Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Recetas / Postres / Donuts de chocolate

Donuts de chocolate

Receta de donuts de chocolate
Preparación: 2 hr 20 min
Cocinado: 20 min
Listo en: 2 hr 40 min
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de donuts bañados en chocolate
1.1 Ingredientes para hacer donuts de chocolate
1.2 Ingredientes para el glaseado de chocolate
1.3 Cómo hacer la masa para los donuts
1.4 Cómo dar forma y freír los donuts
1.5 Cobertura de chocolate para los donuts

¿A quien no le gusta los donuts? La verdad es que son perfectos para darte un “caprichito” de vez en cuando, ya que todos sabemos que no se debe abusar de los dulces.

Estos donuts caseros bañados en chocolate están mucho más ricos que los industriales, y aunque su elaboración requiere de algo de tiempo en la cocina, merecen la pena por el resultado que nos ofrecen.

En casa nos encantan y los suelo preparar algún que otro domingo para el desayuno en familia, pues a los niños les gusta mucho mojarlos en la leche. Yo la verdad, es que son los mejores donuts caseros con chocolate que he probado nunca.


Receta de donuts bañados en chocolate

Ingredientes para hacer donuts de chocolate

Con estas cantidades tendremos para 8 unidades:

  • 320 gr de harina
  • 120 ml de leche
  • 60 gr de azúcar
  • 30 gr de mantequilla sin sal
  • 25 gr de levadura fresca
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Aceite de girasol
  • 1 cucharadita de sal

Ingredientes para el glaseado de chocolate

  • 100 gr de chocolate negro para fundir
  • 200 gr de azúcar glass
  • 40 gr de mantequilla
  • 3 cucharadas de agua

Cómo hacer la masa para los donuts

  1. En un bol grande agregamos la harina, el azúcar, la sal, y la levadura fresca previamente desmenuzada con las manos.
  2. Mezclamos un poco y vertemos la leche, la cual tiene que estar a temperatura ambiente. Añadimos el huevo, el cual habremos batido previamente. Y por último, incorporamos la esencia de vainilla y la mantequilla a temperatura ambiente (en pomada).
  3. Mezclamos todo bien con una paleta de cocina durante unos minutos hasta conseguir una masa homogénea que se pega en las paredes del bol.
  4. Espolvoreamos un poco de harina sobre la superficie de trabajo, volcamos la masa y comenzamos a trabajarla con las manos. Al principio se nos pegará bastante, pero a medida que vamos trabajándola se hará mucho más manejable.
  5. Transcurridos 10 minutos aproximadamente, nuestra masa tiene que quedar aún pegajosa pero que llegue a despegarse con facilidad.
  6. Voleamos la masa y la volvemos a introducir de nuevo en el bol, en el cual habremos espolvoreado un poco de harina en su interior.
  7. Tapamos con un paño limpio de cocina y dejamos reposar durante 1-2 horas hasta que triplique su volumen.

Cómo dar forma y freír los donuts

  1. Transcurrido el tiempo indicado la masa para los donuts ya ha tenido que aumentar considerablemente su volumen, así que espolvoreamos un poco de harina sobre el banco de trabajo y volcamos la masa.
  2. Ahora es cuestión de quitarle a la masa el aire que a cogido por la fermentación. Para ello, solo tendremos que amasarla durante un minuto más.
  3. Seguidamente, la extendemos con la ayuda de un rodillo hasta que nos quede con un grosor de un centímetro y medio aproximadamente.
  4. Ahora utilizaremos algún utensilio para cortar la masa en forma de círculos. Yo he utilizado un cortador de masa con forma circular, pero también se puede hacer con un vaso por ejemplo.
  5. Vamos cortando toda la masa y para terminar de formar los donuts, solo faltará hacerles el agujerito central, para el cual podemos utilizar un descorazonador de manzanas por ejemplo.
  6. Colocamos los donuts que hemos formado sobre papel vegetal y separados unos de otros.
  7. Con los recortes de masa que han sobrado, volveremos a amasar ligeramente y extendemos de nuevo con el rodillo. Repetimos la operación las veces que hagan falta hasta prácticamente terminar con la masa. A mi me han salida 8 donuts bien hermosos.
  8. Ponemos a calentar en un wok o una cazuela abundante aceite de girasol a fuego medio.
  9. Cortamos el papel vegetal justo por el centro de los espacios que hay entre los donuts, de tal forma que cada uno de ellos quede suelto.
  10. Cuando el aceite esté ya caliente, agregamos un par de donuts junto con su papel vegetal correspondiente.
  11. Seguidamente, con unas pinzas retiramos el papel y freímos los donuts durante un par de minutos por ambas caras hasta que cojan un color doradito.
  12. A medida que estén listos, iremos retirando los donuts y los dejaremos sobre papel absorbente de cocina para retirar el máximo de aceite posible. Repetimos la operación hasta terminar todos los donuts.

Cobertura de chocolate para los donuts

  1. Ponemos en un recipiente el chocolate previamente troceado junto con la mantequilla y lo calentamos en el microondas a mínima en tandas de 20 segundos, removiendo con unas varillas entre tanda y tanda.
  2. Cuando tengamos el chocolate totalmente derretido, iremos incorporando poco a poco el azúcar glass mientras continuamos removiendo.
  3. La cobertura de chocolate nos tiene que quedar como si fuera una papilla, por lo que iremos agregando un poquito de agua si vemos que nos queda demasiado espeso.
  4. Ahora ya solo queda coger un donut, hundirlo hasta la mitad en el chocolate, dejar escurrir un poco y ponerlo sobre una rejilla. Haremos lo mismo con el resto de los donuts.
  5. Cuando los tengamos todos, hay que meterlos unos 30 minutos en la nevera para que el chocolate se solidifique y ya podemos disfrutarlos. Buen provecho!!
Donuts con cobertura de chocolate.
Donuts de chocolate paso a paso.
Compartir693
Pin172
WhatsApp
865 Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 3,67/5 (6 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de donuts caserosDonuts caseros
  • Receta de Beignets de Nueva OrleansDonas Beignets
  • Receta de donas rellenas de mermeladaDonas rellenas de mermelada

Etiquetado: Donuts Categoría: Postres

Comentarios de los usuarios

  1. Victor Abraham Vergara Lili dice

    17 marzo, 2021 a las 6:02 pm

    Excelente receta para hacer los Donuts y muy bien explicado.

    Responder
    • Luis dice

      18 marzo, 2021 a las 7:53 am

      Gracias Victor por tu comentario, la verdad es que estos Donuts con chocolate salen riquísimos!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Ensalada de melón con jamón
  • Tortilla vegetal con harina de garbanzos
  • Mejillones con salsa de tomate
  • Albóndigas en salsa
  • Hogaza de pan integral
  • Muslos de pollo con salsa de mostaza
  • Potaje de vigilia
  • Guisantes salteados con jamón y chorizo

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies