Hoy vamos a preparar un delicioso helado de plátano sin heladera, una opción estupenda para aprovechar y dar salida a esos plátanos que se están poniendo maduros en la nevera, además de obtener un postre refrescante y saludable para este verano.
La receta en sí es bastante sencilla, no presenta ninguna dificultad y es un postre refrescante y saludable, pues en este caso he querido evitar el azúcar lo máximo posible y por eso he utilizado miel en su lugar, ya que se trata de un endulzante natural.
Lo más importante es montar bien la nata y remover varias veces el helado cuando lo tenemos en el congelador, de esta manera se rompen los cristales de hielo que se irán formando, y así es como conseguiremos que el helado quede con la cremosidad y textura deseada.
Receta de helado casero de plátano
Ingredientes necesarios
Con estas cantidades tendremos para 4 personas:
- 300 ml de leche
- 300 ml de nata líquida
- 3 yemas de huevo
- 2 plátanos maduros
- 50 gr de miel
- Canela molida (opcional)
- ½ cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Sal
Cómo hacer helado de plátano
- Antes de comenzar con la receta, es importante meter la nata en la nevera para que esté fría en el momento de montarla. También conviene meter en el congelador durante unos minutos el bol o recipiente donde la vamos a montar.
- Introducimos los plátanos previamente pelados y troceados en el vaso de la batidora. Añadimos también las yemas de huevo, la leche, una pizca de sal, la miel, la esencia de vainilla y una pizca de canela molida.
- Procesamos durante un par de minutos o hasta que todos los ingredientes queden bien integrados. Seguidamente colamos la mezcla con un colador de malla fina para retirar los posibles tropezones, vertiendo la mezcla directamente en un cazo.
- Calentamos el cazo a fuego lento removiendo constantemente con unas varillas de cocina hasta conseguir una textura parecida a la de unas natillas y sin que llegue a hervir.
- Retiramos el cazo del fuego y transferimos la mezcla a un recipiente, donde lo vamos a dejar que se enfríe por completo.
- Sacamos el bol del congelador y vertemos la nata líquida. Con unas varillas batiremos enérgicamente hasta que monte la nata.
- Incorporamos la mezcla de plátano que habíamos reservado y mezclamos con movimientos envolventes hasta que se incorpore.
- Introducimos la mezcla en un taper rectangular, le colocamos la tapa y seguidamente introducimos el recipiente en el congelador.
- Cada aproximadamente unos 30 minutos, lo sacamos y con unas varillas removemos bien para romper todos los cristales de hielo que se irán formando, prestando especial atención en la zona de los bordes, donde se genera más cantidad de hielo.
- Hacemos la misma operación 3 o 4 veces hasta conseguir la textura deseada.
Utensilios recomendados para hacer esta receta
Disponer de una buena batidora es importante para elaborar unos helados caseros cremosos. A continuación te muestro la batidora de vaso que utilizo yo en casa y que siempre me ofrece unos buenos resultados.
- Potencia batidora de vaso con motor de alto rendimiento de 1000w con acabados en acero inoxidable. Consigue texturas suaves y homogéneas en un tiempo récord. Puede con todo tipo de alimentos, incluso pica hielo
- Resistencia cuchillas de 4 filos en acero inoxidable desmontables, súper resistentes y de alto rendimiento capaces de picar los alimentos más duros. Prepara batidos, cócteles y granizados
Los precios de los productos publicados han sido actualizados el 8/06/2023.