Titaina Valenciana original: Cómo hacer el plato típico del cabañal

Descubre la auténtica Titaina Valenciana. Prepara este delicioso plato tradicional del Cabañal con atún y verduras frescas. ¡Sabor a mar y huerta!

Titaina Valenciana

Desde el corazón del vibrante barrio marinero del Cabanyal, en Valencia, emerge un plato humilde pero profundamente arraigado en la tradición y el sabor: la Titaina Valenciana. Esta receta, que es un verdadero tesoro de la gastronomía popular, encarna la esencia de la dieta mediterránea con su perfecta combinación de productos de la huerta y del mar. Es un guiso que evoca la brisa marina y los atardeceres junto a la playa, con sus colores vivos y su aroma inconfundible, transportándonos directamente a la cocina de las abuelas valencianas.

La magia de la Titaina reside en la simplicidad de sus ingredientes y en el mimo de su elaboración. Tomates maduros, pimientos frescos, el sabor intenso del atún en conserva y la textura crujiente de los piñones se unen en un sofrito lento y pausado. Cada elemento aporta su propia personalidad, creando una armonía de dulzura, acidez y el punto justo de salinidad que la hace irresistible. Es un plato que demuestra cómo con pocos y buenos productos se pueden lograr resultados extraordinarios, convirtiéndose en un verdadero manjar.

Ideal para disfrutar en cualquier época del año, pero especialmente apreciada en los meses de calor, la Titaina es perfecta como aperitivo, tapa o como un plato principal ligero y sabroso. Su versatilidad y su capacidad para mejorar su sabor al día siguiente la convierten en una opción fantástica para tener preparada. Prepárate para descubrir una joya culinaria de Valencia, que te conquistará con su autenticidad y su profundo sabor a mar y a tierra. ¡Un bocado de tradición que querrás repetir!

Información de la receta

  • Porciones: 4 personas
  • Calorías por ración (kcal): 166
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 40 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Tipo de cocina: española
  • Categoría: entrantes

Ingredientes necesarios

  • 1 kg de tomates maduros
  • 3 pimientos italianos verdes grandes
  • 1 pimiento rojo
  • 250 gr de atún de ijada o de lomo en conserva escurrido
  • 3 cucharadas de piñones
  • 2 dientes de ajo, laminados o picados
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Cómo preparar Titaina Valenciana

Escalda los tomates en agua hirviendo durante 1 minuto, pásalos por agua fría y pélalos. Pícalos en dados pequeños o rállalos, eliminando el exceso de semillas si lo deseas.

Lava los pimientos y retira las semillas y las partes blancas. Córtalos en dados medianos. Escurre bien el atún y desmenúzalo ligeramente con un tenedor.

En una cazuela de barro (si tienes) o una sartén grande y profunda, calienta 3-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.

Cazuela barro refractario con tapadera

Cazuela barro refractario con tapadera

*Producto recomendado.

Añade los pimientos. Sofríelos a fuego medio durante unos 10-12 minutos, hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Retíralos de la cazuela y resérvalos.

En el mismo aceite (añade un poco más si es necesario), añade los ajos laminados o picados. Cuando empiecen a dorarse (con cuidado de que no se quemen), incorpora los piñones y tuéstalos ligeramente durante 1-2 minutos, hasta que tomen un color dorado. Retíralos rápidamente junto con el ajo y resérvalos.

En la misma cazuela, añade el tomate picado o rallado. Sazona con sal. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 20-25 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate haya reducido su líquido, esté bien frito y concentrado.

Vuelve a añadir los pimientos sofritos a la cazuela con el tomate. Mezcla bien y cocina todo junto durante 5 minutos más para que los sabores se integren.

Incorpora el atún desmenuzado a la cazuela. Mezcla suavemente y cocina un par de minutos más, solo para que el atún se caliente y se impregne de los sabores. No cocines en exceso para que el atún no se seque.

Sirve la Titaina Valenciana caliente o templada en cuencos individuales, o directamente de la cazuela de barro y decora con los piñones y ajos reservados. Tradicionalmente se acompaña con trozos de pan fresco o tostadas, ideales para «salsear» y disfrutar de todo su sabor.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de atún es el más adecuado para la Titaina?

Atún de ijada (ventresca) o de lomo en aceite de oliva: Estos cortes son más jugosos y sabrosos, y el aceite en el que vienen conservados aporta un extra de sabor al guiso.

Atún claro o bonito del norte: También son buenas opciones. Es importante que el atún sea de buena calidad y que lo escurras bien antes de incorporarlo al guiso. Evita el atún al natural, ya que podría quedar seco en la cocción.

¿Puedo preparar la Titaina con antelación? ¿Cómo la conservo?

¡Sí, de hecho, como muchos guisos, la Titaina mejora su sabor al día siguiente! Los sabores tienen tiempo para asentarse y mezclarse.

Conservación en frío: Una vez hecha y fría, guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador por un máximo de 3-4 días.

Congelación: Se puede congelar sin problemas por hasta 2-3 meses. Asegúrate de que esté completamente fría antes de congelar y descongela en la nevera antes de recalentar suavemente en una cazuela o microondas.

¿Puedo sustituir los pimientos verdes italianos por otro tipo de pimiento?

Sí, puedes adaptarlo, aunque el pimiento verde italiano (o de freír) es el que le da el toque más auténtico por su dulzor suave al freírse. Puedes usar pimiento verde tipo California o Lamuyo, cortándolos en dados. Si solo encuentras pimientos verdes más amargos, puedes compensar con un poco más de pimiento rojo para equilibrar el sabor.

Si tienes cualquier otro tipo de duda, puedes hacer tus preguntas en el apartado de comentarios más abajo.

Comidas españolas fáciles

Resumen fácil de la receta

  1. Escaldar los tomates, pelar y picar en dados pequeños o rallar.
  2. Lavar los pimientos, retirar semillas, cortar en dados medianos.
  3. Escurrir y desmenuzar ligeramente el atún.
  4. Calentar aceite en una cazuela, sofreír los pimientos 10-12 minutos hasta que estén tiernos. Retirar y reservar.
  5. En el mismo aceite, dorar los ajos laminados o picados, luego añadir y tostar los piñones 1-2 minutos. Retirar y reservar.
  6. En la misma cazuela, añadir el tomate picado o rallado con sal.
  7. Cocinar 20-25 minutos a fuego medio-bajo hasta que reduzca y se concentre.
  8. Volver a añadir los pimientos sofritos al tomate. Mezclar y cocinar 5 minutos más.
  9. Incorporar el atún desmenuzado, mezclar suavemente y cocinar 2 minutos.
  10. Servir caliente o templada, decorando con los ajos y piñones reservados.

5,00/5 de 1 votos

Algunos enlaces mostrados en esta página son de programas de afiliados, pero aún así, ninguno de ellos está patrocinado por sus respectivas marcas y/o tiendas, por lo tanto, su publicación ha sido una decisión exclusiva del equipo de redacción. Si decides adquirir alguno de estos productos, podemos recibir una pequeña compensación económica, pero sin que ello repercuta en el precio final de tu compra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *