Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Recetas / Postres / Bolitas de boniato y almendras

Bolitas de boniato y almendras

Receta de bolitas de boniato con almendras
Preparación: 15 min
Cocinado: 20 min
Listo en: 35 min
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de bolitas de boniato con almendras
1.1 Ingredientes para hacer las bolitas de boniato y almendras
1.2 Cómo hacer las bolitas de boniato y almendras
2 Otras recetas de bolitas dulces que te pueden gustar

Las bolitas de boniato y almendras son un dulce típico del otoño, ambos ingredientes son fruto de esta estación, por lo que es frecuente consumirlas al finalizar el año, aunque en las pastelerías siempre las encontrarás durante todo el año.

A veces no vale la pena comprarlas cuando las puedes hacer tú mismo en casa, ya que no requieren de mucho tiempo y encima te puedes dar el capricho de probarlas y convidar a tus amigos!.


Receta de bolitas de boniato con almendras

Ingredientes para hacer las bolitas de boniato y almendras

Con estas cantidades tendremos para 20 porciones:

  • 150 gr de boniato
  • 200 gr de almendra molida
  • 150 gr de azúcar glass
  • Ralladura de ½ limón
  • 150 gr de coco rallado

Cómo hacer las bolitas de boniato y almendras

  1. Comenzamos cocinando el boniato, lo lavamos bien para retirar la tierra y lo secamos con papel. Lo pinchamos con un tenedor para que se haga por dentro, lo envolvemos con papel film, lo introducimos en el microondas unos 10 minutos a máxima potencia.
  2. Pasado el tiempo lo sacamos, lo volteamos y lo metemos al microondas por 5 minutos más, comprobamos que ya esté blandito, pinchándolo con un palito y si hace falta lo metemos un minuto más, lo dejamos enfriar, antes de quitar su piel.
  3. Pelamos el boniato y lo aplastamos en un cuenco con ayuda de un aplastapatatas o con un tenedor, añadimos la ralladura de limón y el azúcar glass y lo mezclamos bien.
  4. Agregamos la almendra molida, poco a poco lo mezclamos de manera que quede bien integrada y lo refrigeramos por dos horas.
  5. Pasado este tiempo lo sacamos del frigorífico y podemos hacer dos cosas, manualmente hacemos las bolitas o para hacerlas todas iguales de tamaño, pasamos la masa a papel film y hacemos un rulo, lo sacamos con esta forma y así de esta manera nos permitirá cortar las porciones más exactas.
  6. Les damos forma de bolita y las reservamos. Cogemos un cuenco y batimos un huevo, sumergimos en él las bolitas, luego las rebozamos en el cuenco del coco rallado. Precalentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
  7. Pasamos las bolitas a la bandeja de hornear forrada con mantel o papel vegetal y las horneamos por 10 minutos, una vez pasado el tiempo las sacamos, las dejamos enfriar y listas para tomar!.
Bolas de boniato y almendra.
Bolitas de boniato con almendras paso a paso.

Otras recetas de bolitas dulces que te pueden gustar

Los panecillos de batata, son unos bollitos de una sabor dulzón y con una esponjosidad gracias al boniato que le aporta esa humedad, son realmente apetecibles.

Otra alternativa es el pastel de batata, un postre ideal para después de las comidas suave y cremoso.

Los bollitos de boniato con nata son perfectos dulces para las meriendas, con el relleno de nata será una adición para quien lo pruebe, te lo recomiendo!.

Compartir
Pin
WhatsApp
0 Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 5,00/5 (1 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de palmeritas de hojaldrePalmeritas de hojaldre
  • Receta de salami de galletasSalami de galletas
  • Receta de ChebakiaChebakia

Etiquetado: Dulces Categoría: Postres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Tortilla de habas
  • Torrijas al horno
  • Contramuslos de pollo al horno
  • ¿Qué diferencia hay entre magdalenas, muffins y cupcakes?
  • 10 Recetas de arroz fáciles y rápidas
  • Tarta de boniato
  • Champiñones en salsa
  • Rollitos de atún con pasta filo

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies