico ponche navideño sin alcohol, bien fresquito!.

El roscón de reyes casero es el último dulce que se prepara en las fiestas, con el juego de las sorpresas escondidas en él, lo probamos repetidamente hasta que el rey se presenta desde su interior, un rito que nos endulza el momento!.

Compartir
Pin3
WhatsApp
3 Compartir
No me gustaLe falta algoEstá bienMe gusta muchoDeliciosa!!
Nota: 4,00/5 (1 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de galletas caseras con chips de chocolateGalletas de cacahuete con chips de chocolate
  • Receta de galletas de cacahueteGalletas de mantequilla de cacahuete
  • Receta de Whoppies de chocolateWhoopies de chocolate con frosting de cacahuete

Etiquetado: Galletas Categoría: Recetas para Niños

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × dos =

Recomendaciones de Temporada

  • Recetas batidos naturales
  • Recetas de cenas rápidas y saludables
  • Recetas de sopas frías para el verano
Recipientes herméticos para alimentos

Últimas Recetas de Cocina

  • Tortilla de patata con coliflor y jamón
  • Pasteles de Belém
  • Tortillitas de camarones
  • Gildas
  • Kebabs de cordero a la turca
  • Flamenquines cordobeses
  • Coca de Sant Joan
  • Bizcocho marmolado

Productos Recomendados

  • Robots de cocina multifunción
  • Microondas por menos de 70 euros
  • Sartenes para cocinas de inducción
Arrocera

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 12 Recetas de arroz deliciosas y fáciles de preparar
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 40 Recetas de postres caseros
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2022 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies