Empanadas árabes, receta fácil para hacer estas ricas empanadas tradicionales


1.1K

Tienes que probar estas deliciosas empanadas árabes al estilo marroquí. La receta es muy sencilla de preparar y el resultado es espectacular. Te aseguro que no quedará ninguna encima del plato.


En casa siempre me animo a probar las recetas tradicionales de otros países, pues me encanta aprender a elaborar diferentes platos de culturas con sus sabores más característicos. En esta ocasión vamos a preparar unas deliciosas empanadas árabes, las cuales se hacen indistintamente con carne de cordero o carne de vacuno.

Estas empanadas quedan realmente muy ricas y las he incluido en mi lista personal junto con las típicas empanadillas de carne, las empanadillas de atún y huevo o las empanadas Sanjuaninas de Argentina. También están tremendamente deliciosas las empanadas ecuatorianas de morocho, las empanadas de berenjena y queso o el chebureki ruso de carne.

Receta de empanadas árabes

Información de la receta

  • Raciones: 4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 366
  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de refrigeración: 4 horas
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 5 horas
  • Tipo de cocina: Árabe
  • Categoría: Empanadas

Ingredientes

  • 500 gr de carne picada
  • Jugo de 2 limones
  • 1 cebolla grande picada
  • 1 tomate rallado
  • ½ cucharadita de nuez moscada
  • ½ cucharadita de comino
  • ½ cucharadita de pimentón
  • ½ cucharadita de ají molido
  • Sal

Ingredientes para la masa

  • 500 gr de harina
  • 1 cucharada de azúcar
  • 125 cc de agua
  • 125 cc de leche
  • ½ cucharadita de levadura de panadero o 20 gr de levadura fresca
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal

Preparación

Comenzamos haciendo el relleno, ya que este tendrá que reposar durante 4 horas en la nevera antes de rellenar las empanadas árabes.

En un bol grande metemos la carne picada, la cebolla picada, el tomate rallado, rociamos todo con el jugo de limón y agregamos las especias; nuez moscada, pimentón, comino y ají molido. Seguidamente, añadimos sal al gusto y mezclamos todo bien hasta obtener una masa homogénea.

Cubrimos el recipiente con papel film, intentando que haga contacto con la masa y no queden burbujas de aire. Introducimos la carne en la nevera y dejamos refrigerar durante 4 horas.

Cuanto quede aproximadamente una hora para que concluya el tiempo indicado, empezamos a preparar la masa de las empanadas. Para ello, introducimos la harina en un recipiente y en el centro, añadimos el azúcar, la levadura, el aceite de oliva, el agua y la leche. La sal la colocaremos en el borde del recipiente para que no se mezcle directamente con la levadura.

Mezclamos todo hasta que podemos trabajar la masa encima del banco de trabajo. Amasamos durante 8-10 minutos, formamos una bola, cubrimos con un paño limpio y dejamos reposar unos 20 minutos.

Cortamos la masa en 24 porciones mas o menos iguales, formamos bolas y seguidamente, las aplanamos con un rodillo hasta formar discos de aproximadamente 2 milímetros de grosor.

Distribuimos el relleno de carne sobre los discos, mojamos los bordes con un poco de agua y los cerramos en tres solapas formando triángulos, pero dejando un hueco en el centro de cada empanada. Presionamos las puntas para evitar que se escape el jugo en el horno.

Precalentamos el horno a una temperatura de 200º C con calor arriba y abajo. Mientras coge temperatura, colocamos las empanadas sobre la bandeja del horno previamente forrada con papel de hornear.

Introducimos la bandeja en el horno y cocinamos durante 8-12 minutos o hasta que veamos que las empanadas árabes se han dorado.

Sacamos la bandeja del horno y ahora solo queda emplatar y disfrutar de estas empanadas tan deliciosas. Buen provecho!!

Vista de las empanadas árabes
Empanadas árabes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
© Copyright 2023 Recetinas.com
Close