Bolitas de boniato y almendras, receta fácil de un delicioso dulce típico en temporada de otoño


801

Las bolitas de boniato y almendras son altamente adictivas por su sabor y su llamativo aspecto. Para hacerlas solo hay que seguir los sencillos pasos que te muestro en esta receta.


Preparación: 15 min
Cocinado: 20 min
Listo en: 35 min

Las bolitas de boniato y almendras son un dulce típico del otoño, ambos ingredientes son fruto de esta estación, por lo que es frecuente consumirlas al finalizar el año, aunque en las pastelerías siempre las encontrarás durante todo el año.

A veces no vale la pena comprarlas cuando las puedes hacer tú mismo en casa, ya que no requieren de mucho tiempo y encima te puedes dar el capricho de probarlas y convidar a tus amigos!.

Si alguna vez has probado los panellets, seguro que estas bolitas te van a encantar, pues la verdad es que son muy parecidas en ingredientes y elaboración.

Receta de bolitas de boniato con almendras

Ingredientes necesarios

Con estas cantidades tendremos para 20 unidades:

  • 150 gr de boniato
  • 200 gr de almendra molida
  • 150 gr de azúcar glass
  • Ralladura de ½ limón
  • 150 gr de coco rallado

Cómo hacer las bolitas de boniato y almendras

  1. Comenzamos cocinando el boniato, lo lavamos bien para retirar la tierra y lo secamos con papel. Lo pinchamos con un tenedor para que se haga por dentro, lo envolvemos con papel film, lo introducimos en el microondas unos 10 minutos a máxima potencia.
  2. Pasado el tiempo lo sacamos, lo volteamos y lo metemos al microondas por 5 minutos más, comprobamos que ya esté blandito, pinchándolo con un palito y si hace falta lo metemos un minuto más, lo dejamos enfriar, antes de quitar su piel.
  3. Pelamos el boniato y lo aplastamos en un cuenco con ayuda de un aplastapatatas o con un tenedor, añadimos la ralladura de limón y el azúcar glass y lo mezclamos bien.
  4. Agregamos la almendra molida, poco a poco lo mezclamos de manera que quede bien integrada y lo refrigeramos por dos horas.
  5. Pasado este tiempo lo sacamos del frigorífico y podemos hacer dos cosas, manualmente hacemos las bolitas o para hacerlas todas iguales de tamaño, pasamos la masa a papel film y hacemos un rulo, lo sacamos con esta forma y así de esta manera nos permitirá cortar las porciones más exactas.
  6. Les damos forma de bolita y las reservamos. Cogemos un cuenco y batimos un huevo, sumergimos en él las bolitas, luego las rebozamos en el cuenco del coco rallado. Precalentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
  7. Pasamos las bolitas a la bandeja de hornear forrada con mantel o papel vegetal y las horneamos por 10 minutos, una vez pasado el tiempo las sacamos, las dejamos enfriar y listas para tomar!.
Bolas de boniato y almendra.
Bolitas de boniato con almendras paso a paso.

¿Es lo mismo boniato que batata?

Hay muchas zonas de la geografía donde se denomina boniato a la batata y viceversa, pero debemos tener en cuenta que no es lo mismo. Entre las diferencias más notables, está que la batata es un poco más dulce, su textura es más cremosa y su color es bastante más intenso.

En realidad, no existe ningún problema al intercambiar estos dos ingredientes en la preparación de una receta, lo único que hay que tener ser conocedores de que la batata goza de una textura más tierna para nuestro paladar.

Otras recetas de bolitas dulces que te pueden gustar

Los panecillos de batata, son unos bollitos de una sabor dulzón y con una esponjosidad gracias al boniato que le aporta esa humedad, son realmente apetecibles.

Otra alternativa es el pastel de batata, un postre ideal para después de las comidas suave y cremoso.

Los bollitos de boniato con nata son perfectos dulces para las meriendas, con el relleno de nata será una adición para quien lo pruebe, te lo recomiendo!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
© Copyright 2023 Recetinas.com
Close