Si el arroz con leche es un postre que está riquísimo, ¿te puedes imaginar cómo estará si le añadimos unas pasas?.
Como vas a poder comprobar, no perderemos mucho tiempo en la cocina preparando este delicioso postre, siendo su elaboración bastante sencilla y sin ninguna complicación, así que no te lo puedes perder!!
Receta de arroz con leche casero con pasas
Ingredientes para hacer arroz con leche y pasas
Con estas cantidades tendremos para 8 personas:
- 225 gr de arroz blanco
- 125 gr de uvas pasas
- 1 litro de leche
- 1 litro de agua
- 225 gr de azúcar
- 2 cucharadas de vainilla
- 1 ramita de canela
Cómo preparar arroz con leche y pasas
- Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien el arroz varias veces con agua y luego lo escurrimos con un colador.
- Ponemos el agua a hervir en una olla a fuego medio-alto.
- Cuando comience a hervir, agregamos el arroz bien escurrido y cocinamos hasta que el arroz esté bien blando, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo.
- Añadimos la leche, la cual habremos calentado previamente. Con esto evitaremos romper el proceso de cocción del arroz.
- Inmediatamente después, bajamos el fuego a medio-bajo y agregamos el azúcar, la ramita de canela y las pasas.
- Incorporamos también la vainilla y removemos constantemente con una cuchara de madera el tiempo necesario hasta que el arroz con leche haya espesado.
- Retiramos del fuego y quitamos la ramita de canela. Ahora ya podemos repartir el arroz con leche en recipientes individuales.
Comentarios y sugerencias
Este arroz con leche se puede servir caliente o frío. Para enfriarlo, mételo en la nevera hasta el momento de servirlo a la mesa.
Momentos antes de degustar este delicioso postre, espolvorea un poco de canela en polvo en cada recipiente, está de rechupete!!
Otros postres caseros que te pueden gustar
Si existe un postre tradicional al que recurrimos con frecuencia, sin duda es el flan de huevo. Lo mejor de todo es que podemos hacer siempre de más y tenerlos guardados en la nevera hasta el momento de consumirlos.
Otra de las recetas de postres que merecen la pena tener a mano son las natillas caseras, las de toda la vida, esas que se sirven con una galleta maría. A mí me vienen a la cabeza bonitos recuerdos de mi niñez cada vez que las disfruto en la mesa.
Y no podía terminar este post sin antes nombrar uno de mis postres tradicionales preferidos, el tiramisú casero. Una de las recetas que siempre salen bien, seguramente será porque la mezcla de sus ingredientes resulta espectacular cuando se deshace en boca.