Receta de pizza argentina

La pizza argentina es toda una delicia para el paladar, su receta es bastante sencilla y se ha convertido en una estupenda opción para una cena familiar o entre amigos.


La pizza es un plato muy querido que se ha convertido en un alimento básico en muchas culturas de todo el mundo. Sin embargo, la pizza argentina destaca por su mezcla única de sabores y texturas que la han convertido en la favorita de locales y visitantes.

La historia de esta pizza en Argentina comenzó a principios de siglo XX cuando los inmigrantes italianos trajeron sus tradiciones culinarias al país. Inicialmente, la pizza se consideraba un artículo de lujo y solo estaba disponible en restaurantes de alta gama. Sin embargo, con el paso de los años y a medida que ganó popularidad, se volvió más accesible y asequible, y rápidamente se convirtió en un elemento básico de la cocina argentina.

La pizza en Argentina ha sido influenciada por las cocinas italiana y española, dando como resultado una mezcla única de sabores y estilos. También hay variaciones regionales en cuanto a su preparación, siendo Buenos Aires y Rosario las más conocidas por sus distintos estilos de pizza, destacando principalmente la fugazzeta, una versión con doble masa.

La experiencia sensorial de este rico bocado es todo un festín para los sentidos. La apariencia y presentación de la pizza argentina son visualmente impresionantes, con una corteza delgada y crujiente que está cargada de ingredientes, y un equilibrio perfecto entre salado y sabroso.

El significado cultural de esta pizza se ha convertido en una parte integral de la cultura argentina, y que a menudo se consume durante las reuniones sociales y celebraciones. Es común ver a familias y amigos reunidos alrededor de una pizza, compartiendo rebanadas y disfrutando de la compañía de los demás. También existen costumbres y tradiciones locales en torno a esta fantástica pizza, como el uso de fainá, un tipo de pan plano hecho con harina de garbanzos que a menudo se sirve junto con la pizza. La pizza argentina también ha ganado reconocimiento en el panorama culinario mundial, con muchos restaurantes en todo el mundo que ofrecen pizza al estilo argentino en sus menús.

Para preparar una buena pizza, lo mejor es que hagamos la masa de forma casera en vez de comprarla ya hecha. A mi me gusta seleccionar en todo momento los ingredientes que utilizo. Hoy quiero compartir una receta para mostrarte cómo se puede hacer esta deliciosa pizza desde cero.

Información de la receta

  • Raciones: 2-4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 298
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de reposo: 2 horas
  • Tiempo de cocinado: 25 minutos
  • Tiempo total: 2 horas y 40 minutos
  • Tipo de cocina: argentina
  • Categoría: pizzas

Ingredientes de la pizza argentina

  • 500 gr de harina tamizada
  • 25 gr de levadura
  • 1 cucharadita de sal
  • 300 ml de agua tibia
  • 4 cucharadas de aceite de oliva

Para el relleno:

  • 2 cebollas moradas medianas
  • 250 gr de tomate triturado
  • Orégano
  • Sal

Ingredientes al gusto:

  • Jamón cocido
  • Beicon
  • Pollo desmenuzado
  • Atún
  • Olivas
  • Champiñones

Cómo se hace la pizza argentina

Primero haremos la masa, para ello vamos a tamizar la harina y la ponemos en un bol con la sal. Añadimos la levadura a un vaso con un poco del agua tibia, removemos para disolverla bien. Volcamos la levadura en el bol y removemos un poco.

Luego añadimos el agua tibia restante y el aceite de oliva. Continuamos removiendo hasta que logremos hacer una masa homogenea. Para hacer este proceso sería conveniente una amasadora eléctrica, pero si no disponemos de ella lo haremos con nuestras propias manos como antaño.

Ahora vamos a engrasar la bandeja del horno con un poquito de aceite y extenderemos la masa de la pizza hasta lograr un grosor de un centímetro aproximadamente. Dejamos reposar durante 2 horas para que la masa eleve.

Mientras tanto, vamos a ir preparando la salsa, para ello sofreímos la cebolla previamente cortada en juliana y en una sartén con un poco de aceite. Cuando adquiera un color doradito, incorporamos el tomate triturado, orégano a nuestro gusto y una pizca de sal. Cocinamos unos 10 minutos removiendo de vez en cuando, retiramos y reservamos.

Transcurrido el tiempo de reposo de la masa, precalentamos el horno a 210º C y metemos la bandeja con la masa durante 10 minutos. Luego la sacamos con cuidado de no quemarnos y añadimos la salsa de tomate y cebolla extendiéndola bien por toda la base. Verteremos un chorrito fino de aceite de oliva por encima de la salsa.

Volvemos a meter la bandeja en el horno durante 10 minutos mas. Sacamos y añadimos una capa de mozzarella y los ingredientes que deseemos, como por ejemplo beicon, pollo desmenuzado, atún, olivas, jamón dulce, champiñones etc…

Introducimos la pizza de nuevo en el horno y horneamos unos minutos más hasta que se haya fundido la mozarella. Ahora la pizza ya está lista para servir a la mesa y disfrutarla en familia o con nuestros amigos.

Pizza argentina
Pizza argentina.

Únete a la conversación

  1. Aldo says:

    Excelente muy buena estoy en País Vasco y la haré un abazo
    R

    1. Recetinas L Author says:

      Gracias por tu comentario Aldo y espero que te guste la pizza. Un abrazo!!

  2. María Concepción Fuentealba says:

    No es difícil preparar, creo que desde ahora haré la masa..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
© Copyright 2023 Recetinas.com
Close