Recetinas

  • Recetas
    • Aperitivos
    • Arroces
    • Bocadillos
    • Carnes
    • Cócteles
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Hamburguesas
    • Legumbres
    • Licuados
    • Panes
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescados y Mariscos
    • Pizzas
    • Postres
    • Sopas y Cremas
    • Tortillas y Huevos
    • Verduras
  • Internacional
    • Cocina Americana
    • Cocina Colombiana
    • Cocina Cubana
    • Cocina Española
    • Cocina Francesa
    • Cocina Hindú
    • Cocina Inglesa
    • Cocina Italiana
    • Cocina Marroquí
    • Cocina Mexicana
    • Cocina Oriental
    • Cocina Panameña
    • Cocina Peruana
    • Cocina Rusa
    • Cocina Venezolana
  • Imprescindibles
  • Niños
  • Trucos de Cocina
/ Inicio / Cocina Mexicana / Pan de muertos

Pan de muertos

Receta de pan de muertos
Preparación: 45 min
Cocinado: 20 min
Listo en: 2 hr
Índice de Contenidos mostrar
1 Receta de pan de muertos
1.1 Ingredientes para 4 personas
1.2 Cómo hacer un pan de muertos

Traemos la receta de Pan de muertos, es un pan típico del día de difuntos, lo hacen en México y se prepara para esta celebración, entre otras celebraciones durante el año. Con la forma en la que se hacen, se pretende simbolizar los huesos y lágrimas por los que nos dejaron y su base redonda es significado del principio y fin de una vida. En otros lugares, sería básicamente un panquemado, pero lo mejor de todo es que esta muy rico, quieres saber como prepararlo?, te dejamos con la receta!.


Receta de pan de muertos

Ingredientes para 4 personas

  • 550 gr harina
  • 200 gr azúcar
  • 100 gr mantequilla
  • 1 cucharada de agua de azahar
  • 25 gr levadura fresca de panadería
  • 2 huevos
  • 190 ml leche entera
  • 1 naranja
  • 4 gr de sal fina

Cómo hacer un pan de muertos

  1. Comenzamos mezclando en un  bol la leche previamente calentada con la levadura para que se disuelva. Añadimos a este preparado dos cucharadas de azúcar y harina, removemos bien y lo dejamos media hora reposar, tapado con un trapo de cocina hasta que fermente.
  2. Ahora haremos el amasado con la harina, para ello colocamos ésta en una mesa y haciendo un agujero central para echar los huevos. Los mezclamos  con cuidado todo, que se integren bien los ingredientes, añadimos entonces la mantequilla, la mezclamos bien, agregamos el agua de azahar, un pica de sal, rallamos una  naranja y echamos una cucharada de la ralladura y el azúcar restante.
  3. Mezclamos todo amasándolo durante unos 5 minutos, después incorporamos la leche, la echamos despacio, para que se vaya absorbiendo y poco a poco la masa se nos despegará de la tabla y será más moldeable.
  4. Añadimos la masa fermentada de la levadura, amasamos y si fuera necesario añadimos un poco de harina la suficiente para que no se nos pegue, la dejamos reposar unos 5 minutos más.
  5. Hacemos una bola grande con toda la masa, la dejamos dentro del bol, la untamos con aceite, para que no se nos haga costra al hornear y la dejamos tapada con papel film o un trapo húmedo durante una hora y media, en un lugar no muy húmedo. Por ejemplo cerca del horno, que precalentaremos a 200ºC.
  6. Pasado el tiempo la sacamos del bol la amasamos de nuevo y hacemos los panes, nos saldrán 7 panes aunque si los queremos más grandes reduciremos la cantidad. Cuando hagamos las formas base de bolas, guardaremos parte de la masa para hacer la decoración.
  7. Hacemos las bolas sin rugosidades y las ponemos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal de horno, las separamos para dejar espacio a que suban y vamos montando las formas de estos panes tan característicos.
  8. Hacemos dos tiras largas que iremos cortando para cruzarlas por medio de cada pan y en el centro superior, pondremos una bolita. Metemos los panes, bajamos la temperatura a 180 º C y los dejamos hornear por 15  minutos aproximadamente.
  9. Mientras fundimos un poco de mantequilla en el microondas para pincelar los panes cuando los saquemos del horno, los espolvoreamos por encima de azúcar y después de dejar que  reposen y se enfríen, ya podemos comerlos acompañados de un licor dulce, una delicia.
Compartir1
Pin
WhatsApp
1 Compartir
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta muchoDe rechupete!!
Nota: 4,00/5 (1 votos)
Valora esta receta

Recetas Relacionadas

  • Receta de torrijas al hornoTorrijas al horno
  • Receta de pan en sarténPan sin horno hecho en sartén
  • Receta de pan de nuecesPan de nueces y pasas

Etiquetado: Pan Categoría: Cocina Mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Recetas de Cocina

  • Tortilla de salchichas frescas
  • Mollejas de pollo encebolladas
  • Ensalada de melón con jamón
  • Tortilla vegetal con harina de garbanzos
  • Mejillones con salsa de tomate
  • Albóndigas en salsa
  • Hogaza de pan integral
  • Muslos de pollo con salsa de mostaza

Suscripción a Recetinas

¿Quieres recibir cada semana las nuevas recetas de cocina en tu email?

Recetas por categoría

  • Índice de recetas
  • Aperitivos
  • Arroces
  • Bocadillos
  • Carnes
  • Cócteles
  • Ensaladas
  • Hamburguesas
  • Legumbres
  • Licuados
  • Panes
  • Pasta
  • Patatas
  • Pescados y Mariscos
  • Pizzas
  • Postres
  • Sopas y Cremas
  • Tortillas y Huevos
  • Verduras
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Nuestras recetas más vistas

  • Milanesas de jamón y queso
  • Garbanzos con espinacas y gambas
  • Crema chantilly casera
  • Papas al ajo y limón
  • Brochetas de pollo con miel
  • Croquetas de calabacín
  • Canelones fríos de jamón cocido

Recetas económicas

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas con verduras
  • Coca de yogur
  • Tallarines con crema de leche
  • Salchichas a la cerveza con patatas
  • Arroz con pollo
  • Bolitas de patata

Selección especial de recetas

  • 10 recetas para Semana Santa y Pascua
  • 8 recetas fáciles para hacer tortilla
  • 10 Recetas de ensalada que se pueden convertir en tus preferidas
  • 10 Recetas de albóndigas muy sabrosas
  • 12 Recetas de espaguetis que deberías saber hacer

Copyright ©  2021 · Recetinas · ¿Quienes somos? · Términos de uso · Política de cookies